Double-chambered right ventricle in a patient with hypertrophic cardiomyopathy. A case report

Descripción del Articulo

Se presenta el caso de un paciente masculino de 42 años de edad con antecedente de trasplante bipulmonar con disfunción crónica del injerto. El paciente acudió a la central de emergencias de adultos por cuadro de insuficiencia cardíaca aguda. Durante su estancia en guardia y en seguimiento ambulator...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Iroulart, Juan María, Ferrero, Joaquín, Blanco, Rocío, Licht, Roshan, Miceli, Ana, Pellegrini, María Natalia, Pérez de Arenaza, Diego, Pizarro, Rodolfo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2025
Institución:Instituto Nacional Cardiovascular
Repositorio:Archivos peruanos de cardiología y cirugía cardiovascular
Lenguaje:inglés
español
OAI Identifier:oai:apcyccv.org.pe:article/440
Enlace del recurso:https://apcyccv.org.pe/index.php/apccc/article/view/440
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cardiomyopathy Hypertrophic
Heart Ventricles
Diagnostic Imaging
Cardiomiopatía Hipertrófica
Ventrículos Cardíacos
Diagnóstico por Imagen
Descripción
Sumario:Se presenta el caso de un paciente masculino de 42 años de edad con antecedente de trasplante bipulmonar con disfunción crónica del injerto. El paciente acudió a la central de emergencias de adultos por cuadro de insuficiencia cardíaca aguda. Durante su estancia en guardia y en seguimiento ambulatorio, mediante las multiimágenes cardíacas se diagnosticó ventrículo derecho de doble cámara con miocardiopatía hipertrófica asociada. Debido a su enfermedad pulmonar avanzada y escasa adherencia al seguimiento médico, se decidió no realizar un re-trasplante pulmonar. Se optimizó su medicación inmunosupresora y se añadieron betabloqueantes como parte del tratamiento de la obstrucción dinámica intraventricular derecha. Además, se derivó a rehabilitación pulmonar, mostrando actualmente una evolución parcialmente favorable en clase funcional II.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).