Cierre percutáneo de vena vertical, posterior a la reparación de conexión anómala pulmonar total supracardiaca, usando oclusor para defecto del septum atrial. Reporte de caso
Descripción del Articulo
En los pacientes operados de conexión venosa pulmonar anómala total supracardiaca (CVPAT-SC) el no ligar la vena vertical (VV) de manera rutinaria ayuda a mantener una mayor estabilidad hemodinámica en el posoperatorio y en muchos de los casos se logrará un cierre espontáneo. Sin embargo, si permane...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Instituto Nacional Cardiovascular |
Repositorio: | Archivos peruanos de cardiología y cirugía cardiovascular |
Lenguaje: | español inglés |
OAI Identifier: | oai:apcyccv.org.pe:article/319 |
Enlace del recurso: | https://apcyccv.org.pe/index.php/apccc/article/view/319 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Venas Pulmonares Dispositivo Oclusor Septal Cardiopatía Congénita Pulmonary vein Septal Occluder Device Congenital Heart Disease |
id |
REVINCOR_b4ecf819dbb59e236ca6c104ecad7421 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:apcyccv.org.pe:article/319 |
network_acronym_str |
REVINCOR |
network_name_str |
Archivos peruanos de cardiología y cirugía cardiovascular |
repository_id_str |
|
spelling |
Cierre percutáneo de vena vertical, posterior a la reparación de conexión anómala pulmonar total supracardiaca, usando oclusor para defecto del septum atrial. Reporte de casoPercutaneous closure of vertical vein after supra-cardiac total anomalous pulmonary venous connection repair, using atrial septal defect occluder. A case reportCatalán Cabrera, AlexCondori Alvino, KarenCatalán Cabrera, AlexCondori Alvino, KarenVenas PulmonaresDispositivo Oclusor SeptalCardiopatía CongénitaPulmonary veinSeptal Occluder DeviceCongenital Heart DiseaseEn los pacientes operados de conexión venosa pulmonar anómala total supracardiaca (CVPAT-SC) el no ligar la vena vertical (VV) de manera rutinaria ayuda a mantener una mayor estabilidad hemodinámica en el posoperatorio y en muchos de los casos se logrará un cierre espontáneo. Sin embargo, si permanece patente la VV, condiciona a tener un cortocircuito pretricuspídeo con hiperflujo pulmonar significativo, lo que en la mayoría de los casos requiere el cierre quirúrgico o percutáneo. Se presenta el caso de un paciente posoperado de CVPAT-SC no obstructiva con VV patente, en el que se realizó el cierre vía percutánea utilizando oclusor para defecto del septum interatrial.In patients operated on for total supracardiac anomalous pulmonary venous connection (TAPVC-SC), not ligating the vertical vein (VV) routinely helps to maintain greater hemodynamic stability in the postoperative period, and in many cases, spontaneous closure will be achieved. However, if the VV remains patent, it leads to a pre-tricuspid shunt with significant pulmonary hyperflow, requiring surgical or percutaneous closure. We present the case of a post-operated patient for non-obstructive TAPVC-SC with patent VV, in whom percutaneous closure was performed using an atrial septal Occluder.Instituto Nacional Cardiovascular “Carlos Alberto Peschiera Carrillo” – INCOR, EsSalud2023-12-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPeer-Review articleArtículo evaluado por paresapplication/pdfapplication/pdfvideo/mp4video/mp4https://apcyccv.org.pe/index.php/apccc/article/view/31910.47487/apcyccv.v4i4.319Archivos Peruanos de Cardiología y Cirugía Cardiovascular; Vol. 4 No. 4 (2023); 194-198Archivos Peruanos de Cardiología y Cirugía Cardiovascular; Vol. 4 Núm. 4 (2023); 194-1982708-7212reponame:Archivos peruanos de cardiología y cirugía cardiovascularinstname:Instituto Nacional Cardiovascularinstacron:INCORspaenghttps://apcyccv.org.pe/index.php/apccc/article/view/319/487https://apcyccv.org.pe/index.php/apccc/article/view/319/496https://apcyccv.org.pe/index.php/apccc/article/view/319/512https://apcyccv.org.pe/index.php/apccc/article/view/319/513Derechos de autor 2023 La revista es titular de la primera publicación, luego el autor dando crédito a la primera publicación.https://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:apcyccv.org.pe:article/3192024-03-17T23:24:49Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cierre percutáneo de vena vertical, posterior a la reparación de conexión anómala pulmonar total supracardiaca, usando oclusor para defecto del septum atrial. Reporte de caso Percutaneous closure of vertical vein after supra-cardiac total anomalous pulmonary venous connection repair, using atrial septal defect occluder. A case report |
title |
Cierre percutáneo de vena vertical, posterior a la reparación de conexión anómala pulmonar total supracardiaca, usando oclusor para defecto del septum atrial. Reporte de caso |
spellingShingle |
Cierre percutáneo de vena vertical, posterior a la reparación de conexión anómala pulmonar total supracardiaca, usando oclusor para defecto del septum atrial. Reporte de caso Catalán Cabrera, Alex Venas Pulmonares Dispositivo Oclusor Septal Cardiopatía Congénita Pulmonary vein Septal Occluder Device Congenital Heart Disease |
title_short |
Cierre percutáneo de vena vertical, posterior a la reparación de conexión anómala pulmonar total supracardiaca, usando oclusor para defecto del septum atrial. Reporte de caso |
title_full |
Cierre percutáneo de vena vertical, posterior a la reparación de conexión anómala pulmonar total supracardiaca, usando oclusor para defecto del septum atrial. Reporte de caso |
title_fullStr |
Cierre percutáneo de vena vertical, posterior a la reparación de conexión anómala pulmonar total supracardiaca, usando oclusor para defecto del septum atrial. Reporte de caso |
title_full_unstemmed |
Cierre percutáneo de vena vertical, posterior a la reparación de conexión anómala pulmonar total supracardiaca, usando oclusor para defecto del septum atrial. Reporte de caso |
title_sort |
Cierre percutáneo de vena vertical, posterior a la reparación de conexión anómala pulmonar total supracardiaca, usando oclusor para defecto del septum atrial. Reporte de caso |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Catalán Cabrera, Alex Condori Alvino, Karen Catalán Cabrera, Alex Condori Alvino, Karen |
author |
Catalán Cabrera, Alex |
author_facet |
Catalán Cabrera, Alex Condori Alvino, Karen |
author_role |
author |
author2 |
Condori Alvino, Karen |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Venas Pulmonares Dispositivo Oclusor Septal Cardiopatía Congénita Pulmonary vein Septal Occluder Device Congenital Heart Disease |
topic |
Venas Pulmonares Dispositivo Oclusor Septal Cardiopatía Congénita Pulmonary vein Septal Occluder Device Congenital Heart Disease |
description |
En los pacientes operados de conexión venosa pulmonar anómala total supracardiaca (CVPAT-SC) el no ligar la vena vertical (VV) de manera rutinaria ayuda a mantener una mayor estabilidad hemodinámica en el posoperatorio y en muchos de los casos se logrará un cierre espontáneo. Sin embargo, si permanece patente la VV, condiciona a tener un cortocircuito pretricuspídeo con hiperflujo pulmonar significativo, lo que en la mayoría de los casos requiere el cierre quirúrgico o percutáneo. Se presenta el caso de un paciente posoperado de CVPAT-SC no obstructiva con VV patente, en el que se realizó el cierre vía percutánea utilizando oclusor para defecto del septum interatrial. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-12-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-Review article Artículo evaluado por pares |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://apcyccv.org.pe/index.php/apccc/article/view/319 10.47487/apcyccv.v4i4.319 |
url |
https://apcyccv.org.pe/index.php/apccc/article/view/319 |
identifier_str_mv |
10.47487/apcyccv.v4i4.319 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa eng |
language |
spa eng |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://apcyccv.org.pe/index.php/apccc/article/view/319/487 https://apcyccv.org.pe/index.php/apccc/article/view/319/496 https://apcyccv.org.pe/index.php/apccc/article/view/319/512 https://apcyccv.org.pe/index.php/apccc/article/view/319/513 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf video/mp4 video/mp4 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Nacional Cardiovascular “Carlos Alberto Peschiera Carrillo” – INCOR, EsSalud |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Nacional Cardiovascular “Carlos Alberto Peschiera Carrillo” – INCOR, EsSalud |
dc.source.none.fl_str_mv |
Archivos Peruanos de Cardiología y Cirugía Cardiovascular; Vol. 4 No. 4 (2023); 194-198 Archivos Peruanos de Cardiología y Cirugía Cardiovascular; Vol. 4 Núm. 4 (2023); 194-198 2708-7212 reponame:Archivos peruanos de cardiología y cirugía cardiovascular instname:Instituto Nacional Cardiovascular instacron:INCOR |
instname_str |
Instituto Nacional Cardiovascular |
instacron_str |
INCOR |
institution |
INCOR |
reponame_str |
Archivos peruanos de cardiología y cirugía cardiovascular |
collection |
Archivos peruanos de cardiología y cirugía cardiovascular |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1842373682741116928 |
score |
12.641649 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).