Valoración de la válvula aórtica por tomografía cardíaca: aplicación en la práctica clínica
Descripción del Articulo
La enfermedad valvular aórtica es un problema prevalente en la población general. La tomografía computarizada de válvulas cardíacas es una herramienta disponible para su evaluación, que permite obtener imágenes estáticas y dinámicas, proporcionando una valoración detallada de las características ana...
Autores: | , , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Instituto Nacional Cardiovascular |
Repositorio: | Archivos peruanos de cardiología y cirugía cardiovascular |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:apcyccv.org.pe:article/516 |
Enlace del recurso: | https://apcyccv.org.pe/index.php/apccc/article/view/516 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aortic Valve Cardiac Tomography Aortic Stenosis Endocarditis Aortic Valve Insufficiency Válvula Aórtica Tomografía Cardíaca Estenosis de la Válvula Aórtica Insuficiencia de la Válvula Aórtica |
Sumario: | La enfermedad valvular aórtica es un problema prevalente en la población general. La tomografía computarizada de válvulas cardíacas es una herramienta disponible para su evaluación, que permite obtener imágenes estáticas y dinámicas, proporcionando una valoración detallada de las características anatómicas y funcionales. Esta técnica puede complementar otros métodos de imagen, contribuyendo así a una toma de decisiones más informada. Una de sus principales utilidades radica en su capacidad para diagnosticar la etiología de la valvulopatía, determinar su gravedad y evaluar el estado de las estructuras adyacentes. Se realizó una revisión no sistemática de la literatura en la que se exploran las características de la estructura anatómica y la técnica de imagen, abordando además la estenosis aórtica, la regurgitación aórtica, la endocarditis infecciosa y la evaluación postquirúrgica de la válvula aórtica mediante este método de imagen. Consideramos importante destacar el potencial de esta técnica en el estudio de las afecciones valvulares aórticas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).