The role of agitated saline contrast echocardiography in the evaluation of pulmonary hypertension
Descripción del Articulo
El abordaje diagnóstico de la hipertensión pulmonar mediante imágenes cardíacas, como la ecocardiografía, representa una ayuda práctica, accesible y una herramienta muy valiosa; define la probabilidad inicial diagnostica; además, brinda parámetros pronósticos y puede ayudar en el diagnóstico etiológ...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Instituto Nacional Cardiovascular |
| Repositorio: | Archivos peruanos de cardiología y cirugía cardiovascular |
| Lenguaje: | español inglés |
| OAI Identifier: | oai:apcyccv.org.pe:article/486 |
| Enlace del recurso: | https://apcyccv.org.pe/index.php/apccc/article/view/486 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Contrast Echocardiography Echocardiography Pulmonary Hypertension Heart Septal Defects, Atrial Hipertensión Pulmonar Defectos del Tabique Interatrial Ecocardiografía Ecocardiografía de Contraste |
| Sumario: | El abordaje diagnóstico de la hipertensión pulmonar mediante imágenes cardíacas, como la ecocardiografía, representa una ayuda práctica, accesible y una herramienta muy valiosa; define la probabilidad inicial diagnostica; además, brinda parámetros pronósticos y puede ayudar en el diagnóstico etiológico. La prueba de solución salina agitada, contraste con solución salina/burbujas o prueba de burbujas por ecocardiografía puede orientar no solo en el diagnóstico, sino también en la caracterización e identificación de distintas causas de hipertensión pulmonar. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).