HIBRIDACION DE PACO, Piaractus brachypomus (Cuvier, 1818) POR GAMITANA, Colossoma. macropomum (Cuvier, 1818) EN IQUITOS - PERU

Descripción del Articulo

En este artículo se reporta el cruce interespecífico entre paco, Piaractus brachypomus (Cuvier, 1818) y gamitana, Colossoma macropomum (Cuvier 1818), realizado en el Laboratorio de Iquitos del Instituto del Mar del Perú - (IMARPE), en 1986.Los peces fueron tratados con extractos de glándula hipófisi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: GUERRA-FLORES, Humberto, ALCANTARA-BOCANEGRA, Fernando, SÁNCHEZ-RIBEIRO, Homero, AVALOS-QUIROZ, Segundo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1992
Institución:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
Repositorio:Folia Amazónica
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/182
Enlace del recurso:https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/182
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hibridación
Piaractus brachypomus
Colossoma macropomum
Hipófisis de carpa - Reproducción inducida
id REVIIAP_dc29d72d1cba831b0d7b569b30f8b1e9
oai_identifier_str oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/182
network_acronym_str REVIIAP
network_name_str Folia Amazónica
repository_id_str
spelling HIBRIDACION DE PACO, Piaractus brachypomus (Cuvier, 1818) POR GAMITANA, Colossoma. macropomum (Cuvier, 1818) EN IQUITOS - PERUGUERRA-FLORES, HumbertoALCANTARA-BOCANEGRA, FernandoSÁNCHEZ-RIBEIRO, HomeroAVALOS-QUIROZ, SegundoHibridaciónPiaractus brachypomusColossoma macropomumHipófisis de carpa - Reproducción inducidaEn este artículo se reporta el cruce interespecífico entre paco, Piaractus brachypomus (Cuvier, 1818) y gamitana, Colossoma macropomum (Cuvier 1818), realizado en el Laboratorio de Iquitos del Instituto del Mar del Perú - (IMARPE), en 1986.Los peces fueron tratados con extractos de glándula hipófisis de carpa comun, Cyprinus carpio. Las hembras recibieron una dosis total de 5.5 mg/kg. En dos aplicaciones, y los machos recibieron sólo una dosis de 0.5 mg/kg. En una aplicacion. La hembra de paco de un peso promedio de 3,975 gr. expulsó 351 gramos deóvulos durante el estrujamiento, con una media de 1,027 óvulos por gramo. Se alcanzaron niveles de eclosión de 10.5 y 73%. La proporción sexual en cada experimento fue de 1=71.La relación entre el peso total del paco hembra y el número de óvulos, responde a la ecuación Y = - 382,880.9960 + 186.7820 X. Con una temperatura media de 26.1 0C, se requirieron 11.3 horas ó 296.1 hora- grados, para la ovulación y desove del paco hembra. El híbrido resultante del cruce de paco por gamitana, ‘pacotana’, presenta caracteres intermedios entre los  progenitores, fenotípicamente, se asemeja más a la gamitana, siendo la aleta adiposa de naturaleza blanda, el carácter más saltante que lo separa de ella.Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana1992-06-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticlesArtículosapplication/pdfhttps://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/18210.24841/fa.v4i1.182Folia Amazonica; Vol. 4 No. 1 (1992); 107-114Folia Amazónica; Vol. 4 Núm. 1 (1992); 107-114Folia Amazónica; v. 4 n. 1 (1992); 107-1142410-11841018-567410.24841/fa.v4i1reponame:Folia Amazónicainstname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruanainstacron:IIAPspahttps://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/182/242Derechos de autor 2016 IIAPinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/1822025-04-15T20:35:12Z
dc.title.none.fl_str_mv HIBRIDACION DE PACO, Piaractus brachypomus (Cuvier, 1818) POR GAMITANA, Colossoma. macropomum (Cuvier, 1818) EN IQUITOS - PERU
title HIBRIDACION DE PACO, Piaractus brachypomus (Cuvier, 1818) POR GAMITANA, Colossoma. macropomum (Cuvier, 1818) EN IQUITOS - PERU
spellingShingle HIBRIDACION DE PACO, Piaractus brachypomus (Cuvier, 1818) POR GAMITANA, Colossoma. macropomum (Cuvier, 1818) EN IQUITOS - PERU
GUERRA-FLORES, Humberto
Hibridación
Piaractus brachypomus
Colossoma macropomum
Hipófisis de carpa - Reproducción inducida
title_short HIBRIDACION DE PACO, Piaractus brachypomus (Cuvier, 1818) POR GAMITANA, Colossoma. macropomum (Cuvier, 1818) EN IQUITOS - PERU
title_full HIBRIDACION DE PACO, Piaractus brachypomus (Cuvier, 1818) POR GAMITANA, Colossoma. macropomum (Cuvier, 1818) EN IQUITOS - PERU
title_fullStr HIBRIDACION DE PACO, Piaractus brachypomus (Cuvier, 1818) POR GAMITANA, Colossoma. macropomum (Cuvier, 1818) EN IQUITOS - PERU
title_full_unstemmed HIBRIDACION DE PACO, Piaractus brachypomus (Cuvier, 1818) POR GAMITANA, Colossoma. macropomum (Cuvier, 1818) EN IQUITOS - PERU
title_sort HIBRIDACION DE PACO, Piaractus brachypomus (Cuvier, 1818) POR GAMITANA, Colossoma. macropomum (Cuvier, 1818) EN IQUITOS - PERU
dc.creator.none.fl_str_mv GUERRA-FLORES, Humberto
ALCANTARA-BOCANEGRA, Fernando
SÁNCHEZ-RIBEIRO, Homero
AVALOS-QUIROZ, Segundo
author GUERRA-FLORES, Humberto
author_facet GUERRA-FLORES, Humberto
ALCANTARA-BOCANEGRA, Fernando
SÁNCHEZ-RIBEIRO, Homero
AVALOS-QUIROZ, Segundo
author_role author
author2 ALCANTARA-BOCANEGRA, Fernando
SÁNCHEZ-RIBEIRO, Homero
AVALOS-QUIROZ, Segundo
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Hibridación
Piaractus brachypomus
Colossoma macropomum
Hipófisis de carpa - Reproducción inducida
topic Hibridación
Piaractus brachypomus
Colossoma macropomum
Hipófisis de carpa - Reproducción inducida
description En este artículo se reporta el cruce interespecífico entre paco, Piaractus brachypomus (Cuvier, 1818) y gamitana, Colossoma macropomum (Cuvier 1818), realizado en el Laboratorio de Iquitos del Instituto del Mar del Perú - (IMARPE), en 1986.Los peces fueron tratados con extractos de glándula hipófisis de carpa comun, Cyprinus carpio. Las hembras recibieron una dosis total de 5.5 mg/kg. En dos aplicaciones, y los machos recibieron sólo una dosis de 0.5 mg/kg. En una aplicacion. La hembra de paco de un peso promedio de 3,975 gr. expulsó 351 gramos deóvulos durante el estrujamiento, con una media de 1,027 óvulos por gramo. Se alcanzaron niveles de eclosión de 10.5 y 73%. La proporción sexual en cada experimento fue de 1=71.La relación entre el peso total del paco hembra y el número de óvulos, responde a la ecuación Y = - 382,880.9960 + 186.7820 X. Con una temperatura media de 26.1 0C, se requirieron 11.3 horas ó 296.1 hora- grados, para la ovulación y desove del paco hembra. El híbrido resultante del cruce de paco por gamitana, ‘pacotana’, presenta caracteres intermedios entre los  progenitores, fenotípicamente, se asemeja más a la gamitana, siendo la aleta adiposa de naturaleza blanda, el carácter más saltante que lo separa de ella.
publishDate 1992
dc.date.none.fl_str_mv 1992-06-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articles
Artículos
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/182
10.24841/fa.v4i1.182
url https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/182
identifier_str_mv 10.24841/fa.v4i1.182
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/182/242
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2016 IIAP
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2016 IIAP
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana
publisher.none.fl_str_mv Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana
dc.source.none.fl_str_mv Folia Amazonica; Vol. 4 No. 1 (1992); 107-114
Folia Amazónica; Vol. 4 Núm. 1 (1992); 107-114
Folia Amazónica; v. 4 n. 1 (1992); 107-114
2410-1184
1018-5674
10.24841/fa.v4i1
reponame:Folia Amazónica
instname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
instacron:IIAP
instname_str Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
instacron_str IIAP
institution IIAP
reponame_str Folia Amazónica
collection Folia Amazónica
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1841987579649458176
score 13.095266
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).