DETERMINACION DE EDAD EN “BOQUICHICO” (Prochiodus nigricans AGASSIZ, TELEOSTEI: Characoidei) MEDIANTE LECTURA DE ESCLERITES EN ESCAMAS.

Descripción del Articulo

En la determinación de la edad en peces tropicales, se viene confirmando que uno de los mejores métodos lo constituye la lectura de marcas periódicas que se forman en las estructuras óseas. Últimamente se esta analizando un nuevo método que representa un avance del conteo de anillos diarios en otoli...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: MONTREUIL-FRIAS, Víctor Hugo, TELLO-MARTÍN, José Salvador
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1988
Institución:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
Repositorio:Folia Amazónica
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/94
Enlace del recurso:https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/94
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Boquichico
Prochilodus nigricans
edad
esclerites
Amazonía
Biología
peces
Descripción
Sumario:En la determinación de la edad en peces tropicales, se viene confirmando que uno de los mejores métodos lo constituye la lectura de marcas periódicas que se forman en las estructuras óseas. Últimamente se esta analizando un nuevo método que representa un avance del conteo de anillos diarios en otolitos a la lectura de esclerites en las escamas. En la presente investigación se aplica la metodología propuesta por WERDER (1983) y otras recientes contribuciones. Se analizan 191 ejemplares de “boquichico”(Prochilodus nigricans AGASSIZ), peces iliófagos de importancia en el consumo, los que proceden de la cuenca del río Marañón. El rango de longitud es 8.0.32.0 cm. concentrándose la mayoría (64%) entre 15.0 y 21.0 cm. La cantidad de esclerites contabilizados oscila entre 56 y 140, hallándose una correlación directa entre la longitud del pez y el número de esclerites, lo mismo que entre la longitud del pez y la edad calculada. La determinación de la edad se ha logrado utilizando la ecuación T = n.2 + 14, la cual se detalla mas adelante en Métodos. La regresión entre la edad determinada y la longitud del pez da como resultado la ecuación V =36.3 + 7.6 x Fig. 5 En base a la presente investigación se confirma que la formación de un esclerite requiere de dos días y se concluye que el método empleado es efectivo, práctico, demanda menor inversión y debiera aplicarse a otras especies de consumo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).