Exportación Completada — 

CULTIVO MASIVO DE ROTIFEROS EN ESTANQUES DE TIERRA

Descripción del Articulo

La presente investigación ha tenido por objeto dar a conocer un método para obtener la producción masiva de rotíferos. En el experimento se utilizaron 8 estanques de tierra de 4 m2.En base del análisis cualitativo se determinó la presencia de protozoarios, rotíferos y cladóceros. El tratamiento más...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: ASCÓN-DIONICIO, Gilberto Ubaldo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1992
Institución:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
Repositorio:Folia Amazónica
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/181
Enlace del recurso:https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/181
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rotíferos
‘gallinaza’
superfosfato
cultivo de larvas y alevinos Brachionus
Descripción
Sumario:La presente investigación ha tenido por objeto dar a conocer un método para obtener la producción masiva de rotíferos. En el experimento se utilizaron 8 estanques de tierra de 4 m2.En base del análisis cualitativo se determinó la presencia de protozoarios, rotíferos y cladóceros. El tratamiento más significativo fue el 12, que consideró 1.5 Kg. de galhnaza/m2 +30 g. de superfosfato/m2 con una producción masiva de rotíferos delgénero Brachionus de 78 x Palabras claves Rotíferos, ‘gallinaza’, superfosfato, cultivo de larvas y alevinos Brachionus.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).