INCUBACIÓN SEMIARTIFICIAL DE HUEVOS DE TARICAYA Podocnemis unifilis TROSCHEL (1848), EN DOS TIPOS DE SUSTRATOS
Descripción del Articulo
Este estudio tuvo como objetivo evaluar el porcentaje de eclosión de los huevos de la taricaya Podocnemis unifilis Troschel (1848) en los bancos de incubación semiartificial. La incubación de los huevos fue realizada de setiembre a diciembre del 2014 en playas artificiales, utilizando dos tipos de s...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana |
Repositorio: | Folia Amazónica |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.iiap.gob.pe:article/76 |
Enlace del recurso: | https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/76 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
id |
REVIIAP_8866bb64b475fcd35fe70e081ea1d997 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.iiap.gob.pe:article/76 |
network_acronym_str |
REVIIAP |
network_name_str |
Folia Amazónica |
repository_id_str |
|
spelling |
INCUBACIÓN SEMIARTIFICIAL DE HUEVOS DE TARICAYA Podocnemis unifilis TROSCHEL (1848), EN DOS TIPOS DE SUSTRATOSCORREA-TANG, Melba del RocíoARMAS-MAITAHUARI, LucyEste estudio tuvo como objetivo evaluar el porcentaje de eclosión de los huevos de la taricaya Podocnemis unifilis Troschel (1848) en los bancos de incubación semiartificial. La incubación de los huevos fue realizada de setiembre a diciembre del 2014 en playas artificiales, utilizando dos tipos de sustratos (arena de cantera y arena de playa). Se evaluó el periodo de incubación (periodo comprendido entre la fecha de postura hasta la salida de los neonatos), la temperatura promedio y la tasa de eclosión en cada tipo de sustrato, con tres repeticiones cada una. El periodo de incubación varió de 74 a 88 días para arena de playa y de 77 a 90 días para arena de cantera. La temperatura promedio para arena de cantera fue de 26,9 °C y para arena de playa de 27,1 °C. La tasa de eclosión promedio fue diferente para ambos sustratos (arena de playa =14.7, ± 3.2; arena de cantera =8, ± 2.6), Sin embargo, estas diferencias no fueron estadísticamente significativas (p >0.05).Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana2015-12-28info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículosArticlesapplication/pdfhttps://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/7610.24841/fa.v24i2.76Folia Amazónica; Vol. 24 Núm. 2 (2015); 85-92Folia Amazonica; Vol. 24 Núm. 2 (2015); 85-922410-11841018-567410.24841/fa.v24i2reponame:Folia Amazónicainstname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruanainstacron:IIAPspahttps://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/76/125Derechos de autor 2016 IIAPinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.iiap.gob.pe:article/762025-04-15T19:02:45Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
INCUBACIÓN SEMIARTIFICIAL DE HUEVOS DE TARICAYA Podocnemis unifilis TROSCHEL (1848), EN DOS TIPOS DE SUSTRATOS |
title |
INCUBACIÓN SEMIARTIFICIAL DE HUEVOS DE TARICAYA Podocnemis unifilis TROSCHEL (1848), EN DOS TIPOS DE SUSTRATOS |
spellingShingle |
INCUBACIÓN SEMIARTIFICIAL DE HUEVOS DE TARICAYA Podocnemis unifilis TROSCHEL (1848), EN DOS TIPOS DE SUSTRATOS CORREA-TANG, Melba del Rocío |
title_short |
INCUBACIÓN SEMIARTIFICIAL DE HUEVOS DE TARICAYA Podocnemis unifilis TROSCHEL (1848), EN DOS TIPOS DE SUSTRATOS |
title_full |
INCUBACIÓN SEMIARTIFICIAL DE HUEVOS DE TARICAYA Podocnemis unifilis TROSCHEL (1848), EN DOS TIPOS DE SUSTRATOS |
title_fullStr |
INCUBACIÓN SEMIARTIFICIAL DE HUEVOS DE TARICAYA Podocnemis unifilis TROSCHEL (1848), EN DOS TIPOS DE SUSTRATOS |
title_full_unstemmed |
INCUBACIÓN SEMIARTIFICIAL DE HUEVOS DE TARICAYA Podocnemis unifilis TROSCHEL (1848), EN DOS TIPOS DE SUSTRATOS |
title_sort |
INCUBACIÓN SEMIARTIFICIAL DE HUEVOS DE TARICAYA Podocnemis unifilis TROSCHEL (1848), EN DOS TIPOS DE SUSTRATOS |
dc.creator.none.fl_str_mv |
CORREA-TANG, Melba del Rocío ARMAS-MAITAHUARI, Lucy |
author |
CORREA-TANG, Melba del Rocío |
author_facet |
CORREA-TANG, Melba del Rocío ARMAS-MAITAHUARI, Lucy |
author_role |
author |
author2 |
ARMAS-MAITAHUARI, Lucy |
author2_role |
author |
description |
Este estudio tuvo como objetivo evaluar el porcentaje de eclosión de los huevos de la taricaya Podocnemis unifilis Troschel (1848) en los bancos de incubación semiartificial. La incubación de los huevos fue realizada de setiembre a diciembre del 2014 en playas artificiales, utilizando dos tipos de sustratos (arena de cantera y arena de playa). Se evaluó el periodo de incubación (periodo comprendido entre la fecha de postura hasta la salida de los neonatos), la temperatura promedio y la tasa de eclosión en cada tipo de sustrato, con tres repeticiones cada una. El periodo de incubación varió de 74 a 88 días para arena de playa y de 77 a 90 días para arena de cantera. La temperatura promedio para arena de cantera fue de 26,9 °C y para arena de playa de 27,1 °C. La tasa de eclosión promedio fue diferente para ambos sustratos (arena de playa =14.7, ± 3.2; arena de cantera =8, ± 2.6), Sin embargo, estas diferencias no fueron estadísticamente significativas (p >0.05). |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-12-28 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículos Articles |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/76 10.24841/fa.v24i2.76 |
url |
https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/76 |
identifier_str_mv |
10.24841/fa.v24i2.76 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/76/125 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2016 IIAP info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2016 IIAP |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana |
dc.source.none.fl_str_mv |
Folia Amazónica; Vol. 24 Núm. 2 (2015); 85-92 Folia Amazonica; Vol. 24 Núm. 2 (2015); 85-92 2410-1184 1018-5674 10.24841/fa.v24i2 reponame:Folia Amazónica instname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana instacron:IIAP |
instname_str |
Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana |
instacron_str |
IIAP |
institution |
IIAP |
reponame_str |
Folia Amazónica |
collection |
Folia Amazónica |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1835645571002531840 |
score |
13.887377 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).