ESTIMACIÓN DEL CARBONO ALMACENADO EN TRES SISTEMAS AGROFORESTALES DURANTE EL PRIMER AÑO DE INSTALACIÓN EN EL DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO
Descripción del Articulo
Los sistemas agroforestales (SAF) combinan de manera simultánea o secuencial los árboles maderables y las plantas de cultivos alimenticios, ofreciendo soluciones para los problemas productivos y el uso sostenible de la tierra en las zonas rurales. El objetivo del estudio fue cuantificar la cantidad...
| Autores: | , , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana |
| Repositorio: | Folia Amazónica |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/382 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/382 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Biomasa bolaina Guazuma crinita carbono sistema agroforestal suelo |
| id |
REVIIAP_813ccc58f8e529806751e648f5bd8c0c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/382 |
| network_acronym_str |
REVIIAP |
| network_name_str |
Folia Amazónica |
| repository_id_str |
|
| spelling |
ESTIMACIÓN DEL CARBONO ALMACENADO EN TRES SISTEMAS AGROFORESTALES DURANTE EL PRIMER AÑO DE INSTALACIÓN EN EL DEPARTAMENTO DE HUÁNUCOTIMOTEO, KarenREMUZGO, JohnVALDIVIA, LuisSALES-DÁVILA, FranciscoGARCÍA-SORIA, DiegoABANTO-RODRIGUEZ, CarlosBiomasabolainaGuazuma crinitacarbonosistema agroforestalsueloLos sistemas agroforestales (SAF) combinan de manera simultánea o secuencial los árboles maderables y las plantas de cultivos alimenticios, ofreciendo soluciones para los problemas productivos y el uso sostenible de la tierra en las zonas rurales. El objetivo del estudio fue cuantificar la cantidad de carbono en el suelo y la biomasa aérea de tres sistemas agroforestales durante el primer año de instalación. En los SAF se usaron combinaciones de una especie forestal maderable (Guazuma crinita) con tres especies de uso comestible o forrajero: Inga edulis, Theobroma cacao y Cajanus cajan (SAF ), Schizolobium amazonicum, 1 Theobroma cacao y Cajanus cajan (SAF2 ), y Leucaena leucocephala, Theobroma cacao y Cajanus cajan (SAF ). En cada SAF de 55 m x 85 m, se establecieron cuatro transectos de 4 m x 25 m para determinar la 3 biomasa aérea arbórea, cuatro subparcelas de 1 m x 1 m para determinar la biomasa arbustiva y herbácea, y cuatro subparcelas de 50 cm x 50 cm para evaluar la necromasa (hojarasca), y cuatro calicatas donde tomamos muestras del suelo a 0-10 y 10-20 cm de profundidad para determinar el contenido de carbono en el suelo. Los resultados muestran una acumulación de carbono durante el primer año en la biomasa y necromasa aérea de -1 -1 -1 -1 9.44 t.C ha en SAF , 11.40 t.C ha en SAF y 11.37 t.C ha en SAF ; y en el suelo de 23.98 t.C ha en SAF , 1 2 3 1 -1 -1 25,39 t.C ha en SAF y 25,83 t.C ha en SAF . El carbono orgánico en el suelo representa casi el 60% del 2 3 carbono total almacenado en estos sistemas agroforestales y es notable resaltar que incrementa durante el primer año de la plantación. Estos resultados son la línea base de nuevos estudios de captura de carbono en sistemas agroforestales.Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana2016-06-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticlesArtículosapplication/pdfhttps://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/38210.24841/fa.v25i1.382Folia Amazonica; Vol. 25 No. 1 (2016); 45-54Folia Amazónica; Vol. 25 Núm. 1 (2016); 45-54Folia Amazónica; v. 25 n. 1 (2016); 45-542410-11841018-567410.24841/fa.v25i1reponame:Folia Amazónicainstname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruanainstacron:IIAPspahttps://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/382/436Derechos de autor 2016 IIAPinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/3822025-04-15T18:28:07Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
ESTIMACIÓN DEL CARBONO ALMACENADO EN TRES SISTEMAS AGROFORESTALES DURANTE EL PRIMER AÑO DE INSTALACIÓN EN EL DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO |
| title |
ESTIMACIÓN DEL CARBONO ALMACENADO EN TRES SISTEMAS AGROFORESTALES DURANTE EL PRIMER AÑO DE INSTALACIÓN EN EL DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO |
| spellingShingle |
ESTIMACIÓN DEL CARBONO ALMACENADO EN TRES SISTEMAS AGROFORESTALES DURANTE EL PRIMER AÑO DE INSTALACIÓN EN EL DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO TIMOTEO, Karen Biomasa bolaina Guazuma crinita carbono sistema agroforestal suelo |
| title_short |
ESTIMACIÓN DEL CARBONO ALMACENADO EN TRES SISTEMAS AGROFORESTALES DURANTE EL PRIMER AÑO DE INSTALACIÓN EN EL DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO |
| title_full |
ESTIMACIÓN DEL CARBONO ALMACENADO EN TRES SISTEMAS AGROFORESTALES DURANTE EL PRIMER AÑO DE INSTALACIÓN EN EL DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO |
| title_fullStr |
ESTIMACIÓN DEL CARBONO ALMACENADO EN TRES SISTEMAS AGROFORESTALES DURANTE EL PRIMER AÑO DE INSTALACIÓN EN EL DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO |
| title_full_unstemmed |
ESTIMACIÓN DEL CARBONO ALMACENADO EN TRES SISTEMAS AGROFORESTALES DURANTE EL PRIMER AÑO DE INSTALACIÓN EN EL DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO |
| title_sort |
ESTIMACIÓN DEL CARBONO ALMACENADO EN TRES SISTEMAS AGROFORESTALES DURANTE EL PRIMER AÑO DE INSTALACIÓN EN EL DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
TIMOTEO, Karen REMUZGO, John VALDIVIA, Luis SALES-DÁVILA, Francisco GARCÍA-SORIA, Diego ABANTO-RODRIGUEZ, Carlos |
| author |
TIMOTEO, Karen |
| author_facet |
TIMOTEO, Karen REMUZGO, John VALDIVIA, Luis SALES-DÁVILA, Francisco GARCÍA-SORIA, Diego ABANTO-RODRIGUEZ, Carlos |
| author_role |
author |
| author2 |
REMUZGO, John VALDIVIA, Luis SALES-DÁVILA, Francisco GARCÍA-SORIA, Diego ABANTO-RODRIGUEZ, Carlos |
| author2_role |
author author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Biomasa bolaina Guazuma crinita carbono sistema agroforestal suelo |
| topic |
Biomasa bolaina Guazuma crinita carbono sistema agroforestal suelo |
| description |
Los sistemas agroforestales (SAF) combinan de manera simultánea o secuencial los árboles maderables y las plantas de cultivos alimenticios, ofreciendo soluciones para los problemas productivos y el uso sostenible de la tierra en las zonas rurales. El objetivo del estudio fue cuantificar la cantidad de carbono en el suelo y la biomasa aérea de tres sistemas agroforestales durante el primer año de instalación. En los SAF se usaron combinaciones de una especie forestal maderable (Guazuma crinita) con tres especies de uso comestible o forrajero: Inga edulis, Theobroma cacao y Cajanus cajan (SAF ), Schizolobium amazonicum, 1 Theobroma cacao y Cajanus cajan (SAF2 ), y Leucaena leucocephala, Theobroma cacao y Cajanus cajan (SAF ). En cada SAF de 55 m x 85 m, se establecieron cuatro transectos de 4 m x 25 m para determinar la 3 biomasa aérea arbórea, cuatro subparcelas de 1 m x 1 m para determinar la biomasa arbustiva y herbácea, y cuatro subparcelas de 50 cm x 50 cm para evaluar la necromasa (hojarasca), y cuatro calicatas donde tomamos muestras del suelo a 0-10 y 10-20 cm de profundidad para determinar el contenido de carbono en el suelo. Los resultados muestran una acumulación de carbono durante el primer año en la biomasa y necromasa aérea de -1 -1 -1 -1 9.44 t.C ha en SAF , 11.40 t.C ha en SAF y 11.37 t.C ha en SAF ; y en el suelo de 23.98 t.C ha en SAF , 1 2 3 1 -1 -1 25,39 t.C ha en SAF y 25,83 t.C ha en SAF . El carbono orgánico en el suelo representa casi el 60% del 2 3 carbono total almacenado en estos sistemas agroforestales y es notable resaltar que incrementa durante el primer año de la plantación. Estos resultados son la línea base de nuevos estudios de captura de carbono en sistemas agroforestales. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2016-06-09 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articles Artículos |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/382 10.24841/fa.v25i1.382 |
| url |
https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/382 |
| identifier_str_mv |
10.24841/fa.v25i1.382 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/382/436 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2016 IIAP info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2016 IIAP |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana |
| publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Folia Amazonica; Vol. 25 No. 1 (2016); 45-54 Folia Amazónica; Vol. 25 Núm. 1 (2016); 45-54 Folia Amazónica; v. 25 n. 1 (2016); 45-54 2410-1184 1018-5674 10.24841/fa.v25i1 reponame:Folia Amazónica instname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana instacron:IIAP |
| instname_str |
Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana |
| instacron_str |
IIAP |
| institution |
IIAP |
| reponame_str |
Folia Amazónica |
| collection |
Folia Amazónica |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1847060924245999616 |
| score |
12.837637 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).