EVALUACION DEL COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO DE Cyclanthera pedata EN UN CULTIVO ACUAPÓNICO Y CONVENCIONAL – YARINACOCHA

Descripción del Articulo

Se busca evaluar el comportamiento productivo de Cyclanthera pedata en un cultivo acuapónico y convencional en el Distrito de Yarinacocha, Región Ucayali. El sistema acuapónico estuvo sustentado por la crianza de Piaractus brachypomus “Paco”, acondicionados en tanques de crianza. Se realizó el almac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: TANKAMASH UGKUCH, Elmo, PANDURO TENAZOA, Nadia Masaya, SÁNCHEZ CHOY SÁNCHEZ, José Gerardo, VARGAS FLORES, Jessy Isabel, Paredes, Ricardo Julian Oliva, VILLEGAS PANDURO, Pablo Pedro
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
Repositorio:Folia Amazónica
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.iiap.gob.pe:article/451
Enlace del recurso:https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/451
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Se busca evaluar el comportamiento productivo de Cyclanthera pedata en un cultivo acuapónico y convencional en el Distrito de Yarinacocha, Región Ucayali. El sistema acuapónico estuvo sustentado por la crianza de Piaractus brachypomus “Paco”, acondicionados en tanques de crianza. Se realizó el almacigado de las plántulas hasta que tengan 16.33 cm de altura, se trasplantó en una cama de graba (con un sistema de riego proveniente de los tanques de cultivo de peces, con 15 minutos de riego y 45 minutos de descanso), y en camellones en el suelo, se realizó el manejo agronómico correspondiente, se aplicó un Diseño Completamente al Azar (DCA), con 2 tratamientos y 3 repeticiones; determinándose que, el cultivo de la caigua en un sistema acuapónico presentó mayores valores para  el peso de fruto, número de frutos por hectárea y rendimiento por hectárea; mientras que el sistema convencional, fue mejor en cuanto a la longitud de fruto; en cuanto al diámetro de fruto no se encontraron diferencias significativas entre ambos sistemas de cultivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).