PACO Piaractus brachypomus Y GAMITANA Colossoma macropomum CRIADOS EN POLICULTIVO CON EL BUJURQUI-TUCUNARÉ, Chaetobranchus semifasciatus (CICHLIDAE)
Descripción del Articulo
Se evaluó el desempeño productivo de bujurqui-tucunaré Chaetobranchus semifasciatus, paco Piaractus brachypomus y gamitana Colossoma macropomum criados bajo el sistema de policultivo y alimentados con una dieta extrusada de 25% de proteína bruta durante 160 días. Un total de 900 peces (peso inicial...
Autores: | , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2009 |
Institución: | Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana |
Repositorio: | Folia Amazónica |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/336 |
Enlace del recurso: | https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/336 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Policultivo rendimiento productivo bujurqui-tucunaré gamitana paco |
id |
REVIIAP_49bdfd67b0125937ed57a3578d999993 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/336 |
network_acronym_str |
REVIIAP |
network_name_str |
Folia Amazónica |
repository_id_str |
|
spelling |
PACO Piaractus brachypomus Y GAMITANA Colossoma macropomum CRIADOS EN POLICULTIVO CON EL BUJURQUI-TUCUNARÉ, Chaetobranchus semifasciatus (CICHLIDAE)TAFUR-GONZALES, JimmyALCANTARA-BOCANEGRA, FernandoDEL ÁGUILA-PIZARRO, MarinaCUBAS-GUERRA, RosanaMORI-PINEDO, LuisCHU-KOO, Fred WilliamPolicultivorendimiento productivobujurqui-tucunarégamitanapacoSe evaluó el desempeño productivo de bujurqui-tucunaré Chaetobranchus semifasciatus, paco Piaractus brachypomus y gamitana Colossoma macropomum criados bajo el sistema de policultivo y alimentados con una dieta extrusada de 25% de proteína bruta durante 160 días. Un total de 900 peces (peso inicial de 6.5, 25.8 y 25.3 gramos para bujurqui-tucunaré, paco y gamitana, respectivamente) fueron asociados en tres policultivos (T1: bujurqui-tucunaré + paco, T2: bujurqui-tucunaré + gamitana y T3: bujurqui-tucunaré + paco + gamitana), 2 2 distribuidos al azar dentro de nueve corrales de 100 m , a razón de 1 pez/m , densidad que se mantuvo hasta el final de estudio. La calidad del agua (transparencia, dióxido de carbono, alcalinidad, dureza, amonio, nitritos, temperatura, oxígeno disuelto y pH) fue monitoreada periódicamente. Los tres policultivos produjeron interesantes tasas de crecimiento específico (1.93, 1.75 y 1.75) y pesos promedio finales (153.5, 450.4 y 434 g) en bujurquitucunaré, paco y gamitana, respectivamente, aunque en términos generales no influyeron significativamente (P>0.05) en un mejor desempeño productivo o en la conversión alimenticia de las especies estudiadas. Esta es la primera experiencia de cultivo publicada del bujurqui-tucunaré, cuyos resultados serán importantes para la piscicultura familiar en comunidades rurales e indígenas de la Amazonía, puesto que el uso de este cíclido planctófago nativo es una alternativa viable a la ilegal introducción de variedades de tilapia en selva baja.Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana2009-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticlesArtículosapplication/pdfhttps://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/33610.24841/fa.v18i1-2.336Folia Amazonica; Vol. 18 No. 1-2 (2009); 97-104Folia Amazónica; Vol. 18 Núm. 1-2 (2009); 97-104Folia Amazónica; v. 18 n. 1-2 (2009); 97-1042410-11841018-567410.24841/fa.v18i1-2reponame:Folia Amazónicainstname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruanainstacron:IIAPspahttps://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/336/405Derechos de autor 2016 IIAPinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/3362025-04-15T19:56:43Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
PACO Piaractus brachypomus Y GAMITANA Colossoma macropomum CRIADOS EN POLICULTIVO CON EL BUJURQUI-TUCUNARÉ, Chaetobranchus semifasciatus (CICHLIDAE) |
title |
PACO Piaractus brachypomus Y GAMITANA Colossoma macropomum CRIADOS EN POLICULTIVO CON EL BUJURQUI-TUCUNARÉ, Chaetobranchus semifasciatus (CICHLIDAE) |
spellingShingle |
PACO Piaractus brachypomus Y GAMITANA Colossoma macropomum CRIADOS EN POLICULTIVO CON EL BUJURQUI-TUCUNARÉ, Chaetobranchus semifasciatus (CICHLIDAE) TAFUR-GONZALES, Jimmy Policultivo rendimiento productivo bujurqui-tucunaré gamitana paco |
title_short |
PACO Piaractus brachypomus Y GAMITANA Colossoma macropomum CRIADOS EN POLICULTIVO CON EL BUJURQUI-TUCUNARÉ, Chaetobranchus semifasciatus (CICHLIDAE) |
title_full |
PACO Piaractus brachypomus Y GAMITANA Colossoma macropomum CRIADOS EN POLICULTIVO CON EL BUJURQUI-TUCUNARÉ, Chaetobranchus semifasciatus (CICHLIDAE) |
title_fullStr |
PACO Piaractus brachypomus Y GAMITANA Colossoma macropomum CRIADOS EN POLICULTIVO CON EL BUJURQUI-TUCUNARÉ, Chaetobranchus semifasciatus (CICHLIDAE) |
title_full_unstemmed |
PACO Piaractus brachypomus Y GAMITANA Colossoma macropomum CRIADOS EN POLICULTIVO CON EL BUJURQUI-TUCUNARÉ, Chaetobranchus semifasciatus (CICHLIDAE) |
title_sort |
PACO Piaractus brachypomus Y GAMITANA Colossoma macropomum CRIADOS EN POLICULTIVO CON EL BUJURQUI-TUCUNARÉ, Chaetobranchus semifasciatus (CICHLIDAE) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
TAFUR-GONZALES, Jimmy ALCANTARA-BOCANEGRA, Fernando DEL ÁGUILA-PIZARRO, Marina CUBAS-GUERRA, Rosana MORI-PINEDO, Luis CHU-KOO, Fred William |
author |
TAFUR-GONZALES, Jimmy |
author_facet |
TAFUR-GONZALES, Jimmy ALCANTARA-BOCANEGRA, Fernando DEL ÁGUILA-PIZARRO, Marina CUBAS-GUERRA, Rosana MORI-PINEDO, Luis CHU-KOO, Fred William |
author_role |
author |
author2 |
ALCANTARA-BOCANEGRA, Fernando DEL ÁGUILA-PIZARRO, Marina CUBAS-GUERRA, Rosana MORI-PINEDO, Luis CHU-KOO, Fred William |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Policultivo rendimiento productivo bujurqui-tucunaré gamitana paco |
topic |
Policultivo rendimiento productivo bujurqui-tucunaré gamitana paco |
description |
Se evaluó el desempeño productivo de bujurqui-tucunaré Chaetobranchus semifasciatus, paco Piaractus brachypomus y gamitana Colossoma macropomum criados bajo el sistema de policultivo y alimentados con una dieta extrusada de 25% de proteína bruta durante 160 días. Un total de 900 peces (peso inicial de 6.5, 25.8 y 25.3 gramos para bujurqui-tucunaré, paco y gamitana, respectivamente) fueron asociados en tres policultivos (T1: bujurqui-tucunaré + paco, T2: bujurqui-tucunaré + gamitana y T3: bujurqui-tucunaré + paco + gamitana), 2 2 distribuidos al azar dentro de nueve corrales de 100 m , a razón de 1 pez/m , densidad que se mantuvo hasta el final de estudio. La calidad del agua (transparencia, dióxido de carbono, alcalinidad, dureza, amonio, nitritos, temperatura, oxígeno disuelto y pH) fue monitoreada periódicamente. Los tres policultivos produjeron interesantes tasas de crecimiento específico (1.93, 1.75 y 1.75) y pesos promedio finales (153.5, 450.4 y 434 g) en bujurquitucunaré, paco y gamitana, respectivamente, aunque en términos generales no influyeron significativamente (P>0.05) en un mejor desempeño productivo o en la conversión alimenticia de las especies estudiadas. Esta es la primera experiencia de cultivo publicada del bujurqui-tucunaré, cuyos resultados serán importantes para la piscicultura familiar en comunidades rurales e indígenas de la Amazonía, puesto que el uso de este cíclido planctófago nativo es una alternativa viable a la ilegal introducción de variedades de tilapia en selva baja. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009-12-31 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articles Artículos |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/336 10.24841/fa.v18i1-2.336 |
url |
https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/336 |
identifier_str_mv |
10.24841/fa.v18i1-2.336 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/336/405 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2016 IIAP info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2016 IIAP |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana |
dc.source.none.fl_str_mv |
Folia Amazonica; Vol. 18 No. 1-2 (2009); 97-104 Folia Amazónica; Vol. 18 Núm. 1-2 (2009); 97-104 Folia Amazónica; v. 18 n. 1-2 (2009); 97-104 2410-1184 1018-5674 10.24841/fa.v18i1-2 reponame:Folia Amazónica instname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana instacron:IIAP |
instname_str |
Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana |
instacron_str |
IIAP |
institution |
IIAP |
reponame_str |
Folia Amazónica |
collection |
Folia Amazónica |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1842621685258256384 |
score |
13.093635 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).