EFECTO DE SUSTRATOS ENRIQUECIDOS CON MATERIA ORGÁNICA EN PARÁMETROS DE CRECIMIENTO DE BOLAINA BLANCA (Guazuma crinita C. Martius) EN VIVERO- PUERTO INCA

Descripción del Articulo

La deforestación a nivel global y en Perú es un problema continuo, debiéndose tomar acciones que atenúen dicha actividad, con la finalidad de recuperar los servicios que brindan dichos ecosistemas mediante la reforestación con plantones de calidad de especies idóneas generando bosques artificiales....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: RODRIGUEZ-ORTEGA, Gerson, BRICEÑO-YEN, Henry
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
Repositorio:Folia Amazónica
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.iiap.gob.pe:article/665
Enlace del recurso:https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/665
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:La deforestación a nivel global y en Perú es un problema continuo, debiéndose tomar acciones que atenúen dicha actividad, con la finalidad de recuperar los servicios que brindan dichos ecosistemas mediante la reforestación con plantones de calidad de especies idóneas generando bosques artificiales. El objetivo fue determinar el efecto de sustratos enriquecidos con abonos orgánicos en parámetros de crecimiento de plantones de bolaina blanca en vivero. Los tratamientos estaban conformados por un sustrato básico (tierra agrícola + arena) enriquecidos con estiércol de vacuno (T1), gallinaza (T2), guano de isla (T3) y aserrín descompuesto (T4) y fueron comparadas con un Testigo (T0), en Puerto Inca-Huánuco. Se estableció un diseño completo al azar con 5 tratamientos y 3 repeticiones, evaluándose altura de planta, diámetro del tallo y número de hojas, los resultados obtenidos señalan que a los 45 días después del repique (DDR) los tratamientos T3, T4 y T2 respectivamente, alcanzaron el mayor número de hojas y que a los 75 DDR días después del repique (DDR) los tratamientos T4 y T3 lograron la mayor altura de planta y mayor diámetro; denotando un comportamiento precoz debido al efecto de las fuentes orgánicas utilizadas para el logro de atributos de calidad requeridos para la plantación respectiva. Palabras clave: abono orgánico, sustrato, plantón, vivero, trasplante
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).