MONOGENEAN PARASITES OF Prochilodus nigricans (CHARACIFORMES: PROCHILODONTIDAE) ARISING FROM NATURAL ENVIRONMENT AND A CULTIVATION POND IN PERUVIAN AMAZON

Descripción del Articulo

En los últimos años en la Amazonía peruana se ha venido desarrollando la piscicultura de especies nativas de gran potencial, destacándose al “boquichico”, Prochilodus nigricans como una de las especies más promisorias. Este pez en cautiverio puede estar sometido a grandes niveles de estrés lo que pu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: HIDALGO PIÑA, Lizeth, GONZÁLES FLORES, Anaí Paola Prissilla, PIZANGO PAIMA, Emer Gloria, MOREY, Germán Augusto Murrieta
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
Repositorio:Folia Amazónica
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.iiap.gob.pe:article/431
Enlace del recurso:https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/431
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:En los últimos años en la Amazonía peruana se ha venido desarrollando la piscicultura de especies nativas de gran potencial, destacándose al “boquichico”, Prochilodus nigricans como una de las especies más promisorias. Este pez en cautiverio puede estar sometido a grandes niveles de estrés lo que puede influenciar negativamente en su resistencia contra infecciones parasitarias. A pesar de su enorme importancia económica, poco o casi nada se conoce con respecto a su fauna parasitaria. Por tanto el presente estudio pretende identificar los monogenoideos branquiales que parasitan a juveniles de P. nigricans provenientes del medio natural y de estanques de cultivo. Cuarenta branquias de P. nigricans provenientes del medio natural y cuarenta provenientes de un estanque de cultivo fueron analizados. Las especies de monogenoideos identificadas fueron: Apedunculata discoidea, Tereancistrum curimba y T. toksonum. Mayor número de indivíduos fue registrado en peces provenientes del médio natural. El presente estúdio registra por primera vez estas tres espécies en P. nigricans. La presencia de las mismas espécies de monogenoideos en peces provenientes de ambos ambientes despierta uma alerta a los piscicultores de la región, ya que bajo condiciones inadecuadas de cultivo, proliferaciones masivas de estos parasitos pueden ocurrir, colocando en riesgo la salud y calidad de los peces.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).