Cultura ética e inteligencia emocional en estudiantes del IV y VI ciclo de educación primaria EIB de la escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monseñor Elías Olázar en el año 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la cultura ética y la inteligencia emocional en estudiantes de la Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monseñor Elías Olázar en el año 2024. Con este afán se indagó fuentes actuales, llegando la constitución de un...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Instituto Internacional de Gobierno |
Repositorio: | Igobernanza |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/400 |
Enlace del recurso: | https://www.igobernanza.org/index.php/IGOB/article/view/400 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cultura ética inteligencia emocional ética social autoconciencia autorregulación motivación Ethical culture emotional intelligence social ethics self-awareness self-regulation motivation |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la cultura ética y la inteligencia emocional en estudiantes de la Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monseñor Elías Olázar en el año 2024. Con este afán se indagó fuentes actuales, llegando la constitución de un marco teórico sistemático que permitió ahondar en la comprensión de la relación entre las variables. Se empleó un enfoque cuantitativo, de diseño correlacional y no experimental, con una muestra representativa de estudiantes de la institución. Se aplicaron cuestionarios validados para medir ambas variables y se utilizó la correlación de Spearman para analizar la relación entre ellas. Los resultados evidenciaron una correlación positiva significativa entre la cultura ética y la inteligencia emocional, con un coeficiente de 0.725 y un nivel de significancia menor a 0.001. Se observó que los estudiantes con un mayor desarrollo en valores éticos también presentaban una mayor capacidad de autoconciencia, autorregulación, motivación, empatía y habilidades sociales, dimensiones fundamentales de la inteligencia emocional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).