Monitoreo pedagógico institucional y calidad de desempeño docente en instituciones de educación inicial

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por finalidad determinar la relación existente entre el monitoreo pedagógico institucional y la calidad del desempeño docente en instituciones educativas. Es una investigación que corresponde al paradigma Positivista, enfoque cuantitativo, tipo básico, nivel descripti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castañeda Estrada, Liliana Mercedes, Tinoco Campaña, Betty Maybellin, Zapata Marchán , Charito del Pilar
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Instituto Internacional de Gobierno
Repositorio:Igobernanza
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/288
Enlace del recurso:https://www.igobernanza.org/index.php/IGOB/article/view/288
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Monitoreo pedagógico institucional y calidad del desempeño docente
Institutional pedagogical monitoring and quality of teaching performance
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene por finalidad determinar la relación existente entre el monitoreo pedagógico institucional y la calidad del desempeño docente en instituciones educativas. Es una investigación que corresponde al paradigma Positivista, enfoque cuantitativo, tipo básico, nivel descriptivo y diseño correlacional. La población estuvo conformada por 60 docentes de educación inicial. Se aplicó la técnica de la encuesta para ambas variables y como instrumentos dos cuestionarios, validados y confiables. El instrumento que mide la variable: Monitoreo pedagógico institucional presenta un índice de fiabilidad de .864 y el que mide la variable Calidad del desempeño docente tiene un índice de .788, medidos con el alfa de Cronbach. Los resultados de la investigación reportan una relación estadísticamente positiva y significativa entre el monitoreo pedagógico institucional y la calidad del desempeño docente, en un intervalo de confianza del 95%. Igualmente se encontraron relaciones positivas significativas entre el uso pedagógico del tiempo, el uso de herramientas pedagógicas, el uso de materiales y recursos didácticos y la gestión del clima escolar con la calidad del desempeño docente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).