La estrategia de comunicación peruana en el diferendo marítimo con Chile. Comunicando el fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya en 2014
Descripción del Articulo
El proceso jurídico entre las repúblicas de Perú y Chile ante la Corte Internacional de Justicia para establecer los límites marítimos entre ambos países, mereció la elaboración de una estrategia de comunicación a cargo de la Cancillería peruana para promover una opinión pública a favor de las accio...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad San Martin de Porres |
Repositorio: | Revista Gobierno y Gestión Pública |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistagobiernoydegestionpublica.com:article/153 |
Enlace del recurso: | https://revistagobiernoygestionpublica.usmp.edu.pe/index.php/RGGP/article/view/153 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Relaciones Internacionales diplomacia pública estrategia de comunicación opinión pública |
id |
REVGGP_f711e3bc95fd29ee4981b364d05f8305 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.revistagobiernoydegestionpublica.com:article/153 |
network_acronym_str |
REVGGP |
network_name_str |
Revista Gobierno y Gestión Pública |
repository_id_str |
|
spelling |
La estrategia de comunicación peruana en el diferendo marítimo con Chile. Comunicando el fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya en 2014Valverde Pastor, ArturoPeralta Rivera, Ernesto GermánRelaciones Internacionales diplomacia públicaestrategia de comunicaciónopinión públicaEl proceso jurídico entre las repúblicas de Perú y Chile ante la Corte Internacional de Justicia para establecer los límites marítimos entre ambos países, mereció la elaboración de una estrategia de comunicación a cargo de la Cancillería peruana para promover una opinión pública a favor de las acciones de política exterior del Estado peruano e informar a su ciudadanía los alcances del fallo que pusieron fin a esta controversia; todo ello como un ejemplo de que dos países pueden resolver sus diferencias de manera pacífica.Palabras clave: Relaciones Internacionales, diplomacia pública, estrategia de comunicación, opinión pública.DOI: https://doi.org/10.24265/iggp.2020.v7n1.04Instituto de Gobierno y de Gestión Pública2020-05-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmltext/xmlhttps://revistagobiernoygestionpublica.usmp.edu.pe/index.php/RGGP/article/view/15310.24265/iggp.2020.v7n1.04REVISTA GOBIERNO Y GESTIÓN PÚBLICA; Vol. 7 Núm. 1 (2020): Enero - Junio; 61 - 962414-4991reponame:Revista Gobierno y Gestión Públicainstname:Universidad San Martin de Porresinstacron:USMPspahttps://revistagobiernoygestionpublica.usmp.edu.pe/index.php/RGGP/article/view/153/136https://revistagobiernoygestionpublica.usmp.edu.pe/index.php/RGGP/article/view/153/191https://revistagobiernoygestionpublica.usmp.edu.pe/index.php/RGGP/article/view/153/248Derechos de autor 2020 Arturo Valverde Pastor, Ernesto Germán Peralta Riverahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistagobiernoydegestionpublica.com:article/1532020-07-03T11:33:41Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
La estrategia de comunicación peruana en el diferendo marítimo con Chile. Comunicando el fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya en 2014 |
title |
La estrategia de comunicación peruana en el diferendo marítimo con Chile. Comunicando el fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya en 2014 |
spellingShingle |
La estrategia de comunicación peruana en el diferendo marítimo con Chile. Comunicando el fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya en 2014 Valverde Pastor, Arturo Relaciones Internacionales diplomacia pública estrategia de comunicación opinión pública |
title_short |
La estrategia de comunicación peruana en el diferendo marítimo con Chile. Comunicando el fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya en 2014 |
title_full |
La estrategia de comunicación peruana en el diferendo marítimo con Chile. Comunicando el fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya en 2014 |
title_fullStr |
La estrategia de comunicación peruana en el diferendo marítimo con Chile. Comunicando el fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya en 2014 |
title_full_unstemmed |
La estrategia de comunicación peruana en el diferendo marítimo con Chile. Comunicando el fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya en 2014 |
title_sort |
La estrategia de comunicación peruana en el diferendo marítimo con Chile. Comunicando el fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya en 2014 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Valverde Pastor, Arturo Peralta Rivera, Ernesto Germán |
author |
Valverde Pastor, Arturo |
author_facet |
Valverde Pastor, Arturo Peralta Rivera, Ernesto Germán |
author_role |
author |
author2 |
Peralta Rivera, Ernesto Germán |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Relaciones Internacionales diplomacia pública estrategia de comunicación opinión pública |
topic |
Relaciones Internacionales diplomacia pública estrategia de comunicación opinión pública |
description |
El proceso jurídico entre las repúblicas de Perú y Chile ante la Corte Internacional de Justicia para establecer los límites marítimos entre ambos países, mereció la elaboración de una estrategia de comunicación a cargo de la Cancillería peruana para promover una opinión pública a favor de las acciones de política exterior del Estado peruano e informar a su ciudadanía los alcances del fallo que pusieron fin a esta controversia; todo ello como un ejemplo de que dos países pueden resolver sus diferencias de manera pacífica.Palabras clave: Relaciones Internacionales, diplomacia pública, estrategia de comunicación, opinión pública.DOI: https://doi.org/10.24265/iggp.2020.v7n1.04 |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-05-15 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistagobiernoygestionpublica.usmp.edu.pe/index.php/RGGP/article/view/153 10.24265/iggp.2020.v7n1.04 |
url |
https://revistagobiernoygestionpublica.usmp.edu.pe/index.php/RGGP/article/view/153 |
identifier_str_mv |
10.24265/iggp.2020.v7n1.04 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistagobiernoygestionpublica.usmp.edu.pe/index.php/RGGP/article/view/153/136 https://revistagobiernoygestionpublica.usmp.edu.pe/index.php/RGGP/article/view/153/191 https://revistagobiernoygestionpublica.usmp.edu.pe/index.php/RGGP/article/view/153/248 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2020 Arturo Valverde Pastor, Ernesto Germán Peralta Rivera https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2020 Arturo Valverde Pastor, Ernesto Germán Peralta Rivera https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/html text/xml |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Gobierno y de Gestión Pública |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Gobierno y de Gestión Pública |
dc.source.none.fl_str_mv |
REVISTA GOBIERNO Y GESTIÓN PÚBLICA; Vol. 7 Núm. 1 (2020): Enero - Junio; 61 - 96 2414-4991 reponame:Revista Gobierno y Gestión Pública instname:Universidad San Martin de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad San Martin de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
Revista Gobierno y Gestión Pública |
collection |
Revista Gobierno y Gestión Pública |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1844894651032535040 |
score |
13.02468 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).