MÉTODOS DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS: ESTUDIO DE CASO EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA BILINGÜE "FIDEL PEREYRA", CUSCO 2021
Descripción del Articulo
En el Perú, se tiene como política de Estado, la educación intercultural bilingüe, especialmente en las zonas rurales; su ejecución debiera solucionar los conflictos que sucede en las comunidades nativas, pero según los informes de la Defensoría del Pueblo y las Evaluaciones Censales de Estudiantes...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad San Martin de Porres |
Repositorio: | Revista Gobierno y Gestión Pública |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistagobiernoydegestionpublica.com:article/322 |
Enlace del recurso: | https://revistagobiernoygestionpublica.usmp.edu.pe/index.php/RGGP/article/view/322 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | INTERCULTURALIDAD, SOLUCIÓN DE CONFLICTOS, DIRECTOR |
Sumario: | En el Perú, se tiene como política de Estado, la educación intercultural bilingüe, especialmente en las zonas rurales; su ejecución debiera solucionar los conflictos que sucede en las comunidades nativas, pero según los informes de la Defensoría del Pueblo y las Evaluaciones Censales de Estudiantes ECE evidencian una deficiente calidad educativa. El presente trabajo de investigación tiene como propósito describir las coincidencias entre los métodos de solución de conflictos y la justicia tradicional machiguenga en la Institución Educativa Bilingüe Fidel Pereyra Cusco, 2021. La anterior se llevó a cabo por medio de un enfoque cualitativo caracterizado por un estudio de caso realizado en la comunidad nativa machiguenga Nueva Luz. Los resultados encontrados evidencian una relación en el uso de la mediación y conciliación de los métodos de solución de confictos y el contenido del estatuto y reglamento interno de la comunidad de Nueva Luz por lo que nuestra propuesta se dirige a conocer la justicia tradicional machiguenga y contextualizarlo en los instrumentos de gestión específicamente en el reglamento interno de la Institución Educativa Bilingüe Fidel Pereyra que nos permitirá un ambiente ordenado y de apoyo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).