Influencia de la Carta de Servicios en la Gestión de Servicios Administrativos de la Municipalidad de Rímac 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación se desarrolló con el objetivo de determinar de qué manera la aplicación de la Carta de Servicios influye en la gestión de servicios administrativos de la Gerencia de Rentas de la Municipalidad de Rímac en el año 2017. Para medir los resultados que tuvo la aplicación de la c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paredes Ramos, Pablo Armando
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad San Martin de Porres
Repositorio:Revista Gobierno y Gestión Pública
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistagobiernoydegestionpublica.com:article/105
Enlace del recurso:https://revistagobiernoygestionpublica.usmp.edu.pe/index.php/RGGP/article/view/105
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Carta de servicio
Calidad de atención
Transparencia administrativa
Satisfacción
Descripción
Sumario:La presente investigación se desarrolló con el objetivo de determinar de qué manera la aplicación de la Carta de Servicios influye en la gestión de servicios administrativos de la Gerencia de Rentas de la Municipalidad de Rímac en el año 2017. Para medir los resultados que tuvo la aplicación de la carta de servicios, en la Gerencia de Rentas de la Municipalidad de Rímac, se utilizó un diseño de tipo no experimental, con el fin de describir y analizar de qué modo impactó la carta de servicios en la calidad de atención, transparencia administrativa, y satisfacción del beneficiario pensionista. Entre los resultados se mostró que, los días hábiles de atención que se dio antes y después de la carta de servicio tuvo un resultado favorable, es decir, el promedio de los días hábiles en los que fueron atendidos los pensionistas, en la solicitud de beneficio antes de la aplicación de la carta de servicio, fue de 47.5 días en promedio, mientras que el promedio de los días hábiles en los que fueron atendidos los pensionistas, después de la aplicación de la carta de servicio, fue de 42.5 días, notándose una disminución de 5 días hábiles, en la atención a los usuarios, al 95% de confianza En general, se puede decir que, después de la aplicación de la carta de servicio, se obtuvo una mejora significativa, en la gestión de servicios administrativos, disminuyendo los días hábiles de atención, mejora en el conocimiento del procedimiento de las solicitudes de pensionista, mejora en la satisfacción del pensionista por el plazo legal, y mejora en la satisfacción del pensionista. Palabras Clave: Carta de servicio, calidad de atención, transparencia administrativa, satisfacción.  
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).