Estudio de las variantes alélicas del gen CYP2C9 y monitorización clínica del valproato en plasma como fundamento de la Medicina Personalizada
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar las variantes alélicas del gen CYP2C9 y la monitorización clínica del valproato en plasma como fundamento de la Medicina Personalizada. Material y métodos: Se utilizaron reactivos GR, estándar VPA USP y kit de extracción de ADN. Se determinó las variantes alélicas por Real Time...
Autores: | , , , , , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Fundación Instituto Hipólito Unanue |
Repositorio: | Diagnóstico |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistadiagnostico.fihu.org.pe:article/79 |
Enlace del recurso: | https://revistadiagnostico.fihu.org.pe/index.php/diagnostico/article/view/79 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Variantes alélicas CYP2C9 N/D VPA Medicina Personalizada |
id |
REVFIHU_bd68d83bff8c79ff0e9e0d33fdfab276 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistadiagnostico.fihu.org.pe:article/79 |
network_acronym_str |
REVFIHU |
network_name_str |
Diagnóstico |
repository_id_str |
|
spelling |
Estudio de las variantes alélicas del gen CYP2C9 y monitorización clínica del valproato en plasma como fundamento de la Medicina PersonalizadaAlvarado-Yarasca, AngelSullón Dextre, Luis Salazar-Granara, Alberto Loja Herrera, Berta Miyasato M., Jessica Li-Amenero, César Miguel-Ato, RosaQuiñones Sepúlveda, Luis Varela Figueroa, Nelson Espinoza Alegre, Oscar Variantes alélicasCYP2C9N/DVPAMedicina PersonalizadaObjetivo: Determinar las variantes alélicas del gen CYP2C9 y la monitorización clínica del valproato en plasma como fundamento de la Medicina Personalizada. Material y métodos: Se utilizaron reactivos GR, estándar VPA USP y kit de extracción de ADN. Se determinó las variantes alélicas por Real Time PCR utilizando sondas TaqMan, y las concentraciones séricas por espectrofotometría UV/Vis a 210 nm. El tipo de estudio fue experimental, observacional, prospectivo de corte transversal. Se incluyó a 55 pacientes ambulatorios del HSJ-Callao, con diagnóstico de epilepsia según la definición de la ILAE, y que recibían VPA en monoterapia y con inductores; todos firmaron el consentimiento informado en forma individual y voluntaria. Resultados: Se encontró 10 pacientes con variantes alélicas, 06 fueron metabolizadores intermedios (MI) y 04 lentos (ML); mientras que 45 son metabolizadores extensivos (ME). Las concentraciones plasmáticas en monoterapia fueron en MI de 136.23 mg/L (ND 5.92) y de 121.23 mg/L (ND 4.8) con inductores. En ML con monoterapia es de 141.4 mg/L (ND 6.55) y de 60.84 mg/L (ND 2.54) con inductores; para ME en monoterapia fue de 75.46 mg/L (3.28) y con inductores fue de 74.48 mg/L (ND 3.22). Conclusiones: Los resultados sugieren que las variantes alélicas CYP2C9*2 y CYP2C9*3 y los inductores enzimáticos tienen influencia sobre las concentraciones plasmáticas del VPA, por lo tanto, antes de iniciar la terapia farmacológica se debe genotipificar a los pacientes peruanos por ser mestizos y luego monitorizar el nivel terapéutico del VPA, y con ello iniciar la Medicina Personalizada.Fundación Instituto Hipólito Unanue2020-01-21info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistadiagnostico.fihu.org.pe/index.php/diagnostico/article/view/7910.33734/diagnostico.v57i2.79Diagnóstico; Vol. 57 No. 2 (2018); 73-78Diagnostico; Vol. 57 Núm. 2 (2018); 73-781018-28882709-795110.33734/diagnostico.v57i2reponame:Diagnósticoinstname:Fundación Instituto Hipólito Unanueinstacron:FIHUspahttps://revistadiagnostico.fihu.org.pe/index.php/diagnostico/article/view/79/89Derechos de autor 2020 Angel Alvarado-Yarasca, Luis Sullón Dextre, Alberto Salazar-Granara, Berta Loja Herrera, Jessica Miyasato M., César Li-Amenero, Rosa Miguel-Ato, Luis Quiñones Sepúlveda, Nelson Varela Figueroa, Oscar Espinoza Alegreinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistadiagnostico.fihu.org.pe:article/792021-06-09T09:10:08Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio de las variantes alélicas del gen CYP2C9 y monitorización clínica del valproato en plasma como fundamento de la Medicina Personalizada |
title |
Estudio de las variantes alélicas del gen CYP2C9 y monitorización clínica del valproato en plasma como fundamento de la Medicina Personalizada |
spellingShingle |
Estudio de las variantes alélicas del gen CYP2C9 y monitorización clínica del valproato en plasma como fundamento de la Medicina Personalizada Alvarado-Yarasca, Angel Variantes alélicas CYP2C9 N/D VPA Medicina Personalizada |
title_short |
Estudio de las variantes alélicas del gen CYP2C9 y monitorización clínica del valproato en plasma como fundamento de la Medicina Personalizada |
title_full |
Estudio de las variantes alélicas del gen CYP2C9 y monitorización clínica del valproato en plasma como fundamento de la Medicina Personalizada |
title_fullStr |
Estudio de las variantes alélicas del gen CYP2C9 y monitorización clínica del valproato en plasma como fundamento de la Medicina Personalizada |
title_full_unstemmed |
Estudio de las variantes alélicas del gen CYP2C9 y monitorización clínica del valproato en plasma como fundamento de la Medicina Personalizada |
title_sort |
Estudio de las variantes alélicas del gen CYP2C9 y monitorización clínica del valproato en plasma como fundamento de la Medicina Personalizada |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Alvarado-Yarasca, Angel Sullón Dextre, Luis Salazar-Granara, Alberto Loja Herrera, Berta Miyasato M., Jessica Li-Amenero, César Miguel-Ato, Rosa Quiñones Sepúlveda, Luis Varela Figueroa, Nelson Espinoza Alegre, Oscar |
author |
Alvarado-Yarasca, Angel |
author_facet |
Alvarado-Yarasca, Angel Sullón Dextre, Luis Salazar-Granara, Alberto Loja Herrera, Berta Miyasato M., Jessica Li-Amenero, César Miguel-Ato, Rosa Quiñones Sepúlveda, Luis Varela Figueroa, Nelson Espinoza Alegre, Oscar |
author_role |
author |
author2 |
Sullón Dextre, Luis Salazar-Granara, Alberto Loja Herrera, Berta Miyasato M., Jessica Li-Amenero, César Miguel-Ato, Rosa Quiñones Sepúlveda, Luis Varela Figueroa, Nelson Espinoza Alegre, Oscar |
author2_role |
author author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Variantes alélicas CYP2C9 N/D VPA Medicina Personalizada |
topic |
Variantes alélicas CYP2C9 N/D VPA Medicina Personalizada |
description |
Objetivo: Determinar las variantes alélicas del gen CYP2C9 y la monitorización clínica del valproato en plasma como fundamento de la Medicina Personalizada. Material y métodos: Se utilizaron reactivos GR, estándar VPA USP y kit de extracción de ADN. Se determinó las variantes alélicas por Real Time PCR utilizando sondas TaqMan, y las concentraciones séricas por espectrofotometría UV/Vis a 210 nm. El tipo de estudio fue experimental, observacional, prospectivo de corte transversal. Se incluyó a 55 pacientes ambulatorios del HSJ-Callao, con diagnóstico de epilepsia según la definición de la ILAE, y que recibían VPA en monoterapia y con inductores; todos firmaron el consentimiento informado en forma individual y voluntaria. Resultados: Se encontró 10 pacientes con variantes alélicas, 06 fueron metabolizadores intermedios (MI) y 04 lentos (ML); mientras que 45 son metabolizadores extensivos (ME). Las concentraciones plasmáticas en monoterapia fueron en MI de 136.23 mg/L (ND 5.92) y de 121.23 mg/L (ND 4.8) con inductores. En ML con monoterapia es de 141.4 mg/L (ND 6.55) y de 60.84 mg/L (ND 2.54) con inductores; para ME en monoterapia fue de 75.46 mg/L (3.28) y con inductores fue de 74.48 mg/L (ND 3.22). Conclusiones: Los resultados sugieren que las variantes alélicas CYP2C9*2 y CYP2C9*3 y los inductores enzimáticos tienen influencia sobre las concentraciones plasmáticas del VPA, por lo tanto, antes de iniciar la terapia farmacológica se debe genotipificar a los pacientes peruanos por ser mestizos y luego monitorizar el nivel terapéutico del VPA, y con ello iniciar la Medicina Personalizada. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-01-21 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistadiagnostico.fihu.org.pe/index.php/diagnostico/article/view/79 10.33734/diagnostico.v57i2.79 |
url |
https://revistadiagnostico.fihu.org.pe/index.php/diagnostico/article/view/79 |
identifier_str_mv |
10.33734/diagnostico.v57i2.79 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistadiagnostico.fihu.org.pe/index.php/diagnostico/article/view/79/89 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Instituto Hipólito Unanue |
publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Instituto Hipólito Unanue |
dc.source.none.fl_str_mv |
Diagnóstico; Vol. 57 No. 2 (2018); 73-78 Diagnostico; Vol. 57 Núm. 2 (2018); 73-78 1018-2888 2709-7951 10.33734/diagnostico.v57i2 reponame:Diagnóstico instname:Fundación Instituto Hipólito Unanue instacron:FIHU |
instname_str |
Fundación Instituto Hipólito Unanue |
instacron_str |
FIHU |
institution |
FIHU |
reponame_str |
Diagnóstico |
collection |
Diagnóstico |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1844621915915812864 |
score |
13.4369335 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).