Detection of fungi and aflatoxins in food of importance in public

Descripción del Articulo

Los mercados de abastos, localizados en diferentes distritos de Lima, son lugares que expenden una diversidad de alimentos a una gran población. Nuestro estudio determinó presencia de hongos y alflatoxina de importancia en Salud Pública en 25 alimentos de 15 mercados de 13 distritos de Lima. Entre l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas-Jaimes, Jesús
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Fundación Instituto Hipólito Unanue
Repositorio:Diagnóstico
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistadiagnostico.fihu.org.pe:article/11
Enlace del recurso:https://revistadiagnostico.fihu.org.pe/index.php/diagnostico/article/view/11
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alimento
hongo
aflatoxinas
patógeno
micosis
regulación
seguridad alimentaria
Descripción
Sumario:Los mercados de abastos, localizados en diferentes distritos de Lima, son lugares que expenden una diversidad de alimentos a una gran población. Nuestro estudio determinó presencia de hongos y alflatoxina de importancia en Salud Pública en 25 alimentos de 15 mercados de 13 distritos de Lima. Entre los hongos de mayor importancia encontrados estuvieron Aspergillus niger en V. vinífera, Fusarium en A. hypogaea y Mucor en O. sativa y C. anuum. Entre las levaduras se identificó a C. tropicalis en S. lycopersicum, C. krusei en D. carota. Adicionalmente se identificó aflatoxinas carcinogénicas en los alimentos con mayor contaminación como Arachis hypogaea “mani” (149,7 ppb) del mercado Limoncillo/Rimac y Capsicum Chinense “ají panka” (56,4 ppb) del mercado Central de Comas. Por tanto, estos hallazgos generan un riesgo para presentar micosis superficiales y profundas, así como el riesgo de cáncer hepático, daño renal y del sistema inmunológico por aflatoximas en personas que manipulan y consumen estos alimentos respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).