Informe sobre la situación de la anemia en el Perú
Descripción del Articulo
Los profesores e investigadores de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH), miembros del Grupo de Trabajo: Anemia en el Perú, emiten el siguiente informe sobre las altas cifras de anemia en nuestro país. Según la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES 2017), la prevalencia n...
Autores: | , , , , , , , , , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Fundación Instituto Hipólito Unanue |
Repositorio: | Diagnóstico |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistadiagnostico.fihu.org.pe:article/190 |
Enlace del recurso: | https://revistadiagnostico.fihu.org.pe/index.php/diagnostico/article/view/190 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Anemia Perú ENDES |
id |
REVFIHU_a0d61a43003096f7d54f253eee272bb4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistadiagnostico.fihu.org.pe:article/190 |
network_acronym_str |
REVFIHU |
network_name_str |
Diagnóstico |
repository_id_str |
|
spelling |
Informe sobre la situación de la anemia en el Perú Accinelli, Roberto A.Gonzales, Gustavo Ruiz, WilsonUlloa, Victor Villena Chávez, Jaime Lazo, Oswaldo Gálvez Dagnino, José Marull, María Vásquez Velásquez, Cinthya Alarcón-Yaquetto, Dulce E. Luis Macarlupú, José Villafuerte, Francisco López Oropeza, Lidia Marianella Gonzales, Carla AnemiaPerúENDESAnemiaPerúENDESLos profesores e investigadores de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH), miembros del Grupo de Trabajo: Anemia en el Perú, emiten el siguiente informe sobre las altas cifras de anemia en nuestro país. Según la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES 2017), la prevalencia nacional de anemia en niños menores de 3 años fue de 43.6%. Puno, con un 75.9%, es la región con los valores más altos, seguida de Loreto con 60.7%(1). A pesar de los programas nacionales y del arduo trabajo realizado, las cifras obtenidas del primer semestre del año 2018 muestran que la prevalencia de anemia a nivel nacional es de 46.6%, aumentando 3 puntos en comparación al año pasado.Fundación Instituto Hipólito Unanue2020-02-26info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistadiagnostico.fihu.org.pe/index.php/diagnostico/article/view/19010.33734/diagnostico.v57i3.190Diagnóstico; Vol. 57 No. 3 (2018); 157-159Diagnostico; Vol. 57 Núm. 3 (2018); 157-1591018-28882709-795110.33734/diagnostico.v57i3reponame:Diagnósticoinstname:Fundación Instituto Hipólito Unanueinstacron:FIHUspahttps://revistadiagnostico.fihu.org.pe/index.php/diagnostico/article/view/190/200Derechos de autor 2020 Roberto A. Accinelli, Gustavo Gonzales, Wilson Ruiz, Victor Ulloa, Jaime Villena Chávez, Oswaldo Lazo, José Gálvez Dagnino, María Marull, Cinthya Vásquez Velásquez, Dulce E. Alarcón-Yaquetto, José Luis Macarlupú, Francisco Villafuerte, Lidia Marianella López Oropeza, Carla Gonzalesinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistadiagnostico.fihu.org.pe:article/1902021-06-09T09:08:29Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Informe sobre la situación de la anemia en el Perú |
title |
Informe sobre la situación de la anemia en el Perú |
spellingShingle |
Informe sobre la situación de la anemia en el Perú Accinelli, Roberto A. Anemia Perú ENDES Anemia Perú ENDES |
title_short |
Informe sobre la situación de la anemia en el Perú |
title_full |
Informe sobre la situación de la anemia en el Perú |
title_fullStr |
Informe sobre la situación de la anemia en el Perú |
title_full_unstemmed |
Informe sobre la situación de la anemia en el Perú |
title_sort |
Informe sobre la situación de la anemia en el Perú |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Accinelli, Roberto A. Gonzales, Gustavo Ruiz, Wilson Ulloa, Victor Villena Chávez, Jaime Lazo, Oswaldo Gálvez Dagnino, José Marull, María Vásquez Velásquez, Cinthya Alarcón-Yaquetto, Dulce E. Luis Macarlupú, José Villafuerte, Francisco López Oropeza, Lidia Marianella Gonzales, Carla |
author |
Accinelli, Roberto A. |
author_facet |
Accinelli, Roberto A. Gonzales, Gustavo Ruiz, Wilson Ulloa, Victor Villena Chávez, Jaime Lazo, Oswaldo Gálvez Dagnino, José Marull, María Vásquez Velásquez, Cinthya Alarcón-Yaquetto, Dulce E. Luis Macarlupú, José Villafuerte, Francisco López Oropeza, Lidia Marianella Gonzales, Carla |
author_role |
author |
author2 |
Gonzales, Gustavo Ruiz, Wilson Ulloa, Victor Villena Chávez, Jaime Lazo, Oswaldo Gálvez Dagnino, José Marull, María Vásquez Velásquez, Cinthya Alarcón-Yaquetto, Dulce E. Luis Macarlupú, José Villafuerte, Francisco López Oropeza, Lidia Marianella Gonzales, Carla |
author2_role |
author author author author author author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Anemia Perú ENDES Anemia Perú ENDES |
topic |
Anemia Perú ENDES Anemia Perú ENDES |
description |
Los profesores e investigadores de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH), miembros del Grupo de Trabajo: Anemia en el Perú, emiten el siguiente informe sobre las altas cifras de anemia en nuestro país. Según la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES 2017), la prevalencia nacional de anemia en niños menores de 3 años fue de 43.6%. Puno, con un 75.9%, es la región con los valores más altos, seguida de Loreto con 60.7%(1). A pesar de los programas nacionales y del arduo trabajo realizado, las cifras obtenidas del primer semestre del año 2018 muestran que la prevalencia de anemia a nivel nacional es de 46.6%, aumentando 3 puntos en comparación al año pasado. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-02-26 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistadiagnostico.fihu.org.pe/index.php/diagnostico/article/view/190 10.33734/diagnostico.v57i3.190 |
url |
https://revistadiagnostico.fihu.org.pe/index.php/diagnostico/article/view/190 |
identifier_str_mv |
10.33734/diagnostico.v57i3.190 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistadiagnostico.fihu.org.pe/index.php/diagnostico/article/view/190/200 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Instituto Hipólito Unanue |
publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Instituto Hipólito Unanue |
dc.source.none.fl_str_mv |
Diagnóstico; Vol. 57 No. 3 (2018); 157-159 Diagnostico; Vol. 57 Núm. 3 (2018); 157-159 1018-2888 2709-7951 10.33734/diagnostico.v57i3 reponame:Diagnóstico instname:Fundación Instituto Hipólito Unanue instacron:FIHU |
instname_str |
Fundación Instituto Hipólito Unanue |
instacron_str |
FIHU |
institution |
FIHU |
reponame_str |
Diagnóstico |
collection |
Diagnóstico |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1846524447108890624 |
score |
12.884314 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).