Esquemas acortados para el tratamiento de la tuberculosis
Descripción del Articulo
La tuberculosis es una de las 10 principales causas de muerte y la principal causa de muerte por un solo agente infeccioso . El esquema estándar primario no tiene cambios desde los inicios de los 80s, el cual, a pesar de su eficacia, tiene problemas por los abandonos que se producen durante los 6 me...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Fundación Instituto Hipólito Unanue |
Repositorio: | Diagnóstico |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistadiagnostico.fihu.org.pe:article/51 |
Enlace del recurso: | https://revistadiagnostico.fihu.org.pe/index.php/diagnostico/article/view/51 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Esquemas acortados tuberculosis |
Sumario: | La tuberculosis es una de las 10 principales causas de muerte y la principal causa de muerte por un solo agente infeccioso . El esquema estándar primario no tiene cambios desde los inicios de los 80s, el cual, a pesar de su eficacia, tiene problemas por los abandonos que se producen durante los 6 meses de tratamiento. Otro aspecto de preocupación es el surgimiento y elevada endemia de cepas resistentes del M. tuberculosis que afectan a nivel mundial. Por ello, nuevamente se están evaluando los esquemas de tratamiento, generándose gran interés en alentar el desarrollo de nuevas drogas, así como intentando acortar la duración de los tratamientos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).