Dependencia serial de largo plazo en el índice bursátil chileno, a través del coeficiente de Hurst y Hurst ajustado
Descripción del Articulo
Propósito. La presente investigación examina la existencia de memoria de largo plazo por medio del cálculo del coeficiente de Hurst y Hurst ajustado, y del análisis de características de estructuras caóticas en la serie del mercado bursátil de Chile, específicamente a través del Índice de Precios Se...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad ESAN |
| Repositorio: | Revistas - Universidad ESAN |
| Lenguaje: | inglés |
| OAI Identifier: | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/129 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.esan.edu.pe/index.php/jefas/article/view/129 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Exponente de Hurst Índice bursátil Mercados eficientes Mercados fractales |
| id |
REVESAN_1187167fe160d64511356c5aff015897 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/129 |
| network_acronym_str |
REVESAN |
| network_name_str |
Revistas - Universidad ESAN |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Dependencia serial de largo plazo en el índice bursátil chileno, a través del coeficiente de Hurst y Hurst ajustadoAcuña Opazo, Christian Álvarez Marín, Alejandro Exponente de HurstÍndice bursátilMercados eficientesMercados fractalesPropósito. La presente investigación examina la existencia de memoria de largo plazo por medio del cálculo del coeficiente de Hurst y Hurst ajustado, y del análisis de características de estructuras caóticas en la serie del mercado bursátil de Chile, específicamente a través del Índice de Precios Selectivo de Acciones. Diseño/metodología/enfoque. Se desarrolló un breve análisis del mercado, según la metodología de Box y Jenkings. La validez de los resultados se realizó por medio de la prueba propuesta por Brock, Dechert y Scheinkman. En segundo lugar, se procedió a analizar la dinámica y patrones del índice y de su rendimiento, para observar si existía evidencia de memoria de largo plazo. Hallazgos. Los resultados demuestran la presencia de esta memoria en el mercado bursátil chileno, determinado a través del índice accionario en dos escalas, diaria y trimestral, lo que además corrobora resultados obtenidos por otros autores, confirmando el uso de la metodología de Rango Re escaldo para la identificación y determinación de memoria de largo plazo en una serie temporal. Originalidad/valor. Este estudio permitirá a futuros investigadores realizar análisis similares en otros mercados, aportando un nuevo enfoque al analizar la memoria de la largo plazo y los factores que inciden en ella. Doi: https://doi.org/10.1108/JEFAS-02-2017-0047Universidad ESAN2017-06-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPeer-reviewed Articleapplication/pdfhttps://revistas.esan.edu.pe/index.php/jefas/article/view/129Journal of Economics, Finance and Administrative Science; Vol. 22 No. 42 (2017): January - June; 37-50Journal of Economics, Finance and Administrative Science; Vol. 22 Núm. 42 (2017): January - June; 37-502218-06482077-1886reponame:Revistas - Universidad ESANinstname:Universidad ESANinstacron:ESANenghttps://revistas.esan.edu.pe/index.php/jefas/article/view/129/102Copyright (c) 2021 Journal of Economics, Finance and Administrative Sciencehttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/1292021-06-20T00:02:13Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Dependencia serial de largo plazo en el índice bursátil chileno, a través del coeficiente de Hurst y Hurst ajustado |
| title |
Dependencia serial de largo plazo en el índice bursátil chileno, a través del coeficiente de Hurst y Hurst ajustado |
| spellingShingle |
Dependencia serial de largo plazo en el índice bursátil chileno, a través del coeficiente de Hurst y Hurst ajustado Acuña Opazo, Christian Exponente de Hurst Índice bursátil Mercados eficientes Mercados fractales |
| title_short |
Dependencia serial de largo plazo en el índice bursátil chileno, a través del coeficiente de Hurst y Hurst ajustado |
| title_full |
Dependencia serial de largo plazo en el índice bursátil chileno, a través del coeficiente de Hurst y Hurst ajustado |
| title_fullStr |
Dependencia serial de largo plazo en el índice bursátil chileno, a través del coeficiente de Hurst y Hurst ajustado |
| title_full_unstemmed |
Dependencia serial de largo plazo en el índice bursátil chileno, a través del coeficiente de Hurst y Hurst ajustado |
| title_sort |
Dependencia serial de largo plazo en el índice bursátil chileno, a través del coeficiente de Hurst y Hurst ajustado |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Acuña Opazo, Christian Álvarez Marín, Alejandro |
| author |
Acuña Opazo, Christian |
| author_facet |
Acuña Opazo, Christian Álvarez Marín, Alejandro |
| author_role |
author |
| author2 |
Álvarez Marín, Alejandro |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Exponente de Hurst Índice bursátil Mercados eficientes Mercados fractales |
| topic |
Exponente de Hurst Índice bursátil Mercados eficientes Mercados fractales |
| description |
Propósito. La presente investigación examina la existencia de memoria de largo plazo por medio del cálculo del coeficiente de Hurst y Hurst ajustado, y del análisis de características de estructuras caóticas en la serie del mercado bursátil de Chile, específicamente a través del Índice de Precios Selectivo de Acciones. Diseño/metodología/enfoque. Se desarrolló un breve análisis del mercado, según la metodología de Box y Jenkings. La validez de los resultados se realizó por medio de la prueba propuesta por Brock, Dechert y Scheinkman. En segundo lugar, se procedió a analizar la dinámica y patrones del índice y de su rendimiento, para observar si existía evidencia de memoria de largo plazo. Hallazgos. Los resultados demuestran la presencia de esta memoria en el mercado bursátil chileno, determinado a través del índice accionario en dos escalas, diaria y trimestral, lo que además corrobora resultados obtenidos por otros autores, confirmando el uso de la metodología de Rango Re escaldo para la identificación y determinación de memoria de largo plazo en una serie temporal. Originalidad/valor. Este estudio permitirá a futuros investigadores realizar análisis similares en otros mercados, aportando un nuevo enfoque al analizar la memoria de la largo plazo y los factores que inciden en ella. Doi: https://doi.org/10.1108/JEFAS-02-2017-0047 |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017-06-01 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed Article |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.esan.edu.pe/index.php/jefas/article/view/129 |
| url |
https://revistas.esan.edu.pe/index.php/jefas/article/view/129 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
eng |
| language |
eng |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.esan.edu.pe/index.php/jefas/article/view/129/102 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright (c) 2021 Journal of Economics, Finance and Administrative Science https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2021 Journal of Economics, Finance and Administrative Science https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad ESAN |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad ESAN |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Journal of Economics, Finance and Administrative Science; Vol. 22 No. 42 (2017): January - June; 37-50 Journal of Economics, Finance and Administrative Science; Vol. 22 Núm. 42 (2017): January - June; 37-50 2218-0648 2077-1886 reponame:Revistas - Universidad ESAN instname:Universidad ESAN instacron:ESAN |
| instname_str |
Universidad ESAN |
| instacron_str |
ESAN |
| institution |
ESAN |
| reponame_str |
Revistas - Universidad ESAN |
| collection |
Revistas - Universidad ESAN |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846878341000331264 |
| score |
12.636967 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).