Pseudo tumor pulmona
Descripción del Articulo
Es nuestro propósito presentar dos casos del problema conocido en la literatura como tumor fantasma o tumor evanescente del pulmón. Nuestro interés primordial está en acentuar los aspectos del diagnóstico clínico y radiológico más útiles. No vamos a ahondar mayormente en los detalles de su patogenia...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 1973 |
| Institución: | Colegio Médico del Perú |
| Repositorio: | Acta Médica Peruana |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/1759 |
| Enlace del recurso: | https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/1759 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVCMP_f703d6c39409a03936eba7056436e2ce |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/1759 |
| network_acronym_str |
REVCMP |
| network_name_str |
Acta Médica Peruana |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Pseudo tumor pulmonaPetrozzi, Carlos F.Del Carpio W., JaimeEs nuestro propósito presentar dos casos del problema conocido en la literatura como tumor fantasma o tumor evanescente del pulmón. Nuestro interés primordial está en acentuar los aspectos del diagnóstico clínico y radiológico más útiles. No vamos a ahondar mayormente en los detalles de su patogenia ni el íntimo por qué de su singular ocurrencia. La seriedad y ominosidad del pronóstico que se establece cuando se ignora su existencia -caso l- así como la peligrosidad y riesgo ínsitos a las maniobras terapéuticas enderezadas a resolverlo -caso ll- hacen imperativo su conocimiento y deslinde. Lo enfatizan aún más, el alivio y tranquilidad que conllevan la demostración simple y elegante de su verdadera índole por procedimientos al alcance de todas. Nuestra experiencia sirve de paradigma de las carias situaciones aludidas.Colegio Médico del Perú1973-03-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/1759ACTA MEDICA PERUANA; Vol 2 No 1 (1973); 51 - 55ACTA MEDICA PERUANA; Vol. 2 Núm. 1 (1973); 51 - 551728-59171018-8800reponame:Acta Médica Peruanainstname:Colegio Médico del Perúinstacron:CMPspahttps://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/1759/1145Copyright (c) 2020 ACTA MEDICA PERUANAinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/17592023-07-06T06:08:18Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Pseudo tumor pulmona |
| title |
Pseudo tumor pulmona |
| spellingShingle |
Pseudo tumor pulmona Petrozzi, Carlos F. |
| title_short |
Pseudo tumor pulmona |
| title_full |
Pseudo tumor pulmona |
| title_fullStr |
Pseudo tumor pulmona |
| title_full_unstemmed |
Pseudo tumor pulmona |
| title_sort |
Pseudo tumor pulmona |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Petrozzi, Carlos F. Del Carpio W., Jaime |
| author |
Petrozzi, Carlos F. |
| author_facet |
Petrozzi, Carlos F. Del Carpio W., Jaime |
| author_role |
author |
| author2 |
Del Carpio W., Jaime |
| author2_role |
author |
| description |
Es nuestro propósito presentar dos casos del problema conocido en la literatura como tumor fantasma o tumor evanescente del pulmón. Nuestro interés primordial está en acentuar los aspectos del diagnóstico clínico y radiológico más útiles. No vamos a ahondar mayormente en los detalles de su patogenia ni el íntimo por qué de su singular ocurrencia. La seriedad y ominosidad del pronóstico que se establece cuando se ignora su existencia -caso l- así como la peligrosidad y riesgo ínsitos a las maniobras terapéuticas enderezadas a resolverlo -caso ll- hacen imperativo su conocimiento y deslinde. Lo enfatizan aún más, el alivio y tranquilidad que conllevan la demostración simple y elegante de su verdadera índole por procedimientos al alcance de todas. Nuestra experiencia sirve de paradigma de las carias situaciones aludidas. |
| publishDate |
1973 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
1973-03-31 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/1759 |
| url |
https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/1759 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/1759/1145 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright (c) 2020 ACTA MEDICA PERUANA info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2020 ACTA MEDICA PERUANA |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Colegio Médico del Perú |
| publisher.none.fl_str_mv |
Colegio Médico del Perú |
| dc.source.none.fl_str_mv |
ACTA MEDICA PERUANA; Vol 2 No 1 (1973); 51 - 55 ACTA MEDICA PERUANA; Vol. 2 Núm. 1 (1973); 51 - 55 1728-5917 1018-8800 reponame:Acta Médica Peruana instname:Colegio Médico del Perú instacron:CMP |
| instname_str |
Colegio Médico del Perú |
| instacron_str |
CMP |
| institution |
CMP |
| reponame_str |
Acta Médica Peruana |
| collection |
Acta Médica Peruana |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1816075110723878912 |
| score |
13.910498 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).