Dilated myocardiopathy, thoracic aorta dissection, and hypothyroidism: report of a case
Descripción del Articulo
El hipotiroidismo produce profundos cambios cardiovasculares, siendo una rara causa de miocardiopatía dilatada, su asociación con la disección aortica no está muy establecida. Reportamos el caso de una paciente de 48 años de edad, sin comorbilidades, quien presentó epigasltralgia y disfagia asociado...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Colegio Médico del Perú |
Repositorio: | Acta Médica Peruana |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:amp.cmp.org.pe:article/2607 |
Enlace del recurso: | https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/2607 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cardiomiopatía Dilatada Disección Aórtica Hipotiroidismo Cardiomyopathy Dilated Aortic Dissection Hypothyroidism |
Sumario: | El hipotiroidismo produce profundos cambios cardiovasculares, siendo una rara causa de miocardiopatía dilatada, su asociación con la disección aortica no está muy establecida. Reportamos el caso de una paciente de 48 años de edad, sin comorbilidades, quien presentó epigasltralgia y disfagia asociado a disnea evidenciándose en la tomografía una disección de aorta Stanford B, con dilatación severa de cavidades cardiacas izquierdas, en la ecocardiografía una FEVI 30% y derrame pericárdico, en la analítica sérica TSH 157.6 uU/ml y T4 libre 0.10 ng/dL, iniciándosele tratamiento con bisoprolol 2.5mg/día, espironolactona 25mg/día, furosemida 40mg/día y levotiroxina 50ug/día, en sus controles manifestó disminución de sintomatología, luego de 7 meses la ecocardiografía mostró cavidades no dilatadas y FEVI de 58%, en la analítica sérica TSH 3.5uU/ml. Presentamos este reporte de caso por tratarse de un caso clínico poco frecuente donde concurren la miocardiopatía dilatada, la disección de aorta y el hipotiroidismo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).