Surgical treatment of congenital scoliosis associated with diastematomyelia type II: case report
Descripción del Articulo
La diastematomielia es un trastorno congénito caracterizado por una división de la médula espinal separada por un tabique fibroso u óseo. Cuando está relacionada con la escoliosis, puede causar síntomas neurológicos dependiendo de su ubicación y severidad, como son dolor de espalda, debilidad o pará...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Colegio Médico del Perú |
| Repositorio: | Acta Médica Peruana |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:amp.cmp.org.pe:article/3083 |
| Enlace del recurso: | https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/3083 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Médula espinal Diastematomielia Reporte de Caso Perú Spinal cord Diastematomyelia Case Report Peru |
| Sumario: | La diastematomielia es un trastorno congénito caracterizado por una división de la médula espinal separada por un tabique fibroso u óseo. Cuando está relacionada con la escoliosis, puede causar síntomas neurológicos dependiendo de su ubicación y severidad, como son dolor de espalda, debilidad o parálisis de miembros inferiores y trastorno esfinteriano[1]. El tratamiento quirúrgico implica la exploración y liberación del tejido fibroso u óseo que causa la separación de la medula espinal a través de una laminectomía, previa a una cirugía correctiva de escoliosis. Presentamos el siguiente reporte de caso clínico de diastematomielia asociada a una escoliosis congénita, con el objetivo de analizar la clínica presente, evaluar la efectividad de la intervención quirúrgica y discutir los resultados clínicos obtenidos. Se pretende contribuir con la comprensión del manejo de estas condiciones interrelacionadas y su impacto en la calidad de vida del paciente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).