Tendencias en el número de médicos titulados anualmente en el Perú, 2007-2016

Descripción del Articulo

Objetivo: Describir la tendencia en el número de médicos que se titularon durante el periodo 2007-2016 en Perú, en forma general y en subgrupos de acuerdo a las características ligadas a la universidad en la que cursaron los estudios de pregrado. Materiales y métodos: Estudio descriptivo. Se obtuvo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Peralta, C. Ichiro, Garcia-Solorzano, Franko, Zafra-Tanaka, Jessica H., Huapaya-Huertas, Oscar S., Taype-Rondan, Alvaro
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Colegio Médico del Perú
Repositorio:Acta Médica Peruana
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:amp.cmp.org.pe:article/629
Enlace del recurso:https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/629
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVCMP_7619acb047a6ff15eeea2d9aeb7ef78d
oai_identifier_str oai:amp.cmp.org.pe:article/629
network_acronym_str REVCMP
network_name_str Acta Médica Peruana
repository_id_str .
spelling Tendencias en el número de médicos titulados anualmente en el Perú, 2007-2016Peralta, C. IchiroGarcia-Solorzano, FrankoZafra-Tanaka, Jessica H.Huapaya-Huertas, Oscar S.Taype-Rondan, AlvaroObjetivo: Describir la tendencia en el número de médicos que se titularon durante el periodo 2007-2016 en Perú, en forma general y en subgrupos de acuerdo a las características ligadas a la universidad en la que cursaron los estudios de pregrado. Materiales y métodos: Estudio descriptivo. Se obtuvo el listado de todos los médicos colegiados entre 2007-2016 por medio de la página web del Colegio Médico del Perú; mientras que la fecha de titulación y universidad de procedencia provino de la página web de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU). Para evaluar las tendencias, se utilizó la prueba de correlación de Spearman. Resultados: En el periodo de estudio se colegiaron 27 611 médicos a nivel nacional, con una tendencia anual creciente en la cantidad de médicos titulados (p<0,001). Entre losegresados de universidades peruanas, se encontró un incremento del número de médicos que estudiaron en universidades de Lima (p<0,001) y de la región costa (p<0,001). Adicionalmente, se evidenció un incremento en la cantidad de titulados provenientes de universidades privadas de Lima (p<0,001) y de provincias (p<0,001). Conclusiones: El número de médicos titulados aumenta anualmente, con predominio de aquellos provenientes de universidades de Lima, la costa y universidades privadas. Se evidencia la necesidad urgente de políticas que regulen este crecimiento, con la finalidad de evitar problemas de calidad educativa y empleabilidad.Colegio Médico del Perú2019-03-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/62910.35663/amp.2019.361.629ACTA MEDICA PERUANA; Vol. 36 No. 1 (2019): January - MarchACTA MEDICA PERUANA; Vol. 36 Núm. 1 (2019): Enero-Marzo1728-59171018-8800reponame:Acta Médica Peruanainstname:Colegio Médico del Perúinstacron:CMPspahttps://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/629/302https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/629/543Copyright (c) 2019 ACTA MEDICA PERUANAinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:amp.cmp.org.pe:article/6292023-07-06T05:51:41Z
dc.title.none.fl_str_mv Tendencias en el número de médicos titulados anualmente en el Perú, 2007-2016
title Tendencias en el número de médicos titulados anualmente en el Perú, 2007-2016
spellingShingle Tendencias en el número de médicos titulados anualmente en el Perú, 2007-2016
Peralta, C. Ichiro
title_short Tendencias en el número de médicos titulados anualmente en el Perú, 2007-2016
title_full Tendencias en el número de médicos titulados anualmente en el Perú, 2007-2016
title_fullStr Tendencias en el número de médicos titulados anualmente en el Perú, 2007-2016
title_full_unstemmed Tendencias en el número de médicos titulados anualmente en el Perú, 2007-2016
title_sort Tendencias en el número de médicos titulados anualmente en el Perú, 2007-2016
dc.creator.none.fl_str_mv Peralta, C. Ichiro
Garcia-Solorzano, Franko
Zafra-Tanaka, Jessica H.
Huapaya-Huertas, Oscar S.
Taype-Rondan, Alvaro
author Peralta, C. Ichiro
author_facet Peralta, C. Ichiro
Garcia-Solorzano, Franko
Zafra-Tanaka, Jessica H.
Huapaya-Huertas, Oscar S.
Taype-Rondan, Alvaro
author_role author
author2 Garcia-Solorzano, Franko
Zafra-Tanaka, Jessica H.
Huapaya-Huertas, Oscar S.
Taype-Rondan, Alvaro
author2_role author
author
author
author
description Objetivo: Describir la tendencia en el número de médicos que se titularon durante el periodo 2007-2016 en Perú, en forma general y en subgrupos de acuerdo a las características ligadas a la universidad en la que cursaron los estudios de pregrado. Materiales y métodos: Estudio descriptivo. Se obtuvo el listado de todos los médicos colegiados entre 2007-2016 por medio de la página web del Colegio Médico del Perú; mientras que la fecha de titulación y universidad de procedencia provino de la página web de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU). Para evaluar las tendencias, se utilizó la prueba de correlación de Spearman. Resultados: En el periodo de estudio se colegiaron 27 611 médicos a nivel nacional, con una tendencia anual creciente en la cantidad de médicos titulados (p<0,001). Entre losegresados de universidades peruanas, se encontró un incremento del número de médicos que estudiaron en universidades de Lima (p<0,001) y de la región costa (p<0,001). Adicionalmente, se evidenció un incremento en la cantidad de titulados provenientes de universidades privadas de Lima (p<0,001) y de provincias (p<0,001). Conclusiones: El número de médicos titulados aumenta anualmente, con predominio de aquellos provenientes de universidades de Lima, la costa y universidades privadas. Se evidencia la necesidad urgente de políticas que regulen este crecimiento, con la finalidad de evitar problemas de calidad educativa y empleabilidad.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-03-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/629
10.35663/amp.2019.361.629
url https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/629
identifier_str_mv 10.35663/amp.2019.361.629
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/629/302
https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/629/543
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2019 ACTA MEDICA PERUANA
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2019 ACTA MEDICA PERUANA
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Colegio Médico del Perú
publisher.none.fl_str_mv Colegio Médico del Perú
dc.source.none.fl_str_mv ACTA MEDICA PERUANA; Vol. 36 No. 1 (2019): January - March
ACTA MEDICA PERUANA; Vol. 36 Núm. 1 (2019): Enero-Marzo
1728-5917
1018-8800
reponame:Acta Médica Peruana
instname:Colegio Médico del Perú
instacron:CMP
instname_str Colegio Médico del Perú
instacron_str CMP
institution CMP
reponame_str Acta Médica Peruana
collection Acta Médica Peruana
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1845881525305868288
score 13.047647
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).