El box: Camino a la muerte
Descripción del Articulo
Hoy día en el mundo se practican una serie de espectáculos de lucha entre dos personas, que demuestran su fuerza física para doblegarse una a otra. Estos espectáculos mal llamados deportes son la lucha romana, el judo y el boxeo. De ellos el que debe ser descalificado de su categoría de deporte es e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2001 |
| Institución: | Colegio Médico del Perú |
| Repositorio: | Acta Médica Peruana |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:amp.cmp.org.pe:article/1775 |
| Enlace del recurso: | https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/1775 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | El box: Camino a la muerte |
| id |
REVCMP_2df2995d7985a1fb4466d9c17ab651d5 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:amp.cmp.org.pe:article/1775 |
| network_acronym_str |
REVCMP |
| network_name_str |
Acta Médica Peruana |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
El box: Camino a la muerteFrisancho Pineda, DavidEl box: Camino a la muerteHoy día en el mundo se practican una serie de espectáculos de lucha entre dos personas, que demuestran su fuerza física para doblegarse una a otra. Estos espectáculos mal llamados deportes son la lucha romana, el judo y el boxeo. De ellos el que debe ser descalificado de su categoría de deporte es el boxeo, por los traumatismos e inclusive muertes que produce entre los contendores. El box significa en inglés pugilato, es decir pelea y a los contendores se les llama boxeadores. En efecto el box es un pugilato, una forma de agresión o de defensa que ha practicado el hombre posiblemente desde sus orígenes hasta nuestros días, en las riñas callejeras o de pandillas jóvenes. Es un expresión de la agresividad humana, innata en todos los seres humanos y que aflora frente al insulto o la agresión física.Colegio Médico del Perú2001-09-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/1775ACTA MEDICA PERUANA; Vol. 18 No. 3 (2001); 140 - 144ACTA MEDICA PERUANA; Vol. 18 Núm. 3 (2001); 140 - 1441728-59171018-8800reponame:Acta Médica Peruanainstname:Colegio Médico del Perúinstacron:CMPspahttps://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/1775/1158Copyright (c) 2020 ACTA MEDICA PERUANAinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:amp.cmp.org.pe:article/17752023-07-06T06:05:21Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
El box: Camino a la muerte |
| title |
El box: Camino a la muerte |
| spellingShingle |
El box: Camino a la muerte Frisancho Pineda, David El box: Camino a la muerte |
| title_short |
El box: Camino a la muerte |
| title_full |
El box: Camino a la muerte |
| title_fullStr |
El box: Camino a la muerte |
| title_full_unstemmed |
El box: Camino a la muerte |
| title_sort |
El box: Camino a la muerte |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Frisancho Pineda, David |
| author |
Frisancho Pineda, David |
| author_facet |
Frisancho Pineda, David |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
El box: Camino a la muerte |
| topic |
El box: Camino a la muerte |
| description |
Hoy día en el mundo se practican una serie de espectáculos de lucha entre dos personas, que demuestran su fuerza física para doblegarse una a otra. Estos espectáculos mal llamados deportes son la lucha romana, el judo y el boxeo. De ellos el que debe ser descalificado de su categoría de deporte es el boxeo, por los traumatismos e inclusive muertes que produce entre los contendores. El box significa en inglés pugilato, es decir pelea y a los contendores se les llama boxeadores. En efecto el box es un pugilato, una forma de agresión o de defensa que ha practicado el hombre posiblemente desde sus orígenes hasta nuestros días, en las riñas callejeras o de pandillas jóvenes. Es un expresión de la agresividad humana, innata en todos los seres humanos y que aflora frente al insulto o la agresión física. |
| publishDate |
2001 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2001-09-30 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/1775 |
| url |
https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/1775 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/1775/1158 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright (c) 2020 ACTA MEDICA PERUANA info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2020 ACTA MEDICA PERUANA |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Colegio Médico del Perú |
| publisher.none.fl_str_mv |
Colegio Médico del Perú |
| dc.source.none.fl_str_mv |
ACTA MEDICA PERUANA; Vol. 18 No. 3 (2001); 140 - 144 ACTA MEDICA PERUANA; Vol. 18 Núm. 3 (2001); 140 - 144 1728-5917 1018-8800 reponame:Acta Médica Peruana instname:Colegio Médico del Perú instacron:CMP |
| instname_str |
Colegio Médico del Perú |
| instacron_str |
CMP |
| institution |
CMP |
| reponame_str |
Acta Médica Peruana |
| collection |
Acta Médica Peruana |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1847784094679695360 |
| score |
13.420596 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).