Factores asociados a muerte fetal en dos hospitales referenciales de Lambayeque
Descripción del Articulo
Objetivo: Identificar los factores sociodemográficos, obstétricos y ginecológicos asociados a muerte fetal. Materiales y métodos: casos y controles con 59 casos de muerte fetal mayores de 20 semanas de gestación y 118 neonatos vivos cuyo nacimiento ocurrió inmediatamente después. Se incluyó de enero...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo |
| Repositorio: | Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cmhnaaa_ojs_cmhnaaa.cmhnaaa.org.pe:article/16 |
| Enlace del recurso: | https://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/16 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | muerte fetal recién nacido atención prenatal |
| id |
REVCMH_77d78bba7ccada438bdb4aabc4f69932 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:cmhnaaa_ojs_cmhnaaa.cmhnaaa.org.pe:article/16 |
| network_acronym_str |
REVCMH |
| network_name_str |
Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Factores asociados a muerte fetal en dos hospitales referenciales de LambayequeFustamante-Núñez, César FernandoUrquiaga-Sánchez, Titomuerte fetalrecién nacidoatención prenatalObjetivo: Identificar los factores sociodemográficos, obstétricos y ginecológicos asociados a muerte fetal. Materiales y métodos: casos y controles con 59 casos de muerte fetal mayores de 20 semanas de gestación y 118 neonatos vivos cuyo nacimiento ocurrió inmediatamente después. Se incluyó de enero 2013 a octubre 2014 en los hospitales de Lambayeque. Resultados: los factores asociados a muerte fetal fueron el trabajar fuera del hogar durante el embarazo (OR: 2,60; IC: 95%:1,29-5,24), tener antecedente de abortos previos (OR: 2,83; IC: 95%(1,42-5,65) y el sexo fetal masculino (OR: 2,35; IC: 95%:1,21-4,42) aumentan el riesgo de presentar muerte fetal; sin embargo, el tener grado de instrucción superior (OR: 0,12; IC95%: 95%:0,02-0,74), el número de controles prenatales (OR: 0,79; IC95%:0,69-0,91), número de ecografías realizadas durante el embarazo (OR: 0,69; IC95%: 0,54-0,89), el peso de la gestante (OR: 0,95; IC95% 0,92-0,99) y la edad gestacional del feto (OR: 0,60; IC95%: 0,50-0,71) son factores protectores. Conclusiones: mayor edad de la gestante, el trabajar fuera del hogar durante el embarazo, la presencia de abortos previos y el sexo masculino del feto aumenta el riesgo de presentar muerte fetal, en cambio el poseer un grado de instrucción superior, mayor número de controles prenatales, ecografías realizadas durante el embarazo, peso de la gestante y edad gestacional puede ser factores protectores.Cuerpo Médico del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo2018-09-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/1610.35434/rcmhnaaa.2017.104.16Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo; Vol. 10 No. 4 (2017): Rev. Cuerpo Med. HNAAA; 192-196Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo; Vol. 10 Núm. 4 (2017): Rev. Cuerpo Med. HNAAA; 192-1962227-47312225-5109reponame:Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjoinstname:Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjoinstacron:HNAAAspahttps://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/16/16Derechos de autor 2018 Revista del Cuerpo Médico del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjoinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:cmhnaaa_ojs_cmhnaaa.cmhnaaa.org.pe:article/162021-06-14T05:56:52Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Factores asociados a muerte fetal en dos hospitales referenciales de Lambayeque |
| title |
Factores asociados a muerte fetal en dos hospitales referenciales de Lambayeque |
| spellingShingle |
Factores asociados a muerte fetal en dos hospitales referenciales de Lambayeque Fustamante-Núñez, César Fernando muerte fetal recién nacido atención prenatal |
| title_short |
Factores asociados a muerte fetal en dos hospitales referenciales de Lambayeque |
| title_full |
Factores asociados a muerte fetal en dos hospitales referenciales de Lambayeque |
| title_fullStr |
Factores asociados a muerte fetal en dos hospitales referenciales de Lambayeque |
| title_full_unstemmed |
Factores asociados a muerte fetal en dos hospitales referenciales de Lambayeque |
| title_sort |
Factores asociados a muerte fetal en dos hospitales referenciales de Lambayeque |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Fustamante-Núñez, César Fernando Urquiaga-Sánchez, Tito |
| author |
Fustamante-Núñez, César Fernando |
| author_facet |
Fustamante-Núñez, César Fernando Urquiaga-Sánchez, Tito |
| author_role |
author |
| author2 |
Urquiaga-Sánchez, Tito |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
muerte fetal recién nacido atención prenatal |
| topic |
muerte fetal recién nacido atención prenatal |
| description |
Objetivo: Identificar los factores sociodemográficos, obstétricos y ginecológicos asociados a muerte fetal. Materiales y métodos: casos y controles con 59 casos de muerte fetal mayores de 20 semanas de gestación y 118 neonatos vivos cuyo nacimiento ocurrió inmediatamente después. Se incluyó de enero 2013 a octubre 2014 en los hospitales de Lambayeque. Resultados: los factores asociados a muerte fetal fueron el trabajar fuera del hogar durante el embarazo (OR: 2,60; IC: 95%:1,29-5,24), tener antecedente de abortos previos (OR: 2,83; IC: 95%(1,42-5,65) y el sexo fetal masculino (OR: 2,35; IC: 95%:1,21-4,42) aumentan el riesgo de presentar muerte fetal; sin embargo, el tener grado de instrucción superior (OR: 0,12; IC95%: 95%:0,02-0,74), el número de controles prenatales (OR: 0,79; IC95%:0,69-0,91), número de ecografías realizadas durante el embarazo (OR: 0,69; IC95%: 0,54-0,89), el peso de la gestante (OR: 0,95; IC95% 0,92-0,99) y la edad gestacional del feto (OR: 0,60; IC95%: 0,50-0,71) son factores protectores. Conclusiones: mayor edad de la gestante, el trabajar fuera del hogar durante el embarazo, la presencia de abortos previos y el sexo masculino del feto aumenta el riesgo de presentar muerte fetal, en cambio el poseer un grado de instrucción superior, mayor número de controles prenatales, ecografías realizadas durante el embarazo, peso de la gestante y edad gestacional puede ser factores protectores. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018-09-02 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/16 10.35434/rcmhnaaa.2017.104.16 |
| url |
https://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/16 |
| identifier_str_mv |
10.35434/rcmhnaaa.2017.104.16 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/16/16 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2018 Revista del Cuerpo Médico del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2018 Revista del Cuerpo Médico del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Cuerpo Médico del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo |
| publisher.none.fl_str_mv |
Cuerpo Médico del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo; Vol. 10 No. 4 (2017): Rev. Cuerpo Med. HNAAA; 192-196 Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo; Vol. 10 Núm. 4 (2017): Rev. Cuerpo Med. HNAAA; 192-196 2227-4731 2225-5109 reponame:Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo instname:Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo instacron:HNAAA |
| instname_str |
Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo |
| instacron_str |
HNAAA |
| institution |
HNAAA |
| reponame_str |
Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo |
| collection |
Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1847068993115914240 |
| score |
12.888917 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).