Leiomiosarcoma de partes blandas Reporte de caso y revisión de la bibliografía
Descripción del Articulo
Introducción: El leiomiosarcoma primario localizado en extremidades es un sarcoma raro en frecuencia, y se debe a la proliferación de células mesenquimales. Reporte de caso: el presente caso describe a un varón de 62 años diagnosticado de leiomiosarcoma primario en las partes blandas de la pierna, t...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo |
| Repositorio: | Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cmhnaaa_ojs_cmhnaaa.cmhnaaa.org.pe:article/513 |
| Enlace del recurso: | https://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/513 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | leiomiosarcoma Neoplasias Óseas sarcoma |
| Sumario: | Introducción: El leiomiosarcoma primario localizado en extremidades es un sarcoma raro en frecuencia, y se debe a la proliferación de células mesenquimales. Reporte de caso: el presente caso describe a un varón de 62 años diagnosticado de leiomiosarcoma primario en las partes blandas de la pierna, tras presentar una prolongada clínica de dolor de características osteomusculares; esta localización es infrecuente, describiéndose la clínica, las pruebas diagnósticas, anatomopatológicos, el tratamiento y su posterior evolución. Conclusión: los mejores resultados en enfermedad localizada se consiguen con un tratamiento multidisciplinar, en el que la cirugía es imprescindible y la radioterapia postoperatoria contribuye a disminuir de forma significativa las recidivas locales, aunque sin haber demostrado beneficio en supervivencia. El papel de la quimioterapia como tratamiento adyuvante es controvertido. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).