Sintomatología depresiva y estilos parentales en niños del Colegio Privado Peruano Canadiense de Chiclayo, 2015

Descripción del Articulo

Objetivo: Conocer si existe asociación entre la sintomatología depresiva y los estilos parentales. Asimismo, tiene como objetivo principal determinar si existe asociación entre la sintomatología depresiva y los estilos parentales en niños de 3ro a 6to grado del nivel primario del Colegio Privado Per...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gozzer-Minchola, Marissa Jessica, Santana-Bazalar, Isabel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
Repositorio:Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cmhnaaa_ojs_cmhnaaa.cmhnaaa.org.pe:article/40
Enlace del recurso:https://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/40
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Depresión
crianza del niño
niños
educación primaria
id REVCMH_1ff324535816930826a4c00362254931
oai_identifier_str oai:cmhnaaa_ojs_cmhnaaa.cmhnaaa.org.pe:article/40
network_acronym_str REVCMH
network_name_str Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
repository_id_str
spelling Sintomatología depresiva y estilos parentales en niños del Colegio Privado Peruano Canadiense de Chiclayo, 2015Gozzer-Minchola, Marissa JessicaSantana-Bazalar, IsabelDepresióncrianza del niñoniñoseducación primariaObjetivo: Conocer si existe asociación entre la sintomatología depresiva y los estilos parentales. Asimismo, tiene como objetivo principal determinar si existe asociación entre la sintomatología depresiva y los estilos parentales en niños de 3ro a 6to grado del nivel primario del Colegio Privado Peruano Canadiense de Chiclayo. Material y métodos: investigación descriptiva. La variable sintomatología depresiva fue medida empleando el Cuestionario de Depresión Infantil de Kovacs CDI, mientras la variable estilos parentales por el Test de Estilos Parentales EPA-N para adolescentes, instrumentos que fueron validados y administrados a 119 alumnos de ambos sexos, matriculados de 3ro a 6to grado de primaria y seleccionados mediante la técnica de muestreo probabilístico aleatorio estratificado. Resultados: el mayor porcentaje de alumnos (73%) no presenta síntomas depresivos. El estilo parental predominante en los alumnos de 3ro a 6to grado de primaria es el superprotector con 36%, y el menos predominante es el negligente con 12%. Conclusiones: existe asociación significativa entre la sintomatología depresiva y los estilos parentales autoritario y superprotector, asimismo que existe asociación entre la sintomatología depresiva y el estilo parental autoritativo.Cuerpo Médico del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo2018-09-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/4010.35434/rcmhnaaa.2017.101.40Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo; Vol. 10 No. 1 (2017): Rev. Cuerpo Med. HNAAA; 13-19Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo; Vol. 10 Núm. 1 (2017): Rev. Cuerpo Med. HNAAA; 13-192227-47312225-5109reponame:Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjoinstname:Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjoinstacron:HNAAAspahttps://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/40/40Derechos de autor 2018 Revista del Cuerpo Médico del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjoinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:cmhnaaa_ojs_cmhnaaa.cmhnaaa.org.pe:article/402021-06-14T05:54:23Z
dc.title.none.fl_str_mv Sintomatología depresiva y estilos parentales en niños del Colegio Privado Peruano Canadiense de Chiclayo, 2015
title Sintomatología depresiva y estilos parentales en niños del Colegio Privado Peruano Canadiense de Chiclayo, 2015
spellingShingle Sintomatología depresiva y estilos parentales en niños del Colegio Privado Peruano Canadiense de Chiclayo, 2015
Gozzer-Minchola, Marissa Jessica
Depresión
crianza del niño
niños
educación primaria
title_short Sintomatología depresiva y estilos parentales en niños del Colegio Privado Peruano Canadiense de Chiclayo, 2015
title_full Sintomatología depresiva y estilos parentales en niños del Colegio Privado Peruano Canadiense de Chiclayo, 2015
title_fullStr Sintomatología depresiva y estilos parentales en niños del Colegio Privado Peruano Canadiense de Chiclayo, 2015
title_full_unstemmed Sintomatología depresiva y estilos parentales en niños del Colegio Privado Peruano Canadiense de Chiclayo, 2015
title_sort Sintomatología depresiva y estilos parentales en niños del Colegio Privado Peruano Canadiense de Chiclayo, 2015
dc.creator.none.fl_str_mv Gozzer-Minchola, Marissa Jessica
Santana-Bazalar, Isabel
author Gozzer-Minchola, Marissa Jessica
author_facet Gozzer-Minchola, Marissa Jessica
Santana-Bazalar, Isabel
author_role author
author2 Santana-Bazalar, Isabel
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Depresión
crianza del niño
niños
educación primaria
topic Depresión
crianza del niño
niños
educación primaria
description Objetivo: Conocer si existe asociación entre la sintomatología depresiva y los estilos parentales. Asimismo, tiene como objetivo principal determinar si existe asociación entre la sintomatología depresiva y los estilos parentales en niños de 3ro a 6to grado del nivel primario del Colegio Privado Peruano Canadiense de Chiclayo. Material y métodos: investigación descriptiva. La variable sintomatología depresiva fue medida empleando el Cuestionario de Depresión Infantil de Kovacs CDI, mientras la variable estilos parentales por el Test de Estilos Parentales EPA-N para adolescentes, instrumentos que fueron validados y administrados a 119 alumnos de ambos sexos, matriculados de 3ro a 6to grado de primaria y seleccionados mediante la técnica de muestreo probabilístico aleatorio estratificado. Resultados: el mayor porcentaje de alumnos (73%) no presenta síntomas depresivos. El estilo parental predominante en los alumnos de 3ro a 6to grado de primaria es el superprotector con 36%, y el menos predominante es el negligente con 12%. Conclusiones: existe asociación significativa entre la sintomatología depresiva y los estilos parentales autoritario y superprotector, asimismo que existe asociación entre la sintomatología depresiva y el estilo parental autoritativo.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-09-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/40
10.35434/rcmhnaaa.2017.101.40
url https://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/40
identifier_str_mv 10.35434/rcmhnaaa.2017.101.40
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/40/40
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2018 Revista del Cuerpo Médico del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2018 Revista del Cuerpo Médico del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Cuerpo Médico del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
publisher.none.fl_str_mv Cuerpo Médico del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
dc.source.none.fl_str_mv Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo; Vol. 10 No. 1 (2017): Rev. Cuerpo Med. HNAAA; 13-19
Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo; Vol. 10 Núm. 1 (2017): Rev. Cuerpo Med. HNAAA; 13-19
2227-4731
2225-5109
reponame:Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
instname:Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
instacron:HNAAA
instname_str Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
instacron_str HNAAA
institution HNAAA
reponame_str Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
collection Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1845800635800223744
score 13.039981
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).