Estilos de crianza y sintomatología depresiva en adolescentes de un colegio particular de la provincia de Huarochirí

Descripción del Articulo

Expone el estudio de la interacción referida a los estilos de crianza y la sintomatología depresiva y la comparación de los estilos de crianza de los adolescentes que presentan sintomatología depresiva. La muestra está constituida por 639 adolescentes, alumnos en un colegio particular de la provinci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Huayllas, Mayra Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21007
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/21007
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crianza de niños
Depresión
Adolescencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Expone el estudio de la interacción referida a los estilos de crianza y la sintomatología depresiva y la comparación de los estilos de crianza de los adolescentes que presentan sintomatología depresiva. La muestra está constituida por 639 adolescentes, alumnos en un colegio particular de la provincia de Huarochirí (región Lima- provincias, Perú), de edades fluctuantes de 12 a 18 años. El diseño empleado es el descriptivo correlacional, asimismo se manejaron las pruebas de Estilos de Crianza de Steinberg y Escala de Depresión para Adolescentes de Reynolds (EDAR). Se estudia la fiabilidad y validez de contenido de la prueba de Steinberg; así como la confiabilidad del EDAR. La conclusión plantea una asociación significativa entre las variables en estudio, asimismo, existen diferencias validas en el predominio de los estilos de crianza y la existencia o no de la sintomatología depresiva, encontrándose que la mayoría de los adolescentes que presentaban sintomatología depresiva tienen un estilo de crianza autoritario o negligente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).