Estudio de Caso: Ética e Investigación Científica Claves para el Desarrollo, según Ley Universitaria 30220
Descripción del Articulo
En esta investigación se ha evaluado el papel de la educación superior en el desarrollo del Perú, con el propósito de respaldar su crecimiento y consolidación hacia el futuro. Se abordaron cuatro temas importantes: la necesidad de relaciones internacionales de las universidades peruanas con sus cont...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Centro de Altos Estudios Nacionales |
| Repositorio: | Revista de Ciencia e Investigación en Defensa |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs2.recide.caen.edu.pe:article/177 |
| Enlace del recurso: | https://www.recide.caen.edu.pe/index.php/recide/article/view/177 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Investigacion Desarrollo Academia Investigacion Cientifica Etica Investigación |
| id |
REVCID_07231ebaece2a646740170304fb6bd7f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs2.recide.caen.edu.pe:article/177 |
| network_acronym_str |
REVCID |
| network_name_str |
Revista de Ciencia e Investigación en Defensa |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Estudio de Caso: Ética e Investigación Científica Claves para el Desarrollo, según Ley Universitaria 30220Gomez Sanchez Soto, RubenInvestigacionDesarrolloAcademiaInvestigacion CientificaEticaInvestigaciónEn esta investigación se ha evaluado el papel de la educación superior en el desarrollo del Perú, con el propósito de respaldar su crecimiento y consolidación hacia el futuro. Se abordaron cuatro temas importantes: la necesidad de relaciones internacionales de las universidades peruanas con sus contrapartes destacadas en los rankings internacionales; la priorización de la investigación científica para la generación de conocimiento; el trabajo en la creación y transferencia de conocimiento hacia la sociedad; y la aplicación de ética en el ciclo de vida de los proyectos de I+D+I. Como parte de este estudio, se identificaron los artículos de la Ley N° 30220, Ley Universitaria, que rigen el alcance de los proyectos de investigación científica comprendiendo desde la identificación de ideas hasta la conclusión de los proyectos. Estos proyectos de I+D+I generarán productos para integrarse y crear crecimiento de la economía peruana, conforme al artículo 124 de la mencionada ley, lo que exigirá el liderazgo de los responsables de las investigaciones y gestión de los proyectos de investigación y desarrollo. Finalmente, los resultados resaltan la necesidad de modificar la formación universitaria de nuevos talentos de pre y posgrado, quienes tendrían que liderar la creación y transferencia de conocimiento hacia la sociedad; así como, poner a disposición los productos resultantes de la gestión de los proyectos de investigación y desarrollo generados en las universidades.In this research, the role of higher education in the development of Peru has been evaluated, with the purpose of supporting its growth and consolidation towards the future. Four important topics were addressed: the need for international relations of Peruvian universities with their counterparts prominent in international rankings; the prioritization of scientific research for the generation of knowledge; work in the creation and transfer of knowledge to society; and the application of ethics in the life cycle of R&D&I projects. As part of this study, the articles of Law No. 30220, University Law, were identified, which govern the scope of scientific research projects, ranging from the identification of ideas to the conclusion of the projects. These R&D&I projects will generate products to integrate and create growth in the Peruvian economy, in accordance with article 124 of the aforementioned law, which will require the leadership of those responsible for the research and management of the research and development projects. Finally, the results highlight the need to modify the university training of new undergraduate and graduate talents, who would have to lead the creation and transfer of knowledge to society; as well as, making available the products resulting from the management of research and development projects generated in universities.Consejo Editorial- Centro de Altos Estudios Nacionales- Escuela de Posgrado2024-06-18info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPeer Reviewed Case StudiesEstudios de caso revisado por paresTextoapplication/pdfhttps://www.recide.caen.edu.pe/index.php/recide/article/view/17710.58211/j6xg4143Revista de Ciencia e Investigación en Defensa - CAEN; Vol. 5 No. 2 (2024): June- September 2024; 6-29Revista de Ciencia e Investigación en Defensa ; Vol. 5 Núm. 2 (2024): Junio- setiembre 2024; 6-292709-142210.58211/925pxa22reponame:Revista de Ciencia e Investigación en Defensainstname:Centro de Altos Estudios Nacionalesinstacron:CAENspahttps://www.recide.caen.edu.pe/index.php/recide/article/view/177/207PerúDerechos de autor 2024 Ruben Gomez Sanchez Sotohttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.recide.caen.edu.pe:article/1772024-09-04T17:44:59Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio de Caso: Ética e Investigación Científica Claves para el Desarrollo, según Ley Universitaria 30220 |
| title |
Estudio de Caso: Ética e Investigación Científica Claves para el Desarrollo, según Ley Universitaria 30220 |
| spellingShingle |
Estudio de Caso: Ética e Investigación Científica Claves para el Desarrollo, según Ley Universitaria 30220 Gomez Sanchez Soto, Ruben Investigacion Desarrollo Academia Investigacion Cientifica Etica Investigación |
| title_short |
Estudio de Caso: Ética e Investigación Científica Claves para el Desarrollo, según Ley Universitaria 30220 |
| title_full |
Estudio de Caso: Ética e Investigación Científica Claves para el Desarrollo, según Ley Universitaria 30220 |
| title_fullStr |
Estudio de Caso: Ética e Investigación Científica Claves para el Desarrollo, según Ley Universitaria 30220 |
| title_full_unstemmed |
Estudio de Caso: Ética e Investigación Científica Claves para el Desarrollo, según Ley Universitaria 30220 |
| title_sort |
Estudio de Caso: Ética e Investigación Científica Claves para el Desarrollo, según Ley Universitaria 30220 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Gomez Sanchez Soto, Ruben |
| author |
Gomez Sanchez Soto, Ruben |
| author_facet |
Gomez Sanchez Soto, Ruben |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Investigacion Desarrollo Academia Investigacion Cientifica Etica Investigación |
| topic |
Investigacion Desarrollo Academia Investigacion Cientifica Etica Investigación |
| description |
En esta investigación se ha evaluado el papel de la educación superior en el desarrollo del Perú, con el propósito de respaldar su crecimiento y consolidación hacia el futuro. Se abordaron cuatro temas importantes: la necesidad de relaciones internacionales de las universidades peruanas con sus contrapartes destacadas en los rankings internacionales; la priorización de la investigación científica para la generación de conocimiento; el trabajo en la creación y transferencia de conocimiento hacia la sociedad; y la aplicación de ética en el ciclo de vida de los proyectos de I+D+I. Como parte de este estudio, se identificaron los artículos de la Ley N° 30220, Ley Universitaria, que rigen el alcance de los proyectos de investigación científica comprendiendo desde la identificación de ideas hasta la conclusión de los proyectos. Estos proyectos de I+D+I generarán productos para integrarse y crear crecimiento de la economía peruana, conforme al artículo 124 de la mencionada ley, lo que exigirá el liderazgo de los responsables de las investigaciones y gestión de los proyectos de investigación y desarrollo. Finalmente, los resultados resaltan la necesidad de modificar la formación universitaria de nuevos talentos de pre y posgrado, quienes tendrían que liderar la creación y transferencia de conocimiento hacia la sociedad; así como, poner a disposición los productos resultantes de la gestión de los proyectos de investigación y desarrollo generados en las universidades. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2024-06-18 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer Reviewed Case Studies Estudios de caso revisado por pares Texto |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.recide.caen.edu.pe/index.php/recide/article/view/177 10.58211/j6xg4143 |
| url |
https://www.recide.caen.edu.pe/index.php/recide/article/view/177 |
| identifier_str_mv |
10.58211/j6xg4143 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://www.recide.caen.edu.pe/index.php/recide/article/view/177/207 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2024 Ruben Gomez Sanchez Soto https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2024 Ruben Gomez Sanchez Soto https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.none.fl_str_mv |
Perú |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Editorial- Centro de Altos Estudios Nacionales- Escuela de Posgrado |
| publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Editorial- Centro de Altos Estudios Nacionales- Escuela de Posgrado |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Ciencia e Investigación en Defensa - CAEN; Vol. 5 No. 2 (2024): June- September 2024; 6-29 Revista de Ciencia e Investigación en Defensa ; Vol. 5 Núm. 2 (2024): Junio- setiembre 2024; 6-29 2709-1422 10.58211/925pxa22 reponame:Revista de Ciencia e Investigación en Defensa instname:Centro de Altos Estudios Nacionales instacron:CAEN |
| instname_str |
Centro de Altos Estudios Nacionales |
| instacron_str |
CAEN |
| institution |
CAEN |
| reponame_str |
Revista de Ciencia e Investigación en Defensa |
| collection |
Revista de Ciencia e Investigación en Defensa |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1847159560457945088 |
| score |
12.846861 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).