EL USO DE LOS ORGANIZADORES DINÁMICOS DEL CONOCIMIENTO EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA EN EL NIVEL SUPERIOR

Descripción del Articulo

Se buscó determinar la eficacia de los organizadores dinámicos del conocimiento en el desarrollo de capacidades cognitivas en el Nivel Universitario. Se dictaron tres talleres a doscientos cuatro participantes, en los cuales se evaluó el grado de aceptación y los niveles de aprendizaje, respecto a l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Córdova, José Luis
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Centro de Preparación para la Ciencia y Tecnología
Repositorio:ECIPERÚ
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.eciperu.net:article/146
Enlace del recurso:https://revistas.eciperu.net/index.php/ECIPERU/article/view/146
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Organizadores del conocimiento, Material Educativo, Mapas mentales, aprendizaje, kirigami, maquigami, papel, creatividad, presentaciones.
id REVCEPRE_88126e6bdf41f01ede8fd364552cd26c
oai_identifier_str oai:revistas.eciperu.net:article/146
network_acronym_str REVCEPRE
network_name_str ECIPERÚ
repository_id_str
spelling EL USO DE LOS ORGANIZADORES DINÁMICOS DEL CONOCIMIENTO EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA EN EL NIVEL SUPERIORCastillo Córdova, José LuisOrganizadores del conocimiento, Material Educativo, Mapas mentales, aprendizaje, kirigami, maquigami, papel, creatividad, presentaciones.Organizadores del conocimiento, Material Educativo, Mapas mentales, aprendizaje, kirigami, maquigami, papel, creatividad, presentaciones.Se buscó determinar la eficacia de los organizadores dinámicos del conocimiento en el desarrollo de capacidades cognitivas en el Nivel Universitario. Se dictaron tres talleres a doscientos cuatro participantes, en los cuales se evaluó el grado de aceptación y los niveles de aprendizaje, respecto a la técnica desarrollada.Fue de nivel cuasi experimental con un solo grupo con pre y post test. Cada taller consistió en el uso de dinámicas y juegos realizados en base al uso didáctico (kirigami) del papel con aplicación en el nivel universitario. Se tuvo el cuidado de tocar temas de interés para cada especialidad. Como objetivo, buscamos desarrollar alternativas metodólogicas para el uso de los organizadores dinámicos del conocimiento como material educativo y de capacitación para todas las áreas de desarrollo, con énfasis en el área de comunicación. Se manejó como hipótesis: “El uso de los organizadores dinámicos del conocimiento desarrolla significativamente las capacidades comunicativas de los estudiantes y profesionales del nivel superior”.Como conclusión podemos afirmar al 95 % de confianza que el uso de los organizadores dinámicos del conocimiento influye en el aprendizaje de los alumnos del nivel universitario, especialmente en las capacidades comunicativas.Se buscó determinar la eficacia de los organizadores dinámicos del conocimiento en el desarrollo de capacidades cognitivas en el Nivel Universitario. Se dictaron tres talleres a doscientos cuatro participantes, en los cuales se evaluó el grado de aceptación y los niveles de aprendizaje, respecto a la técnica desarrollada.Fue de nivel cuasi experimental con un solo grupo con pre y post test. Cada taller consistió en el uso de dinámicas y juegos realizados en base al uso didáctico (kirigami) del papel con aplicación en el nivel universitario. Se tuvo el cuidado de tocar temas de interés para cada especialidad. Como objetivo, buscamos desarrollar alternativas metodólogicas para el uso de los organizadores dinámicos del conocimiento como material educativo y de capacitación para todas las áreas de desarrollo, con énfasis en el área de comunicación. Se manejó como hipótesis: “El uso de los organizadores dinámicos del conocimiento desarrolla significativamente las capacidades comunicativas de los estudiantes y profesionales del nivel superior”.Como conclusión podemos afirmar al 95 % de confianza que el uso de los organizadores dinámicos del conocimiento influye en el aprendizaje de los alumnos del nivel universitario, especialmente en las capacidades comunicativas.Centro de Preparación para la Ciencia y Tecnología (Ceprecyt)2019-01-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.eciperu.net/index.php/ECIPERU/article/view/14610.33017/RevECIPeru2004.0015/Revista ECIPerú; Vol. 1 Núm. 1 (2004); 31813-0194reponame:ECIPERÚinstname:Centro de Preparación para la Ciencia y Tecnologíainstacron:CEPRECYTspahttps://revistas.eciperu.net/index.php/ECIPERU/article/view/146/139Derechos de autor 2004 Revista ECIPerúinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.eciperu.net:article/1462019-01-08T17:22:35Z
dc.title.none.fl_str_mv EL USO DE LOS ORGANIZADORES DINÁMICOS DEL CONOCIMIENTO EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA EN EL NIVEL SUPERIOR
title EL USO DE LOS ORGANIZADORES DINÁMICOS DEL CONOCIMIENTO EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA EN EL NIVEL SUPERIOR
spellingShingle EL USO DE LOS ORGANIZADORES DINÁMICOS DEL CONOCIMIENTO EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA EN EL NIVEL SUPERIOR
Castillo Córdova, José Luis
Organizadores del conocimiento, Material Educativo, Mapas mentales, aprendizaje, kirigami, maquigami, papel, creatividad, presentaciones.
Organizadores del conocimiento, Material Educativo, Mapas mentales, aprendizaje, kirigami, maquigami, papel, creatividad, presentaciones.
title_short EL USO DE LOS ORGANIZADORES DINÁMICOS DEL CONOCIMIENTO EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA EN EL NIVEL SUPERIOR
title_full EL USO DE LOS ORGANIZADORES DINÁMICOS DEL CONOCIMIENTO EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA EN EL NIVEL SUPERIOR
title_fullStr EL USO DE LOS ORGANIZADORES DINÁMICOS DEL CONOCIMIENTO EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA EN EL NIVEL SUPERIOR
title_full_unstemmed EL USO DE LOS ORGANIZADORES DINÁMICOS DEL CONOCIMIENTO EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA EN EL NIVEL SUPERIOR
title_sort EL USO DE LOS ORGANIZADORES DINÁMICOS DEL CONOCIMIENTO EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA EN EL NIVEL SUPERIOR
dc.creator.none.fl_str_mv Castillo Córdova, José Luis
author Castillo Córdova, José Luis
author_facet Castillo Córdova, José Luis
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Organizadores del conocimiento, Material Educativo, Mapas mentales, aprendizaje, kirigami, maquigami, papel, creatividad, presentaciones.
Organizadores del conocimiento, Material Educativo, Mapas mentales, aprendizaje, kirigami, maquigami, papel, creatividad, presentaciones.
topic Organizadores del conocimiento, Material Educativo, Mapas mentales, aprendizaje, kirigami, maquigami, papel, creatividad, presentaciones.
Organizadores del conocimiento, Material Educativo, Mapas mentales, aprendizaje, kirigami, maquigami, papel, creatividad, presentaciones.
description Se buscó determinar la eficacia de los organizadores dinámicos del conocimiento en el desarrollo de capacidades cognitivas en el Nivel Universitario. Se dictaron tres talleres a doscientos cuatro participantes, en los cuales se evaluó el grado de aceptación y los niveles de aprendizaje, respecto a la técnica desarrollada.Fue de nivel cuasi experimental con un solo grupo con pre y post test. Cada taller consistió en el uso de dinámicas y juegos realizados en base al uso didáctico (kirigami) del papel con aplicación en el nivel universitario. Se tuvo el cuidado de tocar temas de interés para cada especialidad. Como objetivo, buscamos desarrollar alternativas metodólogicas para el uso de los organizadores dinámicos del conocimiento como material educativo y de capacitación para todas las áreas de desarrollo, con énfasis en el área de comunicación. Se manejó como hipótesis: “El uso de los organizadores dinámicos del conocimiento desarrolla significativamente las capacidades comunicativas de los estudiantes y profesionales del nivel superior”.Como conclusión podemos afirmar al 95 % de confianza que el uso de los organizadores dinámicos del conocimiento influye en el aprendizaje de los alumnos del nivel universitario, especialmente en las capacidades comunicativas.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-01-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.eciperu.net/index.php/ECIPERU/article/view/146
10.33017/RevECIPeru2004.0015/
url https://revistas.eciperu.net/index.php/ECIPERU/article/view/146
identifier_str_mv 10.33017/RevECIPeru2004.0015/
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.eciperu.net/index.php/ECIPERU/article/view/146/139
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2004 Revista ECIPerú
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2004 Revista ECIPerú
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Preparación para la Ciencia y Tecnología (Ceprecyt)
publisher.none.fl_str_mv Centro de Preparación para la Ciencia y Tecnología (Ceprecyt)
dc.source.none.fl_str_mv Revista ECIPerú; Vol. 1 Núm. 1 (2004); 3
1813-0194
reponame:ECIPERÚ
instname:Centro de Preparación para la Ciencia y Tecnología
instacron:CEPRECYT
instname_str Centro de Preparación para la Ciencia y Tecnología
instacron_str CEPRECYT
institution CEPRECYT
reponame_str ECIPERÚ
collection ECIPERÚ
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1845884609823244288
score 13.366051
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).