Aproximación al leccionario como género discursivo de registro en el contexto escolar chileno

Descripción del Articulo

En los estudios del discurso profesional, se han abordado diferentes géneros de registro, pero existe escasa evidencia empírica al respecto (Foscarini, 2013). Este artículo presenta un acercamiento al género leccionario desde una perspectiva de análisis retórico-discursivo funda-mentada en estudios...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Álvarez Cruz, Martín, Olivares-Morales, Vannia, Simonó Veranes, Nayra
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2025
Institución:Academia Peruana de la Lengua
Repositorio:Boletín de la Academia Peruana de la Lengua
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.apl.org.pe:article/1359
Enlace del recurso:https://revistas.apl.org.pe/index.php/boletinapl/article/view/1359
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:discourse genres
education
lectionary
rhetorical analysis
professional genres
géneros discursivos
educación, leccionario
análisis retórico
géneros profesionales
id REVAPL_ba38bb598bb0f939380de78170582d59
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.apl.org.pe:article/1359
network_acronym_str REVAPL
network_name_str Boletín de la Academia Peruana de la Lengua
repository_id_str
spelling Aproximación al leccionario como género discursivo de registro en el contexto escolar chilenoAn approach to the lectionary as a discursive genre of record in the chilean school contextÁlvarez Cruz, Martín Olivares-Morales, Vannia Simonó Veranes, Nayra discourse genreseducationlectionaryrhetorical analysisprofessional genresgéneros discursivoseducación, leccionarioanálisis retóricogéneros profesionalesEn los estudios del discurso profesional, se han abordado diferentes géneros de registro, pero existe escasa evidencia empírica al respecto (Foscarini, 2013). Este artículo presenta un acercamiento al género leccionario desde una perspectiva de análisis retórico-discursivo funda-mentada en estudios del género que permiten realizar una descripción de corte textográfico (Swales y McCarty, 2017). El objetivo fue describir las características discursivas y la estructura retórica del leccionario en el contexto chileno y situarlo en relación con otros géneros y prácticas del ámbito educativo. Para ello, se realizaron entrevistas, un análisis de documentación reglamentaria y una muestra de cien lecciones de diez leccionarios diferentes. A través del análisis de contenido y del análisis lingüístico-discursivo, se da cuenta de dos movidas obligatorias y recursivas (contextualizar una lección en la planificación docente y describir la lección) que permiten realizar el propósito del leccionario como género de registro alineado con otros géneros, como la planificación docente.Different genres of discourse have been addressed in studies of professional discourse, but there is little empirical evidence on this subject (Foscarini, 2013). This paper presents an approach to the lectionary genre from a rhetorical-discourse analysis perspective based on genre studies that allow for a text graphic description (Swales and McCarty, 2017). The aim was to describe the discourse characteristics and rhetorical structure of the lectionary in the Chilean context and to situate it in relation to other genres and practices in the field of education. For this purpose, interviews were conducted, regulatory documentation was analyzed, and a sample of one hundred lessons from ten different lectionaries was examined. The analysis of content and linguistic discourse reveals two mandatory and recursive steps (contextualizing a lesson in lesson planning and describing the lesson) to fulfill the purpose of the lesson plan as a genre of record aligned with other genres, such as lesson planning.Academia Peruana de la Lengua2025-09-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.apl.org.pe/index.php/boletinapl/article/view/1359Boletín de la Academia Peruana de la Lengua; No 77 (2025): Enero - Junio; 13-47Boletín de la Academia Peruana de la Lengua; Núm. 77 (2025): Enero - Junio; 13-47Boletín de la Academia Peruana de la Lengua; n. 77 (2025): Enero - Junio; 13-472708-26440567-6002reponame:Boletín de la Academia Peruana de la Lenguainstname:Academia Peruana de la Lenguainstacron:APLspahttps://revistas.apl.org.pe/index.php/boletinapl/article/view/1359/1411https://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.apl.org.pe:article/13592025-09-05T23:44:10Z
dc.title.none.fl_str_mv Aproximación al leccionario como género discursivo de registro en el contexto escolar chileno
An approach to the lectionary as a discursive genre of record in the chilean school context
title Aproximación al leccionario como género discursivo de registro en el contexto escolar chileno
spellingShingle Aproximación al leccionario como género discursivo de registro en el contexto escolar chileno
Álvarez Cruz, Martín
discourse genres
education
lectionary
rhetorical analysis
professional genres
géneros discursivos
educación, leccionario
análisis retórico
géneros profesionales
title_short Aproximación al leccionario como género discursivo de registro en el contexto escolar chileno
title_full Aproximación al leccionario como género discursivo de registro en el contexto escolar chileno
title_fullStr Aproximación al leccionario como género discursivo de registro en el contexto escolar chileno
title_full_unstemmed Aproximación al leccionario como género discursivo de registro en el contexto escolar chileno
title_sort Aproximación al leccionario como género discursivo de registro en el contexto escolar chileno
dc.creator.none.fl_str_mv Álvarez Cruz, Martín
Olivares-Morales, Vannia
Simonó Veranes, Nayra
author Álvarez Cruz, Martín
author_facet Álvarez Cruz, Martín
Olivares-Morales, Vannia
Simonó Veranes, Nayra
author_role author
author2 Olivares-Morales, Vannia
Simonó Veranes, Nayra
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv discourse genres
education
lectionary
rhetorical analysis
professional genres
géneros discursivos
educación, leccionario
análisis retórico
géneros profesionales
topic discourse genres
education
lectionary
rhetorical analysis
professional genres
géneros discursivos
educación, leccionario
análisis retórico
géneros profesionales
description En los estudios del discurso profesional, se han abordado diferentes géneros de registro, pero existe escasa evidencia empírica al respecto (Foscarini, 2013). Este artículo presenta un acercamiento al género leccionario desde una perspectiva de análisis retórico-discursivo funda-mentada en estudios del género que permiten realizar una descripción de corte textográfico (Swales y McCarty, 2017). El objetivo fue describir las características discursivas y la estructura retórica del leccionario en el contexto chileno y situarlo en relación con otros géneros y prácticas del ámbito educativo. Para ello, se realizaron entrevistas, un análisis de documentación reglamentaria y una muestra de cien lecciones de diez leccionarios diferentes. A través del análisis de contenido y del análisis lingüístico-discursivo, se da cuenta de dos movidas obligatorias y recursivas (contextualizar una lección en la planificación docente y describir la lección) que permiten realizar el propósito del leccionario como género de registro alineado con otros géneros, como la planificación docente.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-09-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.apl.org.pe/index.php/boletinapl/article/view/1359
url https://revistas.apl.org.pe/index.php/boletinapl/article/view/1359
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.apl.org.pe/index.php/boletinapl/article/view/1359/1411
dc.rights.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Academia Peruana de la Lengua
publisher.none.fl_str_mv Academia Peruana de la Lengua
dc.source.none.fl_str_mv Boletín de la Academia Peruana de la Lengua; No 77 (2025): Enero - Junio; 13-47
Boletín de la Academia Peruana de la Lengua; Núm. 77 (2025): Enero - Junio; 13-47
Boletín de la Academia Peruana de la Lengua; n. 77 (2025): Enero - Junio; 13-47
2708-2644
0567-6002
reponame:Boletín de la Academia Peruana de la Lengua
instname:Academia Peruana de la Lengua
instacron:APL
instname_str Academia Peruana de la Lengua
instacron_str APL
institution APL
reponame_str Boletín de la Academia Peruana de la Lengua
collection Boletín de la Academia Peruana de la Lengua
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846521381369413632
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).