Aproximación al leccionario como género discursivo de registro en el contexto escolar chileno

Descripción del Articulo

En los estudios del discurso profesional, se han abordado diferentes géneros de registro, pero existe escasa evidencia empírica al respecto (Foscarini, 2013). Este artículo presenta un acercamiento al género leccionario desde una perspectiva de análisis retórico-discursivo funda-mentada en estudios...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Álvarez Cruz, Martín, Olivares-Morales, Vannia, Simonó Veranes, Nayra
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2025
Institución:Academia Peruana de la Lengua
Repositorio:Boletín de la Academia Peruana de la Lengua
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.apl.org.pe:article/1359
Enlace del recurso:https://revistas.apl.org.pe/index.php/boletinapl/article/view/1359
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:discourse genres
education
lectionary
rhetorical analysis
professional genres
géneros discursivos
educación, leccionario
análisis retórico
géneros profesionales
Descripción
Sumario:En los estudios del discurso profesional, se han abordado diferentes géneros de registro, pero existe escasa evidencia empírica al respecto (Foscarini, 2013). Este artículo presenta un acercamiento al género leccionario desde una perspectiva de análisis retórico-discursivo funda-mentada en estudios del género que permiten realizar una descripción de corte textográfico (Swales y McCarty, 2017). El objetivo fue describir las características discursivas y la estructura retórica del leccionario en el contexto chileno y situarlo en relación con otros géneros y prácticas del ámbito educativo. Para ello, se realizaron entrevistas, un análisis de documentación reglamentaria y una muestra de cien lecciones de diez leccionarios diferentes. A través del análisis de contenido y del análisis lingüístico-discursivo, se da cuenta de dos movidas obligatorias y recursivas (contextualizar una lección en la planificación docente y describir la lección) que permiten realizar el propósito del leccionario como género de registro alineado con otros géneros, como la planificación docente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).