«Vacunagate»: un análisis discursivo sobre la corrupción política en la prensa peruana
Descripción del Articulo
En el contexto de la pandemia por COVID-19, los medios de comunicación peruanos difundieron una investigación, posteriormente denominada Vacunagate, sobre el proceso de inoculación irregular de más de 450 personas, que incluía al expresidente Martín Vizcarra y otro grupo importante de altos funciona...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Academia Peruana de la Lengua |
Repositorio: | Boletín de la Academia Peruana de la Lengua |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.apl.org.pe:article/1252 |
Enlace del recurso: | https://revistas.apl.org.pe/index.php/boletinapl/article/view/1252 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Vacunagate enfoque histórico del discurso estrategias lingüísticas corrupción política columna de opinión |
id |
REVAPL_66e96cb388ce1b903b2603c1e159614c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.apl.org.pe:article/1252 |
network_acronym_str |
REVAPL |
network_name_str |
Boletín de la Academia Peruana de la Lengua |
repository_id_str |
|
spelling |
«Vacunagate»: un análisis discursivo sobre la corrupción política en la prensa peruanaYalta Gonzales, Edgar MauroVacunagateenfoque histórico del discursoestrategias lingüísticascorrupción políticacolumna de opiniónEn el contexto de la pandemia por COVID-19, los medios de comunicación peruanos difundieron una investigación, posteriormente denominada Vacunagate, sobre el proceso de inoculación irregular de más de 450 personas, que incluía al expresidente Martín Vizcarra y otro grupo importante de altos funcionarios del gobierno del entonces presidente Francisco Sagasti. El objetivo de este artículo ha sido analizar la representación discursiva de la corrupción política en torno al caso del Vacunagate en textos periodísticos de opinión de los diarios digitales peruanos El Comercio, Trome y La República. Basado en las herramientas analítico-discursivas propuestas por Wodak (2001) en el enfoque histórico del discurso (EHD), los resultados muestran que los columnistas emplean distintas estrategias lingüísticas y discursivas, como la nominación, la intertextualidad o la atribución, para asignar características negativas a las personas involucradas, denunciar el abuso del poder político, y asumir una cultura de corrupción normalizada y forjada históricamente en la sociedad peruana.Academia Peruana de la Lengua2024-09-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/xmltext/htmlhttps://revistas.apl.org.pe/index.php/boletinapl/article/view/125210.46744/bapl.202401.011Boletín de la Academia Peruana de la Lengua; No 75 (2024): Enero - junio; 379 - 415Boletín de la Academia Peruana de la Lengua; Núm. 75 (2024): Enero - junio; 379 - 415Boletín de la Academia Peruana de la Lengua; n. 75 (2024): Enero - junio; 379 - 4152708-26440567-6002reponame:Boletín de la Academia Peruana de la Lenguainstname:Academia Peruana de la Lenguainstacron:APLspahttps://revistas.apl.org.pe/index.php/boletinapl/article/view/1252/1236https://revistas.apl.org.pe/index.php/boletinapl/article/view/1252/1256https://revistas.apl.org.pe/index.php/boletinapl/article/view/1252/1353https://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.apl.org.pe:article/12522025-07-15T14:45:08Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
«Vacunagate»: un análisis discursivo sobre la corrupción política en la prensa peruana |
title |
«Vacunagate»: un análisis discursivo sobre la corrupción política en la prensa peruana |
spellingShingle |
«Vacunagate»: un análisis discursivo sobre la corrupción política en la prensa peruana Yalta Gonzales, Edgar Mauro Vacunagate enfoque histórico del discurso estrategias lingüísticas corrupción política columna de opinión |
title_short |
«Vacunagate»: un análisis discursivo sobre la corrupción política en la prensa peruana |
title_full |
«Vacunagate»: un análisis discursivo sobre la corrupción política en la prensa peruana |
title_fullStr |
«Vacunagate»: un análisis discursivo sobre la corrupción política en la prensa peruana |
title_full_unstemmed |
«Vacunagate»: un análisis discursivo sobre la corrupción política en la prensa peruana |
title_sort |
«Vacunagate»: un análisis discursivo sobre la corrupción política en la prensa peruana |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Yalta Gonzales, Edgar Mauro |
author |
Yalta Gonzales, Edgar Mauro |
author_facet |
Yalta Gonzales, Edgar Mauro |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Vacunagate enfoque histórico del discurso estrategias lingüísticas corrupción política columna de opinión |
topic |
Vacunagate enfoque histórico del discurso estrategias lingüísticas corrupción política columna de opinión |
description |
En el contexto de la pandemia por COVID-19, los medios de comunicación peruanos difundieron una investigación, posteriormente denominada Vacunagate, sobre el proceso de inoculación irregular de más de 450 personas, que incluía al expresidente Martín Vizcarra y otro grupo importante de altos funcionarios del gobierno del entonces presidente Francisco Sagasti. El objetivo de este artículo ha sido analizar la representación discursiva de la corrupción política en torno al caso del Vacunagate en textos periodísticos de opinión de los diarios digitales peruanos El Comercio, Trome y La República. Basado en las herramientas analítico-discursivas propuestas por Wodak (2001) en el enfoque histórico del discurso (EHD), los resultados muestran que los columnistas emplean distintas estrategias lingüísticas y discursivas, como la nominación, la intertextualidad o la atribución, para asignar características negativas a las personas involucradas, denunciar el abuso del poder político, y asumir una cultura de corrupción normalizada y forjada históricamente en la sociedad peruana. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-09-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.apl.org.pe/index.php/boletinapl/article/view/1252 10.46744/bapl.202401.011 |
url |
https://revistas.apl.org.pe/index.php/boletinapl/article/view/1252 |
identifier_str_mv |
10.46744/bapl.202401.011 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.apl.org.pe/index.php/boletinapl/article/view/1252/1236 https://revistas.apl.org.pe/index.php/boletinapl/article/view/1252/1256 https://revistas.apl.org.pe/index.php/boletinapl/article/view/1252/1353 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/xml text/html |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Academia Peruana de la Lengua |
publisher.none.fl_str_mv |
Academia Peruana de la Lengua |
dc.source.none.fl_str_mv |
Boletín de la Academia Peruana de la Lengua; No 75 (2024): Enero - junio; 379 - 415 Boletín de la Academia Peruana de la Lengua; Núm. 75 (2024): Enero - junio; 379 - 415 Boletín de la Academia Peruana de la Lengua; n. 75 (2024): Enero - junio; 379 - 415 2708-2644 0567-6002 reponame:Boletín de la Academia Peruana de la Lengua instname:Academia Peruana de la Lengua instacron:APL |
instname_str |
Academia Peruana de la Lengua |
instacron_str |
APL |
institution |
APL |
reponame_str |
Boletín de la Academia Peruana de la Lengua |
collection |
Boletín de la Academia Peruana de la Lengua |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1845887201263484928 |
score |
13.371646 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).