«Vacunagate»: un análisis discursivo sobre la corrupción política en la prensa peruana

Descripción del Articulo

En el contexto de la pandemia por COVID-19, los medios de comunicación peruanos difundieron una investigación, posteriormente denominada Vacunagate, sobre el proceso de inoculación irregular de más de 450 personas, que incluía al expresidente Martín Vizcarra y otro grupo importante de altos funciona...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yalta Gonzales, Edgar Mauro
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Academia Peruana de la Lengua
Repositorio:Boletín de la Academia Peruana de la Lengua
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.apl.org.pe:article/1252
Enlace del recurso:https://revistas.apl.org.pe/index.php/boletinapl/article/view/1252
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vacunagate
enfoque histórico del discurso
estrategias lingüísticas
corrupción política
columna de opinión
Descripción
Sumario:En el contexto de la pandemia por COVID-19, los medios de comunicación peruanos difundieron una investigación, posteriormente denominada Vacunagate, sobre el proceso de inoculación irregular de más de 450 personas, que incluía al expresidente Martín Vizcarra y otro grupo importante de altos funcionarios del gobierno del entonces presidente Francisco Sagasti. El objetivo de este artículo ha sido analizar la representación discursiva de la corrupción política en torno al caso del Vacunagate en textos periodísticos de opinión de los diarios digitales peruanos El Comercio, Trome y La República. Basado en las herramientas analítico-discursivas propuestas por Wodak (2001) en el enfoque histórico del discurso (EHD), los resultados muestran que los columnistas emplean distintas estrategias lingüísticas y discursivas, como la nominación, la intertextualidad o la atribución, para asignar características negativas a las personas involucradas, denunciar el abuso del poder político, y asumir una cultura de corrupción normalizada y forjada históricamente en la sociedad peruana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).