Colexification and imbrication in polysemous networks: the case of the verb ‘mover’ in Spanish

Descripción del Articulo

El verbo mover en castellano presenta un conjunto de sentidos que la tradición monosémica ha interpretado como un único significado que responde al contexto en el cual se usa; sin embargo, en el presente trabajo abordamos el fenómeno polisémico del verbo de movimiento en cuestión en términos de sus...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Silva Escudero, Gisela, Castillo Silva, Estela Vicenta, Atanasio Asencios, Marilú Soledad
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Academia Peruana de la Lengua
Repositorio:Boletín de la Academia Peruana de la Lengua
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.apl.org.pe:article/911
Enlace del recurso:https://revistas.apl.org.pe/index.php/boletinapl/article/view/911
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:mover
polisemia
colexificación
redes semánticas
id REVAPL_5782e0f9306ca395fdf6972a26033e98
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.apl.org.pe:article/911
network_acronym_str REVAPL
network_name_str Boletín de la Academia Peruana de la Lengua
repository_id_str
spelling Colexification and imbrication in polysemous networks: the case of the verb ‘mover’ in SpanishColexificación e imbricación en redes polisémicas: el caso del verbo mover en castellanoSilva Escudero, GiselaCastillo Silva, Estela VicentaAtanasio Asencios, Marilú Soledadmoverpolisemiacolexificaciónredes semánticasEl verbo mover en castellano presenta un conjunto de sentidos que la tradición monosémica ha interpretado como un único significado que responde al contexto en el cual se usa; sin embargo, en el presente trabajo abordamos el fenómeno polisémico del verbo de movimiento en cuestión en términos de sus asociaciones con el lexema, esto es, con su capacidad para colexificar sentidos distintos. En tal sentido, determinamos los entrecruzamientos semánticos organizados en estructuras en las cuales es evidente la configuración de mapas semánticos; es decir, nos servimos de los presupuestos de la Lingüística Cognitiva (LC), según la cual los significados operan en relaciones que evidencian una clara motivación. Esta forma de evaluar los significados del verbo mover permite comprender cómo los hablantes de castellano son capaces de establecer distintas direcciones en las relaciones de significados o sentidos colexificados, de manera que es posible predecir y explicar los significados manifestados, los sentidos que pueden interpretarse y las diferencias dialectales. Detectamos que el verbo mover define un punto de referencia cognitivo motivado por la realidad material, pero puede extenderse a sentidos asociados con el concepto de proceso o cambio.Academia Peruana de la Lengua2023-06-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfapplication/xmlhttps://revistas.apl.org.pe/index.php/boletinapl/article/view/91110.46744/bapl.202301.001Boletín de la Academia Peruana de la Lengua; No 73 (2023): Enero - Junio; 11 - 38Boletín de la Academia Peruana de la Lengua; Núm. 73 (2023): Enero - Junio; 11 - 38Boletín de la Academia Peruana de la Lengua; n. 73 (2023): Enero - Junio; 11 - 382708-26440567-6002reponame:Boletín de la Academia Peruana de la Lenguainstname:Academia Peruana de la Lenguainstacron:APLspahttps://revistas.apl.org.pe/index.php/boletinapl/article/view/911/1073https://revistas.apl.org.pe/index.php/boletinapl/article/view/911/1090https://revistas.apl.org.pe/index.php/boletinapl/article/view/911/1092Derechos de autor 2023 Gisela Silva Escudero, Estela Vicenta Castillo Silva, Marilú Soledad Atanasio Asencioshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.apl.org.pe:article/9112023-12-14T15:38:52Z
dc.title.none.fl_str_mv Colexification and imbrication in polysemous networks: the case of the verb ‘mover’ in Spanish
Colexificación e imbricación en redes polisémicas: el caso del verbo mover en castellano
title Colexification and imbrication in polysemous networks: the case of the verb ‘mover’ in Spanish
spellingShingle Colexification and imbrication in polysemous networks: the case of the verb ‘mover’ in Spanish
Silva Escudero, Gisela
mover
polisemia
colexificación
redes semánticas
title_short Colexification and imbrication in polysemous networks: the case of the verb ‘mover’ in Spanish
title_full Colexification and imbrication in polysemous networks: the case of the verb ‘mover’ in Spanish
title_fullStr Colexification and imbrication in polysemous networks: the case of the verb ‘mover’ in Spanish
title_full_unstemmed Colexification and imbrication in polysemous networks: the case of the verb ‘mover’ in Spanish
title_sort Colexification and imbrication in polysemous networks: the case of the verb ‘mover’ in Spanish
dc.creator.none.fl_str_mv Silva Escudero, Gisela
Castillo Silva, Estela Vicenta
Atanasio Asencios, Marilú Soledad
author Silva Escudero, Gisela
author_facet Silva Escudero, Gisela
Castillo Silva, Estela Vicenta
Atanasio Asencios, Marilú Soledad
author_role author
author2 Castillo Silva, Estela Vicenta
Atanasio Asencios, Marilú Soledad
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv mover
polisemia
colexificación
redes semánticas
topic mover
polisemia
colexificación
redes semánticas
description El verbo mover en castellano presenta un conjunto de sentidos que la tradición monosémica ha interpretado como un único significado que responde al contexto en el cual se usa; sin embargo, en el presente trabajo abordamos el fenómeno polisémico del verbo de movimiento en cuestión en términos de sus asociaciones con el lexema, esto es, con su capacidad para colexificar sentidos distintos. En tal sentido, determinamos los entrecruzamientos semánticos organizados en estructuras en las cuales es evidente la configuración de mapas semánticos; es decir, nos servimos de los presupuestos de la Lingüística Cognitiva (LC), según la cual los significados operan en relaciones que evidencian una clara motivación. Esta forma de evaluar los significados del verbo mover permite comprender cómo los hablantes de castellano son capaces de establecer distintas direcciones en las relaciones de significados o sentidos colexificados, de manera que es posible predecir y explicar los significados manifestados, los sentidos que pueden interpretarse y las diferencias dialectales. Detectamos que el verbo mover define un punto de referencia cognitivo motivado por la realidad material, pero puede extenderse a sentidos asociados con el concepto de proceso o cambio.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-06-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.apl.org.pe/index.php/boletinapl/article/view/911
10.46744/bapl.202301.001
url https://revistas.apl.org.pe/index.php/boletinapl/article/view/911
identifier_str_mv 10.46744/bapl.202301.001
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.apl.org.pe/index.php/boletinapl/article/view/911/1073
https://revistas.apl.org.pe/index.php/boletinapl/article/view/911/1090
https://revistas.apl.org.pe/index.php/boletinapl/article/view/911/1092
dc.rights.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/xml
dc.publisher.none.fl_str_mv Academia Peruana de la Lengua
publisher.none.fl_str_mv Academia Peruana de la Lengua
dc.source.none.fl_str_mv Boletín de la Academia Peruana de la Lengua; No 73 (2023): Enero - Junio; 11 - 38
Boletín de la Academia Peruana de la Lengua; Núm. 73 (2023): Enero - Junio; 11 - 38
Boletín de la Academia Peruana de la Lengua; n. 73 (2023): Enero - Junio; 11 - 38
2708-2644
0567-6002
reponame:Boletín de la Academia Peruana de la Lengua
instname:Academia Peruana de la Lengua
instacron:APL
instname_str Academia Peruana de la Lengua
instacron_str APL
institution APL
reponame_str Boletín de la Academia Peruana de la Lengua
collection Boletín de la Academia Peruana de la Lengua
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846521381041209344
score 13.394457
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).