Cáncer y fuga del cuerpo: poética del ocultamiento y política de la vulnerabilidad en «Medicinas para quebrantamientos del halcón» (2014), de Eduardo Chirinos

Descripción del Articulo

En este artículo examinamos las metáforas biológicas del cáncer en Medicinas para quebrantamientos del halcón (2014), del poeta peruano Eduardo Chirinos, a partir de un análisis textual y hermenéutico con un enfoque interdisciplinario. Proponemos que Chirinos arti­cula, por un lado, una poética del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lucía Martínez, Ana
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2025
Institución:Academia Peruana de la Lengua
Repositorio:Boletín de la Academia Peruana de la Lengua
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.apl.org.pe:article/1362
Enlace del recurso:https://revistas.apl.org.pe/index.php/boletinapl/article/view/1362
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Eduardo Chirinos
cancer
metaphor
vulnerability
concealment
cáncer
metáfora
vulnerabilidad
ocultamiento
id REVAPL_0489cef3ae3b33fb59eabd75d2bbe591
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.apl.org.pe:article/1362
network_acronym_str REVAPL
network_name_str Boletín de la Academia Peruana de la Lengua
repository_id_str
spelling Cáncer y fuga del cuerpo: poética del ocultamiento y política de la vulnerabilidad en «Medicinas para quebrantamientos del halcón» (2014), de Eduardo ChirinosCancer and escape from the body: poetics of concealment and politics of vulnerability in "Medicinas para quebrantamientos del halcón" (2014), by Eduardo ChirinosLucía Martínez, Ana Eduardo ChirinoscancermetaphorvulnerabilityconcealmentEduardo ChirinoscáncermetáforavulnerabilidadocultamientoEn este artículo examinamos las metáforas biológicas del cáncer en Medicinas para quebrantamientos del halcón (2014), del poeta peruano Eduardo Chirinos, a partir de un análisis textual y hermenéutico con un enfoque interdisciplinario. Proponemos que Chirinos arti­cula, por un lado, una poética del ocultamiento, basada en estrategias de fuga que evocan la evasión y el camuflaje, y, por otro, una política de la vulnerabilidad, que reconfigura la fragilidad como un espacio de resistencia. En la primera parte del análisis, estudiamos las metáforas del cáncer, la metástasis y la metamorfosis corporal para mostrar cómo el poeta construye un imaginario del cuerpo oncológico a través de la multiplicidad de voces, el desapego del cuerpo enfermo y la apertura a lo desconocido. En la segunda parte, examinamos la manera en que la disca­pacidad auditiva del autor interviene en su construcción de la otredad, estableciendo una filiación con lo frágil que refuerza su política de la vulnerabilidad. Los resultados del estudio sugieren que la obra de Chirinos no solo desafía concepciones ortodoxas de salud y bienestar, sino que también plantea la enfermedad y la disfunción como dimen­siones constitutivas de la identidad humana contemporánea.In this paper, we examine the biological metaphors of cancer in Medicinas para quebrantamientos del halcón (2014), by the Peruvian poet Eduardo Chirinos, based on a textual and hermeneutic analysis with an interdisciplinary approach. We propose that Chirinos articulates, on the one hand, a poetics of concealment, based on strategies of escape that evoke evasion and camouflage, and, on the other hand, a politics of vulnerability, reconfiguring fragility as a space of resistance. In the first part of the analysis, we study the metaphors of cancer, the metastasis, and the bodily metamorphosis to show how the poet constructs an imaginary of the oncological body through the multiplicity of voices, the detachment of the sick body, and the openness to the unknown. In the second part, we examine how the author's hearing impairment intervenes in his construction of otherness, establishing an affiliation with the fragile that reinforces his politics of vulnerability. The results of the study suggest that Chirinos' work not only challenges orthodox conceptions of health and well-being but also posits illness and dysfunction as constitutive dimensions of contemporary human identity.Academia Peruana de la Lengua2025-08-19info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.apl.org.pe/index.php/boletinapl/article/view/1362Boletín de la Academia Peruana de la Lengua; No 77 (2025): Enero - Junio; 89-131Boletín de la Academia Peruana de la Lengua; Núm. 77 (2025): Enero - Junio; 89-131Boletín de la Academia Peruana de la Lengua; n. 77 (2025): Enero - Junio; 89-1312708-26440567-6002reponame:Boletín de la Academia Peruana de la Lenguainstname:Academia Peruana de la Lenguainstacron:APLspahttps://revistas.apl.org.pe/index.php/boletinapl/article/view/1362/1413info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.apl.org.pe:article/13622025-08-22T13:39:20Z
dc.title.none.fl_str_mv Cáncer y fuga del cuerpo: poética del ocultamiento y política de la vulnerabilidad en «Medicinas para quebrantamientos del halcón» (2014), de Eduardo Chirinos
Cancer and escape from the body: poetics of concealment and politics of vulnerability in "Medicinas para quebrantamientos del halcón" (2014), by Eduardo Chirinos
title Cáncer y fuga del cuerpo: poética del ocultamiento y política de la vulnerabilidad en «Medicinas para quebrantamientos del halcón» (2014), de Eduardo Chirinos
spellingShingle Cáncer y fuga del cuerpo: poética del ocultamiento y política de la vulnerabilidad en «Medicinas para quebrantamientos del halcón» (2014), de Eduardo Chirinos
Lucía Martínez, Ana
Eduardo Chirinos
cancer
metaphor
vulnerability
concealment
Eduardo Chirinos
cáncer
metáfora
vulnerabilidad
ocultamiento
title_short Cáncer y fuga del cuerpo: poética del ocultamiento y política de la vulnerabilidad en «Medicinas para quebrantamientos del halcón» (2014), de Eduardo Chirinos
title_full Cáncer y fuga del cuerpo: poética del ocultamiento y política de la vulnerabilidad en «Medicinas para quebrantamientos del halcón» (2014), de Eduardo Chirinos
title_fullStr Cáncer y fuga del cuerpo: poética del ocultamiento y política de la vulnerabilidad en «Medicinas para quebrantamientos del halcón» (2014), de Eduardo Chirinos
title_full_unstemmed Cáncer y fuga del cuerpo: poética del ocultamiento y política de la vulnerabilidad en «Medicinas para quebrantamientos del halcón» (2014), de Eduardo Chirinos
title_sort Cáncer y fuga del cuerpo: poética del ocultamiento y política de la vulnerabilidad en «Medicinas para quebrantamientos del halcón» (2014), de Eduardo Chirinos
dc.creator.none.fl_str_mv Lucía Martínez, Ana
author Lucía Martínez, Ana
author_facet Lucía Martínez, Ana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Eduardo Chirinos
cancer
metaphor
vulnerability
concealment
Eduardo Chirinos
cáncer
metáfora
vulnerabilidad
ocultamiento
topic Eduardo Chirinos
cancer
metaphor
vulnerability
concealment
Eduardo Chirinos
cáncer
metáfora
vulnerabilidad
ocultamiento
description En este artículo examinamos las metáforas biológicas del cáncer en Medicinas para quebrantamientos del halcón (2014), del poeta peruano Eduardo Chirinos, a partir de un análisis textual y hermenéutico con un enfoque interdisciplinario. Proponemos que Chirinos arti­cula, por un lado, una poética del ocultamiento, basada en estrategias de fuga que evocan la evasión y el camuflaje, y, por otro, una política de la vulnerabilidad, que reconfigura la fragilidad como un espacio de resistencia. En la primera parte del análisis, estudiamos las metáforas del cáncer, la metástasis y la metamorfosis corporal para mostrar cómo el poeta construye un imaginario del cuerpo oncológico a través de la multiplicidad de voces, el desapego del cuerpo enfermo y la apertura a lo desconocido. En la segunda parte, examinamos la manera en que la disca­pacidad auditiva del autor interviene en su construcción de la otredad, estableciendo una filiación con lo frágil que refuerza su política de la vulnerabilidad. Los resultados del estudio sugieren que la obra de Chirinos no solo desafía concepciones ortodoxas de salud y bienestar, sino que también plantea la enfermedad y la disfunción como dimen­siones constitutivas de la identidad humana contemporánea.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-08-19
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.apl.org.pe/index.php/boletinapl/article/view/1362
url https://revistas.apl.org.pe/index.php/boletinapl/article/view/1362
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.apl.org.pe/index.php/boletinapl/article/view/1362/1413
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Academia Peruana de la Lengua
publisher.none.fl_str_mv Academia Peruana de la Lengua
dc.source.none.fl_str_mv Boletín de la Academia Peruana de la Lengua; No 77 (2025): Enero - Junio; 89-131
Boletín de la Academia Peruana de la Lengua; Núm. 77 (2025): Enero - Junio; 89-131
Boletín de la Academia Peruana de la Lengua; n. 77 (2025): Enero - Junio; 89-131
2708-2644
0567-6002
reponame:Boletín de la Academia Peruana de la Lengua
instname:Academia Peruana de la Lengua
instacron:APL
instname_str Academia Peruana de la Lengua
instacron_str APL
institution APL
reponame_str Boletín de la Academia Peruana de la Lengua
collection Boletín de la Academia Peruana de la Lengua
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1842086437059559424
score 13.430487
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).