Acercamiento a los agricultores en Cajamarca, Perú : generación de una tecnología para trigo y cebada mediante un modelo alternativo de investigación agrícola

Descripción del Articulo

Investigación realizada en Cajamarca, Perú, con la finalidad de generar una tecnología de siembra para los cultivos de trigo y cebada, usando el “Modelo Interacción Transformadora Investigador–Agricultor (MITIA)”, y analizar las percepciones, aprendizajes y comportamientos de agricultores, investiga...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tejada Campos, Toribio Nolberto
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2009
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/1415
Enlace del recurso:http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/952782
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Investigación agraria
Transferencia de tecnología
Trigo
Cebada
Cajamarca (Perú : Departamento)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
id RENATI_f326530bdeda1f9ddc08ee93495a2516
oai_identifier_str oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/1415
network_acronym_str RENATI
network_name_str Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
repository_id_str
dc.title.es_PE.fl_str_mv Acercamiento a los agricultores en Cajamarca, Perú : generación de una tecnología para trigo y cebada mediante un modelo alternativo de investigación agrícola
title Acercamiento a los agricultores en Cajamarca, Perú : generación de una tecnología para trigo y cebada mediante un modelo alternativo de investigación agrícola
spellingShingle Acercamiento a los agricultores en Cajamarca, Perú : generación de una tecnología para trigo y cebada mediante un modelo alternativo de investigación agrícola
Tejada Campos, Toribio Nolberto
Investigación agraria
Transferencia de tecnología
Trigo
Cebada
Cajamarca (Perú : Departamento)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
title_short Acercamiento a los agricultores en Cajamarca, Perú : generación de una tecnología para trigo y cebada mediante un modelo alternativo de investigación agrícola
title_full Acercamiento a los agricultores en Cajamarca, Perú : generación de una tecnología para trigo y cebada mediante un modelo alternativo de investigación agrícola
title_fullStr Acercamiento a los agricultores en Cajamarca, Perú : generación de una tecnología para trigo y cebada mediante un modelo alternativo de investigación agrícola
title_full_unstemmed Acercamiento a los agricultores en Cajamarca, Perú : generación de una tecnología para trigo y cebada mediante un modelo alternativo de investigación agrícola
title_sort Acercamiento a los agricultores en Cajamarca, Perú : generación de una tecnología para trigo y cebada mediante un modelo alternativo de investigación agrícola
author Tejada Campos, Toribio Nolberto
author_facet Tejada Campos, Toribio Nolberto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Díaz Alvarez, José Ramón
dc.contributor.author.fl_str_mv Tejada Campos, Toribio Nolberto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Investigación agraria
Transferencia de tecnología
Trigo
Cebada
Cajamarca (Perú : Departamento)
topic Investigación agraria
Transferencia de tecnología
Trigo
Cebada
Cajamarca (Perú : Departamento)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
description Investigación realizada en Cajamarca, Perú, con la finalidad de generar una tecnología de siembra para los cultivos de trigo y cebada, usando el “Modelo Interacción Transformadora Investigador–Agricultor (MITIA)”, y analizar las percepciones, aprendizajes y comportamientos de agricultores, investigadores y extensionistas participantes de la investigación, sobre la tecnología generada y el modelo empleado, con la finalidad de evaluar la pertinencia de la tecnología y la utilidad del modelo para la zona de estudio. Estudio cuanti-cualitativo bajo el método Investigación Acción Participativa, llevado a cabo en las provincias de Cajamarca, San Marcos y Cajabamba de la región Cajamarca, entre 2004 y 2007. Tuvo dos fases: Experimental, y Verificación y Seguimiento; bajo el esquema del MITIA que se ensaya como alternativa al modelo Transferencia de Tecnología (TdT) que se usa en la zona de estudio y deriva bajos niveles de adopción tecnológica. El MITIA fue construido por el autor y se caracteriza por un enfoque sistémico, cuyos principios son: desarrollo de empatía; respeto muto a la cultura, conocimientos y actitudes; y, dialogicidad. Se generó la tecnología de siembra en Líneas a cola de buey, una tecnología de conocimiento, con mejores indicadores de productividad y rentabilidad que la local, de siembra al Voleo; y que facilita el monitoreo, deshierbo y siega manual de los cultivos. Es compatible con los recursos productivos de los agricultores y los patrones culturales locales. Tiene pertinencia a la zona de estudio y según agricultores, investigadores y extensionistas hay evidencias favorables que pueden facilitar su adopción y uso. El MITIA, además de ser útil para generar la tecnología, ha influido positivamente en los agricultores al fomentar diversos valores y aprendizajes. Ellos manifestaron cambios positivos en la pérdida de vergüenza, el cultivo de amistad y confianza con el investigador, y visión de superación; asimismo, aprendieron otros conocimientos y prácticas para el manejo de sus sistemas agrícolas. También, este modelo, contribuyó al aprendizaje de investigadores y extensionistas sobre los factores sociales y culturales de los agricultores que influyen en la adopción y uso de tecnologías agrícolas.
publishDate 2009
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-05-11T16:25:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-05-11T16:25:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2009
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/952782
url http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/952782
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de Almería
dc.publisher.country.none.fl_str_mv ES
dc.source.es_PE.fl_str_mv Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria - SUNEDU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
instname:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
instacron:SUNEDU
instname_str Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
instacron_str SUNEDU
institution SUNEDU
reponame_str Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
collection Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
dc.source.uri.es_PE.fl_str_mv Registro Nacional de Trabajos de Investigación - RENATI
bitstream.url.fl_str_mv https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1415/1/Tejada_Campo_TNd.pdf
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1415/2/Autorizacion.pdf
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1415/3/license.txt
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1415/4/Tejada_Campo_TNd.pdf.txt
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1415/6/Autorizacion.pdf.txt
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1415/5/Tejada_Campo_TNd.pdf.jpg
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1415/7/Autorizacion.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv eec0b463b3f87fe69aed61746b2d4bcf
9dea4a8cb0884f1a0e0957dab00495f3
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
00623c30ff127c7dfc9d906ace83a495
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
f2b4d8c10ad2c816ffc1f52b6fe73a25
31cebd1315ab058efb4874983dbb52bf
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Registro Nacional de Trabajos de Investigación
repository.mail.fl_str_mv renati@sunedu.gob.pe
_version_ 1816177366619127808
spelling Díaz Alvarez, José RamónTejada Campos, Toribio Nolberto2020-05-11T16:25:25Z2020-05-11T16:25:25Z2009http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/952782Investigación realizada en Cajamarca, Perú, con la finalidad de generar una tecnología de siembra para los cultivos de trigo y cebada, usando el “Modelo Interacción Transformadora Investigador–Agricultor (MITIA)”, y analizar las percepciones, aprendizajes y comportamientos de agricultores, investigadores y extensionistas participantes de la investigación, sobre la tecnología generada y el modelo empleado, con la finalidad de evaluar la pertinencia de la tecnología y la utilidad del modelo para la zona de estudio. Estudio cuanti-cualitativo bajo el método Investigación Acción Participativa, llevado a cabo en las provincias de Cajamarca, San Marcos y Cajabamba de la región Cajamarca, entre 2004 y 2007. Tuvo dos fases: Experimental, y Verificación y Seguimiento; bajo el esquema del MITIA que se ensaya como alternativa al modelo Transferencia de Tecnología (TdT) que se usa en la zona de estudio y deriva bajos niveles de adopción tecnológica. El MITIA fue construido por el autor y se caracteriza por un enfoque sistémico, cuyos principios son: desarrollo de empatía; respeto muto a la cultura, conocimientos y actitudes; y, dialogicidad. Se generó la tecnología de siembra en Líneas a cola de buey, una tecnología de conocimiento, con mejores indicadores de productividad y rentabilidad que la local, de siembra al Voleo; y que facilita el monitoreo, deshierbo y siega manual de los cultivos. Es compatible con los recursos productivos de los agricultores y los patrones culturales locales. Tiene pertinencia a la zona de estudio y según agricultores, investigadores y extensionistas hay evidencias favorables que pueden facilitar su adopción y uso. El MITIA, además de ser útil para generar la tecnología, ha influido positivamente en los agricultores al fomentar diversos valores y aprendizajes. Ellos manifestaron cambios positivos en la pérdida de vergüenza, el cultivo de amistad y confianza con el investigador, y visión de superación; asimismo, aprendieron otros conocimientos y prácticas para el manejo de sus sistemas agrícolas. También, este modelo, contribuyó al aprendizaje de investigadores y extensionistas sobre los factores sociales y culturales de los agricultores que influyen en la adopción y uso de tecnologías agrícolas.Perú. Ministerio de Agricultura y Riego. Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) : beca parcial para el primer año de estudiosTesisapplication/pdfspaUniversidad de AlmeríaESinfo:eu-repo/semantics/openAccessSuperintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria - SUNEDURegistro Nacional de Trabajos de Investigación - RENATIreponame:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATIinstname:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitariainstacron:SUNEDUInvestigación agrariaTransferencia de tecnologíaTrigoCebadaCajamarca (Perú : Departamento)http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Acercamiento a los agricultores en Cajamarca, Perú : generación de una tecnología para trigo y cebada mediante un modelo alternativo de investigación agrícolainfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisUniversidad de AlmeríaCiencias agrícolasDoctoradoDoctorado en Agroplasticultura, Agrónica y Desarrollo Rural SosteniblePrograma de Doctorado en Agroplasticultura, Agrónica y Desarrollo Rural Sosteniblehttp://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTejada_Campo_TNd.pdfTejada_Campo_TNd.pdfTesisapplication/pdf2505281https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1415/1/Tejada_Campo_TNd.pdfeec0b463b3f87fe69aed61746b2d4bcfMD51Autorizacion.pdfAutorizacion.pdfFormato de autorizaciónapplication/pdf861970https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1415/2/Autorizacion.pdf9dea4a8cb0884f1a0e0957dab00495f3MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1415/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTTejada_Campo_TNd.pdf.txtTejada_Campo_TNd.pdf.txtExtracted texttext/plain560717https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1415/4/Tejada_Campo_TNd.pdf.txt00623c30ff127c7dfc9d906ace83a495MD54Autorizacion.pdf.txtAutorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1415/6/Autorizacion.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD56THUMBNAILTejada_Campo_TNd.pdf.jpgTejada_Campo_TNd.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1608https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1415/5/Tejada_Campo_TNd.pdf.jpgf2b4d8c10ad2c816ffc1f52b6fe73a25MD55Autorizacion.pdf.jpgAutorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1550https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1415/7/Autorizacion.pdf.jpg31cebd1315ab058efb4874983dbb52bfMD57renati/1415oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/14152024-02-12 16:40:17.764Registro Nacional de Trabajos de Investigaciónrenati@sunedu.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.89706
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).