Le commerce équitable du maïs à Huaro (Pérou)

Descripción del Articulo

Propone la incorporación de la justicia y la solidaridad en el intercambio comercial de carácter internacional. Plantea que el comercio justo es un conjunto de iniciativas que vincula canales comerciales entre grupos organizados en torno al producto del maíz, en el escenario del cambio climático don...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Moncada, Maryshely
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:francés
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/1441
Enlace del recurso:http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/952808
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comercio exterior
Comercio justo
Productos agrícolas
Maíz
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Propone la incorporación de la justicia y la solidaridad en el intercambio comercial de carácter internacional. Plantea que el comercio justo es un conjunto de iniciativas que vincula canales comerciales entre grupos organizados en torno al producto del maíz, en el escenario del cambio climático donde permean principios ajenos al comercio internacional convencional con la finalidad de apoyar al pequeño productor del sur. La investigación es descriptiva y el método de análisis es cualitativo en su variable etnográfica acompañada de revisión bibliográfica y de testimonios de los actores de producción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).