Uso de redes sociales en la comunicación corporativa externa de agencias de traducción en Lima Metropolitana durante el periodo 2019-2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general analizar el uso de las redes sociales en la comunicación externa de las agencias de traducción dirigidas por traductores profesionales en Lima Metropolitana durante el 2019 y 2020. La muestra de estudio la conforman 100 publicaciones d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velarde Robles, Elva Diana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/7440
Enlace del recurso:https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3606317
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Traductores
Comunicación corporativa
Redes sociales en línea
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general analizar el uso de las redes sociales en la comunicación externa de las agencias de traducción dirigidas por traductores profesionales en Lima Metropolitana durante el 2019 y 2020. La muestra de estudio la conforman 100 publicaciones de las redes sociales Facebook, Instagram y YouTube. Para el análisis de dichas publicaciones se elaboró una ficha de análisis. Así mismo, se aplicó una encuesta a 25 usuarios del servicio de traducción en Perú para poder completar la elaboración de las propuestas de mejora. Entre los resultados de la investigación se evidenció que la mayoría de las publicaciones de las agencias de traducción se realizan en la red social Facebook, mientras que YouTube es utilizada mínimamente para realizar publicaciones. Otro de los resultados puso en evidencia la falta de diversidad en los formatos de las publicaciones, es decir, solo imágenes o texto combinado con imágenes. Finalmente el estudio concluyó que las agencias de traducción utilizan en mayor medida las redes sociales Facebook e Instagram, pero no logran hacer uso total de los beneficios que ofrecen.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).