«Le corps mange, tout comme ma pensée soigne». Construction des corps et techniques de contamination dans la pratique chamanique urarina
Descripción del Articulo
Este texto presenta una etnografía del sistema chamánico Urarina (Amazonia peruana). Para ello, se describen los elementos que caracterizan este sistema y su modo de distribución en el interior de un cuerpo de conocimientos tecnológicos y rituales que se desarrolla a partir de la función central que...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
| Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
| Lenguaje: | francés |
| OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/2432 |
| Enlace del recurso: | https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/2261661 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Chamanismo Etnofisiología Urarina Amazonía peruana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
| Sumario: | Este texto presenta una etnografía del sistema chamánico Urarina (Amazonia peruana). Para ello, se describen los elementos que caracterizan este sistema y su modo de distribución en el interior de un cuerpo de conocimientos tecnológicos y rituales que se desarrolla a partir de la función central que este pueblo atribuye a la manipulación de determinadas sustancias, tanto materiales -fluidos corporales, alimentos tintes vegetales- como inmateriales -pensamientos, recuerdos, cantos, etc. Además, el texto analizará las modalidades de acceso a la función chamánica, caracterizada por una cierta horizontalidad y la ausencia de restricciones respecto al género o la edad, así como por la libertad de compartir y difundir los conocimientos terapéuticos. Si se tiene en cuenta el estudio detallado de la fisiología urarina y de las dinámicas vinculadas a sus fluidos, resulta evidente que este conocimiento del cuerpo y su funcionamiento permite comprender las acciones de transferencia y contaminación de sustancias, así como las implicaciones de las actividades del pensamiento y la memoria junto con la conjunción de procesos dedicados a la construcción de un ser humano. En particular, la idea de la permeabilidad potencial del cuerpo humano será tratada en profundidad, ya que influye en la adquisición y correcta utilización de nuevos conocimientos por parte del individuo, así como el ejercicio de la práctica chamánica, tanto en las primeras fases del ciclo vital como en el marco de la acción terapéutica. Por último, se examinará en qué medida la intervención chamánica sobre o a través de los cuerpos implicados, ya sean humanos o humana o de otro tipo, es el resultado de una acción compleja de contaminación, por la que es posible de actuar directamente sobre los materiales que componen la persona, sino de inducir una transferencia de su subjetividad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).