Educación mediática en la formación docente en el Perú

Descripción del Articulo

Aborda el estado de la educación mediática en la formación inicial docente en el Perú. Está estructurada en dos partes y sus resultados son presentados bajo el formato de compendio de artículos. La primera parte, de corte teórico, presenta el estado de la cuestión y analiza el desarrollo de la educa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mateus Borea, Julio César
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2019
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/1098
Enlace del recurso:http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/752719
http://hdl.handle.net/10803/667101
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alfabetización mediática
Formación docente
Educación mediática
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:Aborda el estado de la educación mediática en la formación inicial docente en el Perú. Está estructurada en dos partes y sus resultados son presentados bajo el formato de compendio de artículos. La primera parte, de corte teórico, presenta el estado de la cuestión y analiza el desarrollo de la educación mediática en el contexto internacional desde cinco dimensiones: histórica, pedagógica, socioeconómica, política y epistemológica. La segunda parte, de naturaleza empírica, contextualiza y explora la presencia y alcance de la educación mediática en el sistema educativo peruano y en las cuatro instituciones participantes en el estudio. Luego, a partir de cuestionarios (N=501) y grupos focales, describe los conocimientos y actitudes de estudiantes de la carrera de Educación y analiza el grado de competencia mediática autopercibida. En conclusión, este trabajo demuestra que la educación mediática en la formación de los docentes peruanos está en una fase inicial. El tema es aún poco conocido y prevalece una mirada técnica sobre el rol de los medios en la sociedad. Así, este trabajo propone repolitizar el sentido de la formación mediática y repensar su integración en los planes de estudio desde una perspectiva cultural, ecológica y emocional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).