La figura del nuovo imprenditore: caratteristiche e sua realizzazione nel contesto economico lombardo

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo es lograr esbozar un perfil económico-sociológico del “nuevo“ empresario lombardo (es decir, de las “nuevas“ empresas), identificando los rasgos distintivos de este grupo social (y de las empresas creadas por ellos). La empresa, es decir, el conjunto de medios organizados...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gangini, Roberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:1999
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:italiano
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/6504
Enlace del recurso:https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3352001
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empresarios
Nuevas empresas
Productividad empresarial
Administración de empresas
Derecho empresarial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.03
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo es lograr esbozar un perfil económico-sociológico del “nuevo“ empresario lombardo (es decir, de las “nuevas“ empresas), identificando los rasgos distintivos de este grupo social (y de las empresas creadas por ellos). La empresa, es decir, el conjunto de medios organizados por el empresario para llevar a cabo una actividad económica con el fin de producir o intercambiar bienes o servicios, puede dividirse en numerosas categorías (pequeña y grande, privada y pública, perfecta e imperfecta, multinacional). Las condiciones en las que actúan productores y consumidores varían según las distintas formas de mercado (competencia perfecta y monopolística, monopolio y oligopolio). El diferente funcionamiento de las empresas, y por tanto su coste medio, está vinculado a causas subjetivas (capacidad organizativa) y objetivas (calidad de los factores de producción, tamaño, sistema de producción, situación geográfica). El objetivo principal de la empresa es maximizar el beneficio (el salario, los intereses o la prima del empresario), es decir, la diferencia entre ingresos y costes, mientras que la relación entre el producto obtenido y los factores empleados define la productividad. La realidad empresarial actual en Lombardía presenta una fuerte heterogeneidad de estatus y variedad de trayectorias profesionales y biográficas (esto constituye un obstáculo para la formación de una verdadera clase empresarial).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).