Estudo da polarização do bárion Λ​​​​​ produzido em interações fóton-núcleon

Descripción del Articulo

Usando datos provenientes del experimento FOCUS/E831 se realizó un estudio de la polarización de los bariones Λ​​​​​ (y su respectiva antipartícula) producidos a través de la interacción de un haz de fotones (de energía media <E> = 180 GeV/c) con un blanco segmentado de óxido de berilio. Se us...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castromonte Flores, César Manuel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2004
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:portugués
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/3157
Enlace del recurso:https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3105049
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bariones lambda
Interacciones fotón-nucleón
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.03
Descripción
Sumario:Usando datos provenientes del experimento FOCUS/E831 se realizó un estudio de la polarización de los bariones Λ​​​​​ (y su respectiva antipartícula) producidos a través de la interacción de un haz de fotones (de energía media <E> = 180 GeV/c) con un blanco segmentado de óxido de berilio. Se usó una muestra conteniendo alrededor de 1480 eventos de la partícula Λ​​​​​ que decayeron a través del canal Λπ para estudiar la distribución angular de la partícula Λ en el sistema referencial de reposo de la partícula Λ. Esto permitió obtener el producto “αP”, donde “α” es el parámetro de asimetría del decaimiento débil, y P es la polarización de Λ. También se realizó un estudio de la dependencia de “αP” con el momento transversal (p_T). Los resultados preliminares muestran que las partículas Λ son producidas no polarizadas, indicando que, diferente de lo que sucede en la hadroproduccion, los efectos del spin no son importantes en la fotoproducción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).