Valorización de residuos sólidos orgánicos como sustrato para el crecimiento de Bacillus thuringiensis mediante fermentación en estado sólido: aplicación a la fracción orgánica de residuos Municipales para la Producción de Compost con efecto Biopesticida.
Descripción del Articulo
Ante la creciente producción de residuos a todos los niveles se ha considerado la posible utilización de estos como materia prima. Esta investigación persigue la valorización de residuos sólidos orgánicos como sustrato para el crecimiento de Bacillus thuringiensis (Bt) utilizando la Fermentación en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/444 |
Enlace del recurso: | http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/142971 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fermentación en estado sólido Residuos orgánicos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16 |
id |
RENATI_a0886d1076f71dc64918102d15468388 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/444 |
network_acronym_str |
RENATI |
network_name_str |
Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
repository_id_str |
|
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Valorización de residuos sólidos orgánicos como sustrato para el crecimiento de Bacillus thuringiensis mediante fermentación en estado sólido: aplicación a la fracción orgánica de residuos Municipales para la Producción de Compost con efecto Biopesticida. |
title |
Valorización de residuos sólidos orgánicos como sustrato para el crecimiento de Bacillus thuringiensis mediante fermentación en estado sólido: aplicación a la fracción orgánica de residuos Municipales para la Producción de Compost con efecto Biopesticida. |
spellingShingle |
Valorización de residuos sólidos orgánicos como sustrato para el crecimiento de Bacillus thuringiensis mediante fermentación en estado sólido: aplicación a la fracción orgánica de residuos Municipales para la Producción de Compost con efecto Biopesticida. Ballardo Matos, Cindy V. Fermentación en estado sólido Residuos orgánicos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16 |
title_short |
Valorización de residuos sólidos orgánicos como sustrato para el crecimiento de Bacillus thuringiensis mediante fermentación en estado sólido: aplicación a la fracción orgánica de residuos Municipales para la Producción de Compost con efecto Biopesticida. |
title_full |
Valorización de residuos sólidos orgánicos como sustrato para el crecimiento de Bacillus thuringiensis mediante fermentación en estado sólido: aplicación a la fracción orgánica de residuos Municipales para la Producción de Compost con efecto Biopesticida. |
title_fullStr |
Valorización de residuos sólidos orgánicos como sustrato para el crecimiento de Bacillus thuringiensis mediante fermentación en estado sólido: aplicación a la fracción orgánica de residuos Municipales para la Producción de Compost con efecto Biopesticida. |
title_full_unstemmed |
Valorización de residuos sólidos orgánicos como sustrato para el crecimiento de Bacillus thuringiensis mediante fermentación en estado sólido: aplicación a la fracción orgánica de residuos Municipales para la Producción de Compost con efecto Biopesticida. |
title_sort |
Valorización de residuos sólidos orgánicos como sustrato para el crecimiento de Bacillus thuringiensis mediante fermentación en estado sólido: aplicación a la fracción orgánica de residuos Municipales para la Producción de Compost con efecto Biopesticida. |
author |
Ballardo Matos, Cindy V. |
author_facet |
Ballardo Matos, Cindy V. |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ballardo Matos, Cindy V. |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Fermentación en estado sólido Residuos orgánicos |
topic |
Fermentación en estado sólido Residuos orgánicos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16 |
description |
Ante la creciente producción de residuos a todos los niveles se ha considerado la posible utilización de estos como materia prima. Esta investigación persigue la valorización de residuos sólidos orgánicos como sustrato para el crecimiento de Bacillus thuringiensis (Bt) utilizando la Fermentación en Estado Sólido (FES). El Bt es una bacteria empleada como agente de control biológico para el control selectivo de insectos plaga. El objetivo principal del trabajo ha sido determinar la factibilidad de utilizar residuos orgánicos sin pre-tratamiento a una escala piloto. Se trabajó en 4 fases principales: en la primera fase se utilizó residuo de procesado de soja a escala laboratorio y en reactores de 10 L mediante FES; en la segunda fase se utilizó la Fracción Orgánica de Residuos Municipales de recogida selectiva (FORM) esterilizada y sin esterilizar, mediante fermentación sumergida (FmS); en la tercera fase también se utilizó FORM esterilizada y sin esterilizar mediante diferentes estrategias en fermentación en estado sólido (FES); y en la última fase se utilizaron residuos de fruta y verduras (asimilable a residuos de cocina) a escala real (400 L), en compostador doméstico. Además, en la última fase se evaluó la toxicidad del compost para su utilización como enmienda orgánica en el suelo. Se ha determinado la viabilidad del crecimiento en condiciones estériles a temperatura constante de 30°C y en FES de Bt, tanto en residuo de soja como en FORM. Se ha demostrado la supervivencia de Bt en residuo de soja en FES a temperatura no controlada a escala de 10 L, manteniéndose constante la población aún a temperaturas por encima de los 60°C. Por lo q ue a la FORM se refiere, se han optimizado las condiciones de proceso hasta conseguir escalar a reactores de 10 L mediante una estrategia de operación (inoculación de Bt después de etapa termófila) que permite desarrollar el proceso en semicontínuo (el contenido de un reactor sirve de inóculo para los siguientes). Aplicado a compostador doméstico, se consigue un producto final conteniendo Bt sin efectos tóxicos para el suelo. Además, esta investigación da apertura al estudio y desarrollo de un compost con propiedades biopesticidas. Este es el primer trabajo en este campo que se realiza en el grupo de compostaje de la UAB y va a tener continuidad dentro del proyecto europeo DECISIVE (H2020), que propone una gestión y valorización descentralizada de bioresiduos. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-09-21T14:14:03Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-09-21T14:14:03Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
format |
doctoralThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Ballardo C. 2016. Valorización de Residuos Sólidos Orgánicos como Sustrato para el Crecimiento de Bacillus Thuringiensis Mediante Fermentación en Estado Sólido: Aplicación a la Fracción Orgánica de Residuos Municipales para la Producción de Compost con efecto Biopesticida. Barcelona.. Universidad Autónoma de Barcelona. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/142971 |
identifier_str_mv |
Ballardo C. 2016. Valorización de Residuos Sólidos Orgánicos como Sustrato para el Crecimiento de Bacillus Thuringiensis Mediante Fermentación en Estado Sólido: Aplicación a la Fracción Orgánica de Residuos Municipales para la Producción de Compost con efecto Biopesticida. Barcelona.. Universidad Autónoma de Barcelona. |
url |
http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/142971 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Barcelona |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
ES |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria - SUNEDU |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI instname:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria instacron:SUNEDU |
instname_str |
Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
instacron_str |
SUNEDU |
institution |
SUNEDU |
reponame_str |
Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
collection |
Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
dc.source.uri.es_PE.fl_str_mv |
Registro Nacional de Trabajos de Investigación - RENATI |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/444/4/BALLARDO_MATOS_Cindy_Vanessa_D_Anexo%2003.pdf.txt https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/444/5/BALLARDO_MATOS_Cindy_Vanessa_D_Tesis.pdf.txt https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/444/3/license.txt https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/444/1/BALLARDO_MATOS_Cindy_Vanessa_D_Anexo%2003.pdf https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/444/2/BALLARDO_MATOS_Cindy_Vanessa_D_Tesis.pdf https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/444/6/BALLARDO_MATOS_Cindy_Vanessa_D_Anexo%2003.pdf.jpg https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/444/7/BALLARDO_MATOS_Cindy_Vanessa_D_Tesis.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 25c342d8b35624babfba995f0d3c6925 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 3ec4b6b0cba61619ff8158143937fa77 b80dedc831b904662ee365cb3724d8e1 8e59b212cedaa4d6fcc0c80b944f770e 273f51241c54ba8f8c3152412bfab4fb |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Registro Nacional de Trabajos de Investigación |
repository.mail.fl_str_mv |
renati@sunedu.gob.pe |
_version_ |
1816177363570917376 |
spelling |
Ballardo Matos, Cindy V.2017-09-21T14:14:03Z2017-09-21T14:14:03Z2016Ballardo C. 2016. Valorización de Residuos Sólidos Orgánicos como Sustrato para el Crecimiento de Bacillus Thuringiensis Mediante Fermentación en Estado Sólido: Aplicación a la Fracción Orgánica de Residuos Municipales para la Producción de Compost con efecto Biopesticida. Barcelona.. Universidad Autónoma de Barcelona.http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/142971Ante la creciente producción de residuos a todos los niveles se ha considerado la posible utilización de estos como materia prima. Esta investigación persigue la valorización de residuos sólidos orgánicos como sustrato para el crecimiento de Bacillus thuringiensis (Bt) utilizando la Fermentación en Estado Sólido (FES). El Bt es una bacteria empleada como agente de control biológico para el control selectivo de insectos plaga. El objetivo principal del trabajo ha sido determinar la factibilidad de utilizar residuos orgánicos sin pre-tratamiento a una escala piloto. Se trabajó en 4 fases principales: en la primera fase se utilizó residuo de procesado de soja a escala laboratorio y en reactores de 10 L mediante FES; en la segunda fase se utilizó la Fracción Orgánica de Residuos Municipales de recogida selectiva (FORM) esterilizada y sin esterilizar, mediante fermentación sumergida (FmS); en la tercera fase también se utilizó FORM esterilizada y sin esterilizar mediante diferentes estrategias en fermentación en estado sólido (FES); y en la última fase se utilizaron residuos de fruta y verduras (asimilable a residuos de cocina) a escala real (400 L), en compostador doméstico. Además, en la última fase se evaluó la toxicidad del compost para su utilización como enmienda orgánica en el suelo. Se ha determinado la viabilidad del crecimiento en condiciones estériles a temperatura constante de 30°C y en FES de Bt, tanto en residuo de soja como en FORM. Se ha demostrado la supervivencia de Bt en residuo de soja en FES a temperatura no controlada a escala de 10 L, manteniéndose constante la población aún a temperaturas por encima de los 60°C. Por lo q ue a la FORM se refiere, se han optimizado las condiciones de proceso hasta conseguir escalar a reactores de 10 L mediante una estrategia de operación (inoculación de Bt después de etapa termófila) que permite desarrollar el proceso en semicontínuo (el contenido de un reactor sirve de inóculo para los siguientes). Aplicado a compostador doméstico, se consigue un producto final conteniendo Bt sin efectos tóxicos para el suelo. Además, esta investigación da apertura al estudio y desarrollo de un compost con propiedades biopesticidas. Este es el primer trabajo en este campo que se realiza en el grupo de compostaje de la UAB y va a tener continuidad dentro del proyecto europeo DECISIVE (H2020), que propone una gestión y valorización descentralizada de bioresiduos.Beca Presidente de la Republica.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Autónoma de BarcelonaESinfo:eu-repo/semantics/openAccessSuperintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria - SUNEDURegistro Nacional de Trabajos de Investigación - RENATIreponame:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATIinstname:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitariainstacron:SUNEDUFermentación en estado sólidoResiduos orgánicoshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16Valorización de residuos sólidos orgánicos como sustrato para el crecimiento de Bacillus thuringiensis mediante fermentación en estado sólido: aplicación a la fracción orgánica de residuos Municipales para la Producción de Compost con efecto Biopesticida.info:eu-repo/semantics/doctoralThesisUniversidad Autónoma de BarcelonaCiencias naturalesDoctoradoDoctor en Ciencia Tecnología y Ambientehttp://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTBALLARDO_MATOS_Cindy_Vanessa_D_Anexo 03.pdf.txtBALLARDO_MATOS_Cindy_Vanessa_D_Anexo 03.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/444/4/BALLARDO_MATOS_Cindy_Vanessa_D_Anexo%2003.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD54BALLARDO_MATOS_Cindy_Vanessa_D_Tesis.pdf.txtBALLARDO_MATOS_Cindy_Vanessa_D_Tesis.pdf.txtExtracted texttext/plain405196https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/444/5/BALLARDO_MATOS_Cindy_Vanessa_D_Tesis.pdf.txt25c342d8b35624babfba995f0d3c6925MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/444/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53ORIGINALBALLARDO_MATOS_Cindy_Vanessa_D_Anexo 03.pdfBALLARDO_MATOS_Cindy_Vanessa_D_Anexo 03.pdfapplication/pdf144709https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/444/1/BALLARDO_MATOS_Cindy_Vanessa_D_Anexo%2003.pdf3ec4b6b0cba61619ff8158143937fa77MD51BALLARDO_MATOS_Cindy_Vanessa_D_Tesis.pdfBALLARDO_MATOS_Cindy_Vanessa_D_Tesis.pdfapplication/pdf8203550https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/444/2/BALLARDO_MATOS_Cindy_Vanessa_D_Tesis.pdfb80dedc831b904662ee365cb3724d8e1MD52THUMBNAILBALLARDO_MATOS_Cindy_Vanessa_D_Anexo 03.pdf.jpgBALLARDO_MATOS_Cindy_Vanessa_D_Anexo 03.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1118https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/444/6/BALLARDO_MATOS_Cindy_Vanessa_D_Anexo%2003.pdf.jpg8e59b212cedaa4d6fcc0c80b944f770eMD56BALLARDO_MATOS_Cindy_Vanessa_D_Tesis.pdf.jpgBALLARDO_MATOS_Cindy_Vanessa_D_Tesis.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1727https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/444/7/BALLARDO_MATOS_Cindy_Vanessa_D_Tesis.pdf.jpg273f51241c54ba8f8c3152412bfab4fbMD57renati/444oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/4442020-09-18 17:58:38.665Registro Nacional de Trabajos de Investigaciónrenati@sunedu.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).