Estudio de ruido y vibraciones en una planta de fabricación de colchones
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de Fin de Máster se evaluarán los niveles de exposición al ruido y a las vibraciones a los que están expuestos los operarios de una fábrica de colchones, y si las medidas implementadas por el empresario cumplen con el Real Decreto 286/2016 y el Real Decreto 1311/2015, de promo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
| Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/2864 |
| Enlace del recurso: | https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3032857 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ruido industrial Ruido ocupacional Vibraciones Seguridad industrial Seguridad industrial - Derecho y legislación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10 |
| Sumario: | En el presente trabajo de Fin de Máster se evaluarán los niveles de exposición al ruido y a las vibraciones a los que están expuestos los operarios de una fábrica de colchones, y si las medidas implementadas por el empresario cumplen con el Real Decreto 286/2016 y el Real Decreto 1311/2015, de promover la seguridad y la salud de los operarios. Las evaluaciones del ruido se realizarán por jornada completa y por tareas según la norma UNE- ISO 9612:2009. La evaluación de las vibraciones se realizará considerando las normas UNE-ISO 5349 y UNE-ISO 2631, éstos explican el método de evaluación considerando el nivel de exposición diaria y un sistema de coordenadas. Se concluye que los operarios se encuentran expuestos a los riegos físicos, porque los resultados obtenidos de la exposición al ruido y a las vibraciones superan los límites permitidos. Se ha propuesto como medida preventiva la vigilancia a la salud, la adquisición de equipos de protección individual y la formación mediante capacitaciones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).