Influencia de la vibracion en la identificación de las fuentes de ruido elevado en una nave industrial
Descripción del Articulo
El análisis de la interrelación del ambiente de trabajo, el trabajo y las condiciones de salubridad implica una correcta identificación de los factores ocupacionales en juego, así como de sus repercusiones, positivas o negativas, sobre los trabajadores. Para ello, se hace indispensable la realizació...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7515 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7515 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Vibración Ruido elevado Sonido https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
| Sumario: | El análisis de la interrelación del ambiente de trabajo, el trabajo y las condiciones de salubridad implica una correcta identificación de los factores ocupacionales en juego, así como de sus repercusiones, positivas o negativas, sobre los trabajadores. Para ello, se hace indispensable la realización de estudios prácticos que incidan sobre los contextos reales de trabajo, identificando en estos los principales condicionantes del riesgo ocupacional. En los diversos factores de riesgo ocupacional se hace especial hincapié en la exposición a los elevados niveles de ruido y vibración, debido a su gran frecuencia en entornos industriales. De acuerdo a reportes al respecto, uno de cada cinco trabajadores tiene que hablar en voz alta durante al menos la mitad de sus horas de trabajo y de estos, un 7% sufre problemas auditivos relacionados con el trabajo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).